Bienvenidos al mayor proyecto educativo y de investigación de Español en Internet. Este diccionario abierto y editable pretende ofrecer una herramienta donde, por una parte ,los usuarios amplíen conocimientos sobre los diferentes significados que puedan adoptar cada una de las palabras y expresiones de Español. Y por otra parte, dar la capacidad a esta misma comunidad de poder ampliar la base de datos con palabras nuevas , desconocidas o no registradas, o bien ampliar los diferentes significados que pueden adoptar las palabras ya existentes. Para palabras idénticas y según en que país del mundo nos movamos es muy frecuente encontrarnos usos completamente diferentes , es por ello, por lo que una vez citada la definición oficial el diccionario permite a los usuarios ampliarla con nuevos significados o matices. En definitiva, un diccionario editado por los usuarios y para los usuarios. Diariamente entre todos los significados subidos por los usuarios seleccionaremos uno de ellos como palabra, expresion o tema del día. Este significado aparecerá en la página principal justo despues de esta presentación durante al menos 24 horas. Por último resaltar que hemos hecho el proyecto extensible a palabras de otras lenguas o disciplinas, se puede acceder a estos diccionarios mediante el desplegable que aparece junto al cajón de búsqueda y el funcionamiento es idéntico al del diccionario principal. Esperando que el uso del diccionario sea de su agrado nos despedimos.
Atentamente,
Grupo de Trabajo de Español
¿Cómo va el diccionario?
Antes de nada, queremos agradecer a todos los colaboradores su ayuda ya que sin ellos y ellas este proyecto no sería posible.
Desde que el barco zarpó allá por el año 2010 hemos recibido un total de 170,264 aportes para definir 116,371 palabras o expresiones diferentes que han consultado más de 100.000 lectores y que han ayudado de forma directa a 11,984 personas que preguntaron al diccionario por una palabra que no estaba registrada en el mismo.
Significado del día
Felipe Lorenzo del Río
- flusflús
4
Término coloquial onomatopeico muy usado por la gente, (yo lo oigo con frecuencia en la zona centro y noroeste), con algunas variantes fonéticas como flusflís, flisflús, flisflís, fusfús...
Pulverizador, atomizador, nebulizador, espray que vaporiza un líquido, agua, colonia, aceite o lo que sea, con aire a presión.
"Dígame ¿Qué desea? -Sí, quiero una colonia en flusflús."
Nuevos Significados recogidos en el diccionario
Danilo Enrique Noreña Benítez
- mochileo
4
En Colombia es la manera de referirse al servicio de transporte de un bus intermunicipal que va de pueblo en pueblo y para en todo lugar donde se necesita subir o bajar a un pasajero. Sistema de viaje utilizado por personas solas que llevan pocas pertenencias y sin rumbo o itinerarios fijos.
Usado así en Colombia
"El mochileo es un servicio de transporte muy irregular."
Danilo Enrique Noreña Benítez
- katarina
2
Puede considerarse como un nombre propio derivado de Katherine, Catarina o Catalina. Es el nombre de una asesina noxiana del más alto calibre, LoL (League of Legends). Es la hija mayor del General Du Couteau. Se le conoce como la Daga Siniestra.
"Katarina es el nombre de una asesina en LoL."
Danilo Enrique Noreña Benítez
- bislama
4
Es uno de los nombres que recibe una lengua oficial de Vanuatu y Nueva caledonia. Lengua criolla de Melanesia. También es denominado bichelamar o bichelama (traduciría pepino de mar).
"El Bislama es una de las lenguas oficiales de Vanuatu."
furoya
- párison
3
Paridad, simetría, equilibrio entre dos términos de una oración. Ver bimembración.
"La palabra párison aparece con otras acentuaciones, aunque creo que son parónimos."
furoya
- diéresis
4
1º_ Signo diacrítico en forma de dos puntos horizontales (¨) que en español se usa solo en las sílabas 'güe' y 'güi' para indicar que la /u/ se pronuncia. Ver crema. Tiene un origen griego en διαιρεσις (diaíresis "división, separación"). 2º_ En gramática es la separación de dos vocales que normalmente formarían un diptongo. Ver diástole. 3º_ En cirugía es el procedimiento para seccionar tejidos.
"Si se unen las vocales: sinalefa; la diéresis que rompe los diptongos; la sinéresis que hila la secuencia de dos vocales libres en un coro. (Fernando Luis Pérez Poza)"
furoya
- sinónimo
4
Se dice de cada palabra que tiene otra distinta pero con el mismo significado. En sentido figurado se usa también para nombrar situaciones análogas. Está formada por las voces griegas συν (syn "con, unión") + ονομα (onoma "nombre").
"En Chile quiere decir matasano. Comúnmente se usa como sinónimo de Jefe en sentido burlesco: Hola Doctor Hola Maestro Hola Jefe. Tratar a alguien de Dr. en Chile es casi tan grave como sacarle la madre (Nicanor Parra)"
Ver más
GARCÍA ALBERTO ENRIQUE
- lanoso,afieltrado
4
lanoso, afieltrado- se dice de un tipo de indumento vegetal cubierto por tricomas o pelos largos y ondulados que parecen hebras de lana-
"el vocablo lanoso, afieltrado- es utilizado en el estudio de la Botánica- "
furoya
- sesquipedalismo
4
Es aumentar una frase en letras o palabras innecesariamente, con un caracter pretencioso como si de esa forma el discurso se hiciese más culto. La etimología está explicada en sesquipedal. Ver culteranismo, archisilabismo, sesquipedaliofobia.
"Eso de 'sesquipedalismo' es una broma que quedó en el idioma."
furoya
- metonimia
4
Recurso literario por el que se nombra o describe algo usando otro nombre, pero que se asocia por alguna característica. Está tomada de las voces griegas μετα (metá "entre, en medio de") + ονομα (onoma "nombre").
"Así puede decirse Madrid por París, usando de una figura retórica que se llama metonimia y que consiste en tomar una cosa por otra. (José María de la Vega y Cárdenas)"
furoya
- conciliatio
4
Es una figura retórica donde se usa una palabra mencionada anteriormente (la mayoría de las veces por el interlocutor) y se le cambia el sentido con fines de burla, ironía o por el simple juego intelectual. Del latín conciliatio,onis ("asociación").
"También se usa como conciliación, pero solo en locuciones latinas."
GARCÍA ALBERTO ENRIQUE
- pápagos
4
Pápagos- miembros de un pueblo amerindio del suroeste de los Estados Unidos de América, con hábitat en los actuales estados de Nuevo México y parte de Texas-
Usado así en Estados Unidos
"el vocablo pápagos- es utilizado en el estudio de las Etnias Americanas- "
furoya
- éctasis
4
Es un recurso poético donde se hace larga una sílaba corta para ajustar la medida del verso. Del griego εκτασις (éktasis "prolongación, extensión"). Ver sístole.
Sinónimos de éctasis son diástole
"La palabra éctasis no se usa mucho."
GARCÍA ALBERTO ENRIQUE
- escotomafobias
4
escotomafobias- pertenecientes a la aversión, odio o temor, que presentan ciertos individuos a la ceguera-
"el vocablo escotomafobias- es utilizado dentro del estudio de la Psicología- "
furoya
- archisilabismo
4
Más que un recurso lingüístico es un vicio del lenguaje por el que se usan archisílabos ("palabras alargadas con más sílabas innecesariamente") dentro de oraciones, por lo general para pretender una erudición o un conocimiento técnico que la mayoría de las veces termina en pomposidad o sesquipedalismo. Para esto se aprovechan prefijos y sufijos que suelen ser redundantes porque no agregan nada al concepto de las palabras que modifican. También se valen de la perifrasis y el estilo propio del culteranismo. Ver pleonasmo, polisilabismo, éctasis.
"El archisilabismo a veces contribuye al idioma, porque algunas de sus invenciones pueden terminar con matices que se diferencien de la palabra original."
GARCÍA ALBERTO ENRIQUE
- túnica-
4
Túnica- se trata de un asteroide descubierto por el astrónomo K. W. Reinmuth el día 1 de septiembre de 1926-
"el vocablo Túnica- es utilizado dentro del estudio de la Astronomía-"
GARCÍA ALBERTO ENRIQUE
- escamoso,leproso
4
escamoso, leproso- se dice de un tipo de indumento vegetal que tiene escamas-
"el vocablo escamoso, leproso- es utilizado en el estudio de la Botánica- "
Felipe Lorenzo del Río
- flusflús
4
Término coloquial onomatopeico muy usado por la gente, (yo lo oigo con frecuencia en la zona centro y noroeste), con algunas variantes fonéticas como flusflís, flisflús, flisflís, fusfús...
Pulverizador, atomizador, nebulizador, espray que vaporiza un líquido, agua, colonia, aceite o lo que sea, con aire a presión.
"Dígame ¿Qué desea? -Sí, quiero una colonia en flusflús."
Anónimo
- janga
4
Se usa en expresiones como , "este se ha cargado la jangá" refiriéndose a que ha metido pa pata en algun momento o la la liado de alguna manera. Usado en pueblos andaluces.
Sinónimos de janga son jangá liarla
"Tambien se puede usar como hacer una jangá, cuando alguien te ha puteado. mi jefe me ha hecho una jangá y tengo que trabajar hoy."
Ferdinand
- sicarios
4
Personas que se contratan para dar una leccion a alguien, una pàliza, un crimen....
"Santiago ha contratado unos sicarios para sacar de en medio a un acosador"
furoya
- rd
3
1º_ Símbolo del rad (unidad de radiación). 2º_ 'RD' es la sigla para "Real Decreto" (aunque la forma correcta es 'R. D.'), "Revolución Democrática" y también se usa para identificar a la República Dominicana.
Usado así en República Dominicana
"En inglés puede ser un sufijo para ordinales, pero como este es un diccionario español no lo menciono."
furoya
- hz
4
1º_ Símbolo del hercio, por Heinrich Rudolf Hertz. 2º_ También es sigla para "herpes Zóster" o para el inglés habitable zone ("región habitable" en astronomía").
"Me quedé pensando si no habría que explicar lo de 'región habitable'."
furoya
- xp
4
Además del anagrama griego latinizado 'XP' (Equis Pe), por 'ΧΡ' (Chi Rho) para crisma o crismón, también es el nombre de una versión del sistema operativo Windows disponible entre 2001 y 2014 donde XP evoca a la palabra experience ("experiencia"), y además XP es un emoticono que representa una cara con ojos cerrados y una lengua afuera hacia un lado, que se puede interpretar como el emoji "saboreando" (😋), como "con ojos cerrados y lengua fuera" (😝) o quizá como "mareado" (😵).
"El Windows XP fue uno de los SO más estables de Microsoft."
furoya
- cu
4
1º_ Nombre de la letra /q/. 2º_ 'Cu' es el símbolo químico del cobre. 3º_ 'CU' es un acrónimo para "Consejo universitario", "colitis ulcerosa", "centro urbano", ... 4º_ '.cu' es el dominio de internet para Cuba. 5º_ 'c/u' es una abreviatura para "cada uno", "cada unidad". Ver cucú.
Usado así en Cuba
"El nombre de la letra cu no se escribe con /q/."
furoya
- le
3
1º_ 'le' es un pronombre personal para la tercera persona en singular. Ver la, lo. 2º_ 'LE' es una sigla o abreviación con pocos usos, como por ejemplo "luz de emergencia", "libra egipcia", "lupus eritematoso", ...
"Amigos y parientes lo visitaban y con exagerada sonrisa le repetían que lo hallaban muy bien. Dahlmann los oía con una especie de débil estupor y le maravillaba que no supieran que estaba en el infierno. (Jorge Luis Borges)"
furoya
- bc
3
En español es una sigla que se usa con varios desarrollos, como "bajas calorías", "bien cultural" o "Banco Central".
"En inglés hay varias más, pero no se usan en español y no caben en este diccionario."
furoya
- mn
3
1º_ 'Mn' es el símbolo químico del manganeso. 2º_ '.mn' es el dominio de internet para Mongolia. 3º_ En español 'MN' aparece, aunque muy poco, como una abreviación de "madre naturaleza". También como una versión de m. n. ("moneda nacional"). En informática es una sigla para Microsoft Network.
"En alguna época 'mn-' se consideraba un prefijo, pero en verdad forma parte de 'mnemo-"
furoya
- fb
3
Entre las formas de escribir abreviadas de las redes sociales 'FB' se usa para mencionar a Facebook.
"En otros idiomas tiene más desarrollos, pero ninguno es relevante en español."
Jorge Luis Tovar Díaz
- exterminador
3
Que extermina, que aniquila.
"El componente principal de ese producto es un potente exterminador de ratas y ratones..."
Danilo Enrique Noreña Benítez
- insistente
5
Quiere decir terco, obstinado, persistente, insistente, porfiado. Que no declina en sus intenciones. Que insiste.
"Hay que ser insistente para lograr los objetivos propuestos."
Danilo Enrique Noreña Benítez
- prócer
7
Persona de muy alta dignidad. Eminente, insigne, personaje muy distinguido. Personaje ilustr muy respetado por sus cualidades y obras, y que lo hacen merecedor de toda consideración. Egregio.
"Bolivar fue el principal prócer de nuestra independencia."
Danilo Enrique Noreña Benítez
- chonta
6
Es uno de los nombres que se da a un producto alimenticio, obrenido de los cogollos de las palmeras. También se suele denominar palmito o jebato.Palma.
"La chonta es un producto alimenticio."
Danilo Enrique Noreña Benítez
- trago
5
Porción de líquido, de licor o de agua que se toma de una sola vez. Licor. Inflexión de tragar que significa deglutir, comer. También es el nombre que recibe la pequeña prominencia que se encuentra en la entrada de la oreja.
"Yo hace muchos años que no tomo trago."
Danilo Enrique Noreña Benítez
- borborigmo
6
Es el ruido que produce el movimiento de los gases en el intestino. Ruido de las tripas.
"El borborigmo no deja de ser incómodo en una reunión."
Danilo Enrique Noreña Benítez
- gulusmear
6
Es términos gastronómicos es oler, olizquear, probar o saborear, algo que se está cocinando. Por extensión, entrometerse en asuntos ajenos. Investigar. Meterse en asuntos de otros.
"Gulusmear es un término utilizado por los cocineros."
Danilo Enrique Noreña Benítez
- luquete
5
Es el nombre que se da a la rodaja de limón o naranja que se le echa al vino para darle sabor. También es la rodaja de limón que se coloca en los bordes de una copa de licor. Cerillo grande de azufre.
"El luquete es una rodaja de naranja o limón."
Danilo Enrique Noreña Benítez
- recazo
6
Es el nombre que se da la lomo o parte del cuchillo, opuesta al filo.
"El recazo no tiene filo."
Danilo Enrique Noreña Benítez
- fitofobia
5
Es el odio o animadversión a las plantas. Fobia a las plantas. Botanofobia. La razón principal se debe al temor innato de que las plantas consumirían mucho oxígeno en las noches, también por posibles alergias que generen o por ser hospederas de alguna larva peligrosa.
"La fitofobia es un temor exagerado a las plantas."
Ver más definiciones nuevas..
Colaboradores más activos...
Ver lista completa de colaboradores...
Significados más valorados...
Significados más consultados...
Posición | Significado | Nombre | Consultas |
---|
1 | pez piedra | GARCÍA ALBERTO ENRIQUE | 143 |
2 | histerico | furoya | 107 |
3 | impas | furoya | 95 |
4 | septicemia | Danilo Enrique Noreña Benítez | 41 |
5 | m | furoya | 41 |
6 | follón | Cayetano peláez del Rosal | 35 |
7 | ocllo | Danilo Enrique Noreña Benítez | 27 |
8 | escolarca | Danilo Enrique Noreña Benítez | 26 |
9 | alforría | Danilo Enrique Noreña Benítez | 25 |
10 | ruud | Danilo Enrique Noreña Benítez | 24 |
|
Peticiones de ayuda de los usuarios
A continuación se muestra una lista de palabras o expresiones pedidas expresamente por otros usuarios. Si quieres ayudar a estos usuarios del diccionario y conoces el significado de alguna de ellas solo tienes que hacer click sobre el link y completar el formulario de otros significados. Una vez que se apruebe la respuesta el sistema avisará por email al usuario que envio la petición de ayuda.
Ver esta lista de peticiones..
Palabras o expresiones pendientes de asignar un Significado
A continuación se muestra una lista de palabras o expresiones que se han buscado por usuarios anónimos y que no hemos podido ofrecer un significado. Si quieres ayudar a estos usuarios y conoces el significado de alguna de ellas solo tienes que hacer click sobre el link y completar el formulario. Miles de usuarios que consultan el diccionario te lo agradecerán.
Ver esta lista de peticiones..