Bienvenidos al mayor proyecto educativo y de investigación de Español en Internet. Este diccionario abierto y editable pretende ofrecer una herramienta donde, por una parte ,los usuarios amplíen conocimientos sobre los diferentes significados que puedan adoptar cada una de las palabras y expresiones de Español. Y por otra parte, dar la capacidad a esta misma comunidad de poder ampliar la base de datos con palabras nuevas , desconocidas o no registradas, o bien ampliar los diferentes significados que pueden adoptar las palabras ya existentes. Para palabras idénticas y según en que país del mundo nos movamos es muy frecuente encontrarnos usos completamente diferentes , es por ello, por lo que una vez citada la definición oficial el diccionario permite a los usuarios ampliarla con nuevos significados o matices. En definitiva, un diccionario editado por los usuarios y para los usuarios. Diariamente entre todos los significados subidos por los usuarios seleccionaremos uno de ellos como palabra, expresion o tema del día. Este significado aparecerá en la página principal justo despues de esta presentación durante al menos 24 horas. Por último resaltar que hemos hecho el proyecto extensible a palabras de otras lenguas o disciplinas, se puede acceder a estos diccionarios mediante el desplegable que aparece junto al cajón de búsqueda y el funcionamiento es idéntico al del diccionario principal. Esperando que el uso del diccionario sea de su agrado nos despedimos.
Atentamente,
Grupo de Trabajo de Español
¿Cómo va el diccionario?
Antes de nada, queremos agradecer a todos los colaboradores su ayuda ya que sin ellos y ellas este proyecto no sería posible.
Desde que el barco zarpó allá por el año 2010 hemos recibido un total de 171,770 aportes para definir 117,271 palabras o expresiones diferentes que han consultado más de 100.000 lectores y que han ayudado de forma directa a 12,006 personas que preguntaron al diccionario por una palabra que no estaba registrada en el mismo.
Significado del día
furoya
- sobresdrújulo
3
Que tiene su tónica antes de la antepenúltima sílaba. En español se trata de evitar, aunque todavía existe en algunos verbos pronominales de doble objeto y en muchos adverbios terminados en -mente, y siempre llevan un acento ortográfico.
"Como califica a voces o palabras, casi siempre se encuentra en femenino, como 'sobresdrújula'."
Nuevos Significados recogidos en el diccionario
furoya
- agudo
3
1º_ En principio se dice de algo punzante, que tiene punta; pero tiene un sentido más amplio como perspicaz, gracioso, intenso, algo que penetra o puede hacerlo. 2º_ Tomando algún concepto del anterior, se dice del sonido de frecuencias altas, que se considera muy penetrante. 3º_ Quizá por el anterior, es la fase extrema de una enfermedad. 4º_ Se dice de la palabra que tiene la última sílaba como tónica. Para este caso se usa más en femenino. 5º_ Tipo de baile.
"Porque viste la distancia entre mi fe y tu ambición, diste muerte a mi ilusión con el agudo puñal de la inconstancia. (Víctor Spindola)"
furoya
furoya
- esdrújulo
2
Que tiene su tónica en la antepenúltima sílaba. En español estas palabras siempre llevan un acento ortográfico.
"Como califica a voces o palabras, casi siempre se encuentra en femenino, como 'esdrújula'."
furoya
- sobresdrújulo
3
Que tiene su tónica antes de la antepenúltima sílaba. En español se trata de evitar, aunque todavía existe en algunos verbos pronominales de doble objeto y en muchos adverbios terminados en -mente, y siempre llevan un acento ortográfico.
"Como califica a voces o palabras, casi siempre se encuentra en femenino, como 'sobresdrújula'."
Jorge Luis Tovar Díaz
- antepenúltimo
3
Antepenúltimo (y antepenúltima). Inmediatamente anterior al penúltimo.
"El 29 de diciembre es el antepenúltimo día del año."
Felipe Lorenzo del Río
- poner pie en pared
3
También pies en plural. Además de lo que dice nuestro Diccionario Abierto de obstinarse en una opinión, insistir con empeño, porfiar en algo o mantenerse en sus trece, también dejar de aguantar presiones en contra de la propia idea o posición, plantar cara: ¡Hasta aquí hemos llegado! ¡Basta ya!
"Ante la pérdida de derechos y libertades que propone la derecha hay que poner pie en pared."
Ver más
Danilo Enrique Noreña Benítez
- portillo
3
En Colombia es un hueco que hacen los animales en los cercados para fugarse. Puerta o portal pequeño. Diminutivo de puerta.
Usado así en Colombia
"Si por un portillo se vuela una vaca, por lo general por ahí mismo se fugan las demás."
Danilo Enrique Noreña Benítez
- columnata
3
Conjunto de columnas que soportan o adornan a un edificio. Serie de columnas ubicadas en el acceso o entrada a un edificio. Acceso o entrada principal de una construcción. Quiere decir pórtico, portal, entrada. También puede significar atrio, soportal.
"La columnata está ubicada a la entrada de una edificación."
Danilo Enrique Noreña Benítez
- antesala
3
En una casa o vivienda es la habitaciónque queda ubicada antes de la sala. Que está a la entrada. Recibidor. En el juego del béisbol se llama así a la tercera base, que es la última base, antes de anotar una carrera (home). Tiempo de espera.
"NO hay nada más tedioso que hacer antesala a un funcionario o a un político."
Danilo Enrique Noreña Benítez
- recibidor
3
Quien recibe. También quiere decir pórtico, antesala, entrada, recepción. Parte de la casa o edificio que queda al acceso o entrada.
"El recibidor es un espacio ubicado a la entrada de una casa."
Danilo Enrique Noreña Benítez
- ghanjas
3
También se puede utilizar ganja o ganjah. Es un tipo de embarcación o velero comercial de madera de origen árabe. También se le conoce como Kotiya en la India.
"Las ghanjas eran veleros comerciales árabes."
Danilo Enrique Noreña Benítez
- sauquillo
3
Es uno de los nombres comunes de una planta que tiene usos medicinales. También se conoce como sauco menor, sauquito, ayebo, mielgo o yezgo. Su nombre científico es Sambucus ebulus y pertenece a la familia Adoxaceae.
"El sauquillo tiene usos medicinales."
Danilo Enrique Noreña Benítez
- veritas
3
Es una palabra en latín que significa Verdad. Nombre de una diosa romana, hija de Saturno y Virtus (Virtud), personificaba la verdad. Vivía en el fondo del pozo sagrado. Sinceridad, Veracidad. Veritas, en la mitología griega equivalía a Aletheia. Es el nombre de un asteroide (490).
"Veritas era la diosa romana de la verdad."
Danilo Enrique Noreña Benítez
- plataforma
3
Es un tipo de tablero horizontal, plano y construido en material compacto y resistente, por lo general a un nivel ligeramente más elevado del suelo. Se utiliza para colocar en ella elementos pesados. Estrado, entablado, tablado, entarimado, tarima, base, peana, grada.
"Nicaragua se quedó con las ganas de quitarle a Colombia la plataforma continental."
Danilo Enrique Noreña Benítez
- púlpito
3
Es el nombre que recibe una plataforma pequeña y elevada, que se encuentra en las iglesias y que es donde se sube el sacerdote a predicar.
"En el púlpito se sube el sacerdote a predicar."
Danilo Enrique Noreña Benítez
- abitadura
1
Acción y efecto de abitar, vuelta con que se amarra el cable a las bitas (poste asegurado fuertemente en la cubierta de una embarcación, que sirve para el amarre). También es usado avitadura.
"La abitadura es el tipo de amarre que se utiliza en los barcos."
Danilo Enrique Noreña Benítez
- fundado
3
Es una inflexión de fundar, que significa edificar, erguir, construir, originar, asentar, cimentar, establecer.
"Ibagué fue fundado por Andrés López de Galarza en 1551."
Danilo Enrique Noreña Benítez
- yemení
3
Quiere decir natural, oriundo de Yemén, el país bicontinental o afro-asiático. Relativo a Yemen. También se puede denominar yemenita. Etimológicamente podría significar de la derecha o derechista, ya que yemén también puede significar derecha.
"Un hutí es un guerrilero de origen yemení."
furoya
- a-ha
3
A-Ha (pr. 'a ja') es el nombre de una banda de música pop new wave de origen noruego formada en 1982 por Magne Furuholmen y Paul Waaktaar-Savoy al sumar al vocalista
Morten Harket para convertirse en un trío. El nombre fue tomado de la letra de un tema inédito de Paul Waaktaar llamado Nothing to it donde escribió la palabra "aha", que luego de confirmar en diccionarios multilingües su interpretación similar en la mayoría de los idiomas como interjección positiva, fue apenas modificado como A-Ha.
"A-Ha es una banda representativa de la generación MTV."
furoya
- yes
3
1º_ Como acrónimo 'YES' no tiene uso en español, pero podemos encontrarlo desde el inglés en algún mensaje de chat para You're Extra Special ("eres extraespecial") o You're Extremely Stupid ("eres extremadamente estúpido"). 2º_ Yes es una banda de música formada en Inglaterra en 1968, con un estilo progresivo sinfónico. El nombre salió casi por confusión, ya que entre los miembros fundadores Jon Anderson y Chris Squire tiraban sugerencias hasta que en un momento Peter Banks dijo "Yes" ("sí" en inglés) y a los otros les quedó la duda si estaba asintiendo alguna propuesta o haciendo la suya. Al final quedó Yes.
"Lo mencioné, pero de ninguna manera voy a poner la definición de una palabra en inglés en un diccionario español."
furoya
- the wailers
3
The Wailers es una banda de música reggae que en una de sus formaciones fue liderada por Bob Marley, y se la considera como la principal difusora de la cultura rastafari en todo el mundo. Su nombre está tomado del apodo de uno de sus fundadores, el cantante y percusionista jamaicano Neville O'Riley Livingston, conocido como Bunny Wailer (¿"llanto de conejito"?).
"The Wailers se reunió en 1963 y con distintas formaciones sigue activa hasta hoy."
furoya
- the who
3
The Who es una banda de música rock y mod londinense que existe con ese nombre desde 1964, aunque usó otros antes y después, también con otras formaciones. Es una de las bandas más influyentes en cuanto a estilo para los rockeros británicos. El nombre significa "Los Quién" y fue propuesto por Richard Barnes, un compañero de la escuela de arte del guitarrista Pete Townshend, cuando supieron que el nombre The Detours que usaban hasta entonces ya lo tenía otra banda. En 1965, y con un disco ya editado, recibieron un reclamo de los Guess Who para que lo cambiaran de nuevo; pero ya hartos los mandaron literalmente a la mierda.
"En sus comienzos, el guitarrista Pete Townshend rompió su instrumento en el escenario en medio de un concierto en el Railway Tavern, hecho que puso a The Who en la historia del rock."
Danilo Enrique Noreña Benítez
- totopo
9
En Mexico es el nombre dado a un trozo o fracción de tortilla de maíz tostada o deshidratada (por lo general partida en cuadros).
"El totopo es un cuadrito de tortilla de maíz."
Danilo Enrique Noreña Benítez
- totoposte
7
En Mexico es una tortilla deshidratada y tostada. Se emplea para preparar otros comestibles. Totopostle.
"El totoposte o totopóstle es un platillo mexicano."
Ver más definiciones nuevas..
Colaboradores más activos...
Ver lista completa de colaboradores...
Significados más valorados...
Significados más consultados...
Peticiones de ayuda de los usuarios
A continuación se muestra una lista de palabras o expresiones pedidas expresamente por otros usuarios. Si quieres ayudar a estos usuarios del diccionario y conoces el significado de alguna de ellas solo tienes que hacer click sobre el link y completar el formulario de otros significados. Una vez que se apruebe la respuesta el sistema avisará por email al usuario que envio la petición de ayuda.
Ver esta lista de peticiones..
Palabras o expresiones pendientes de asignar un Significado
A continuación se muestra una lista de palabras o expresiones que se han buscado por usuarios anónimos y que no hemos podido ofrecer un significado. Si quieres ayudar a estos usuarios y conoces el significado de alguna de ellas solo tienes que hacer click sobre el link y completar el formulario. Miles de usuarios que consultan el diccionario te lo agradecerán.
Ver esta lista de peticiones..