Bienvenidos al mayor proyecto educativo y de investigación de Español en Internet. Este diccionario abierto y editable pretende ofrecer una herramienta donde, por una parte ,los usuarios amplíen conocimientos sobre los diferentes significados que puedan adoptar cada una de las palabras y expresiones de Español. Y por otra parte, dar la capacidad a esta misma comunidad de poder ampliar la base de datos con palabras nuevas , desconocidas o no registradas, o bien ampliar los diferentes significados que pueden adoptar las palabras ya existentes. Para palabras idénticas y según en que país del mundo nos movamos es muy frecuente encontrarnos usos completamente diferentes , es por ello, por lo que una vez citada la definición oficial el diccionario permite a los usuarios ampliarla con nuevos significados o matices. En definitiva, un diccionario editado por los usuarios y para los usuarios. Diariamente entre todos los significados subidos por los usuarios seleccionaremos uno de ellos como palabra, expresion o tema del día. Este significado aparecerá en la página principal justo despues de esta presentación durante al menos 24 horas. Por último resaltar que hemos hecho el proyecto extensible a palabras de otras lenguas o disciplinas, se puede acceder a estos diccionarios mediante el desplegable que aparece junto al cajón de búsqueda y el funcionamiento es idéntico al del diccionario principal. Esperando que el uso del diccionario sea de su agrado nos despedimos.
Atentamente,
Grupo de Trabajo de Español
¿Cómo va el diccionario?
Antes de nada, queremos agradecer a todos los colaboradores su ayuda ya que sin ellos y ellas este proyecto no sería posible.
Desde que el barco zarpó allá por el año 2010 hemos recibido un total de 158,026 aportes para definir 109,016 palabras o expresiones diferentes que han consultado más de 100.000 lectores y que han ayudado de forma directa a 11,730 personas que preguntaron al diccionario por una palabra que no estaba registrada en el mismo.
Significado del día
furoya
- fileteado
5
1º_ Como adjetivo de dice de lo que está "decorado con filetes", o lo que está "cortado o cocinado como filete". 2º_ En Buenos Aires (Argentina) es el nombre de un estilo artístico popular de diseño que se usó en las carretas de comienzos del siglo XX, siguió luego pintado en camiones y más tarde en colectivos de transporte urbano ... hasta que fue prohibido por una ridícula ordenanza de la Secretaría de Transporte y Obras Públicas en 1975, lo que marcó su decadencia como expresión popular, pero le abrió un camino a otros soportes y un estatus de arte visual que lo llevó a ser declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO en 2015. El estilo del dibujo y sus elementos tienen semejanza con el neoclásico o el grutesco; de hecho este último parece influir en el origen de la palabra 'esgróstica', nombre que usan los fileteadores para la letra gótica de sus textos. 3º_ Participio del verbo filetear.
Usado así en Argentina
"El 'Día del fileteado porteño' se celebra cada 14 de septiembre, recordando la primera exposición de este arte allá por 1970, en la galería Wildenstein de la céntrica calle Florida."
Nuevos Significados recogidos en el diccionario
JOHN
- inmuno química
5
INMUNO QUÍMICA error por inmunoquimica, química de la inmunidad fisiológica, tanto del sistema inmunitario como de las respuestas inmunitarias.
"La prueba inmunoquimica fecal (FIT) utiliza anticuerpos para detectar sangre oculta en las heces"
JOHN
- megaintercambio
5
MEGAINTERCAMBIO intercambio de grandes proporciones
Sinónimos de megaintercambio son macrointercambio súperintercambio
"Rusia y Ucrania hicieron un MEGAINTERCAMBIO de prisioneros."
JOHN
- malla negra
5
MALLA NEGRA malla de sombreo, de protección de obras, de cierre perimetral o seguridad, son típicas la negra y la verde, pero hay también blanca y beige. 2. Derivada del francés maillot, malla (negra) de ballet. Existen diversos modelos como la Agnes, Odette y Ángela.
Sinónimos de malla negra son malla raschel
"La malla negra se usa en obras de construcción para evitar que escombros caigan y alcancen a los transeuntes"
JOHN
- sancionadas
7
SANCIONADAS pl. f. del p.p. del verbo SANCIONAR, 1. Imponer un castigo (a alguien) 2. Aprobar o validar una ley o reglamentación (por la autoridad competente)
Sinónimos de sancionadas son castigar multar refrendar
"El presidente sancionó la nueva Constitución"
JOHN
- contrapuertas
3
CONTRAPUERTAS pl. de CONTRAPUERTA, puerta interior de la entrada.
"La CONTRAPUERTA es una protección adicional a la puerta principal."
JOHN
- limitación geográfica
4
LIMITACIÓN GEOGRÁFICA El Modelo de limitación geográfica (MLG) es una teoría de los eruditos del Movimiento de los Santos de los Últimos Días (también conocido como mormonismo)
Se asevera que el Libro del Mormón sería un registro histórico de personas que transcurre en una región geográfica limitada en vez de serlo en todo el continente americano, tal como creen algunos miembros de los Santos de los Últimos Días.
Este fragmento contiene algún extracto de limitación geográfica en es.wikipedia.org
"La limitación geográfica delimita el radio de acción antropológico e histórico del movimiento mormón originario."
Ver más
JOHN
- comercializador
3
COMERCIALIZADOR que comercializa.
"Arabia Saudí es el mayor comercializador de crudo del mundo."
JOHN
- seteado
5
SETEADO p.p. del verbo SETEAR, del inglés SET, 'fijar, establecer'); parametrizar, y cuando es orientado específicamente al usuario es sinónimo de customizar (de customer, 'cliente' en inglés).
Sinónimos de seteado son parametrizar customizar
"Tengo SETEADO Waze para que evite las autopistas pagadas."
JOHN
- increyente
6
INCREYENTE ateo, no creyente
Sinónimos de increyente son ateo agnóstico
"Alá castigará a los increyentes con el infierno eterno"
JOHN
- había levantado anclas
5
HABÍA LEVANTADO ANCLAS gran ignorancia de la náutica: ver LEVANTAR ANCLAS y LEVAR ANCLAS
Sinónimos de había levantado anclas son levar anclas
"Las anclas pesan de 2 hasta 30 toneladas de modo que nadie puede LAVANTAR ANCLAS"
JOHN
- levar anclas
7
LEVAR ANCLAS Una leva es un artefacto que convierte el movimiento circular en uno rectilíneo, o viceversa. En los barcos generalmente se colocan un ancla en la popa y dos en la proa, las que se izan con una leva consistente en un barril que sube verticalmente la cadena y la enrolla alrededor del carrete. De ahí que el ancla se leva (y no se levanta).
"Luego de llevar anclas podemos dar inicio al zarpe"
JOHN
- inemotivo
6
INEMOTIVO que no expresa emociones, frío, faltó de emotividad, indolente
Sinónimos de inemotivo son indolente frío
"Fue un discurso INEMOTIVO que dejó dormidos a todo el público."
JOHN
- zamuro
4
ZAMURO En Venezuela: gallinazo, buitre americano, zopilote Ave no comestible que no posee olfato y se alimenta de carroña y restos en putrefacción. Tiene 56 cm de largo en promedio, y es habitualmente de color negro. Presenta una mancha blanca grande en el lado interior de las alas y cerca de las puntas.
Sinónimos de zamuro son gallinao buitre americano zopilote
Usado así en Venezuela
"No gastes pólvora en zamuros."
furoya
- fileteado
5
1º_ Como adjetivo de dice de lo que está "decorado con filetes", o lo que está "cortado o cocinado como filete". 2º_ En Buenos Aires (Argentina) es el nombre de un estilo artístico popular de diseño que se usó en las carretas de comienzos del siglo XX, siguió luego pintado en camiones y más tarde en colectivos de transporte urbano ... hasta que fue prohibido por una ridícula ordenanza de la Secretaría de Transporte y Obras Públicas en 1975, lo que marcó su decadencia como expresión popular, pero le abrió un camino a otros soportes y un estatus de arte visual que lo llevó a ser declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO en 2015. El estilo del dibujo y sus elementos tienen semejanza con el neoclásico o el grutesco; de hecho este último parece influir en el origen de la palabra 'esgróstica', nombre que usan los fileteadores para la letra gótica de sus textos. 3º_ Participio del verbo filetear.
Usado así en Argentina
"El 'Día del fileteado porteño' se celebra cada 14 de septiembre, recordando la primera exposición de este arte allá por 1970, en la galería Wildenstein de la céntrica calle Florida."
furoya
- cuñado
3
1º_ Es un "hermano del cónyuge, o un cónyuge del hermano". 2º_ También es una manera afectuosa de dirigirse a una persona, como que "no es familia de sangre, pero se la considera así". 3º_ Participio del verbo cuñar.
"Si mis amigos me vieran en esta tarde de abril, en verdad que no creyeran lo que debía ocurrir con tu hermana la casada y tu cuñado que es sastre, ... (tu hermana ya está preñada, y el paseo fue un desastre). (Nicolás Olivari)"
Este fragmento contiene algún extracto de cuñado en la-periferica.com.ar
Arrigorri
- maitasuna
3
Amor.
"Nire Maitasun bakarra zara, laztana."
JOHN
- zanate
3
ZANATE quiscalus bien definida ya, quisiera agregar que es un ave no comestible, por lo que en Colombia se usa la expresión 'no gastar pólvora en zanates' (ver NO GASTAR PÓLVORA EN GALLINAZOS).
Sinónimos de zanate son quiscal chanate clarinero
Usado así en Colombia
"Debajo pasar. No debes gastar pólvora en zanates'"
furoya
- ganado
5
1º_ Conjunto de animales domésticos reunidos, que se mueven juntos. Se aplica generalmente a las reses, pero también se puede usar con las abejas y hasta con manadas de bestias silvestres. 2º_ Como adjetivo se dice de lo obtenido por suerte o por un trabajo, o como premio de un esfuerzo. 3º_ Participio del verbo ganar.
"El joven Melibeo guiaba su rebaño por la frondosa orilla de cierto río tortuoso y claro. Al pie de una alta haya, en el sombrío campo, se sienta, y le rodea paciendo mansamente su ganado. (Félix de Samaniego)"
Este fragmento contiene algún extracto de ganado en web.seducoahuila.gob.mx
furoya
- embolatado
5
1º_ Como adjetivo es "embrollado, engañado, obnubilado, absorbido o demorado por un asunto". 2º_ Participio del verbo embolatar.
"Todo esto con el fin de descomponer en átomos o en otras palabras más fuertes volver mierda a esos malándros que dejaron sin vida el corazón del bello unicornio y embolatado al cazador de dragones. (Stephen Betancourt)"
furoya
- sangrado
5
1º_ Como adjetivo se dice de lo que está manchado con sangre, o de quien tiene una hemorragia. Ver ensangrentado. 2º_ Como sustantivo era un tratamiento médico, también llamado sangría, por el que se drenaba la sangre del paciente suponiendo que eso curaba algunas enfermedades. 3º_ Participio del verbo sangrar.
"Un doctor muy afamado mandó hacer una sangría y después que hubo pasado ¿se ha sangrado usted?, decía. -Sí, señor, ya me he sangrado.- (Carolina Coronado)"
furoya
- querido
3
1º_ Como adjetivo es algo o alguien amado, por quien se siente afecto. 2º_ Como sustantivo se usa para nombrar a un amante, amasio, pareja con fines sexuales -aunque, por supuesto, siempre puede haber un sentimiento de amor- y especialmente si es alguien fuera del matrimonio. 3º_ Participio del verbo querer ("amar, anhelar").
"Mi Buenos Aires querido, cuándo yo te vuelva a ver no habrá más penas, ni olvido. (Carlos Gardel)"
furoya
- resucitado
5
1º_ Como adjetivo se dice de quien ha vuelto a la vida después de morir. Obviamente, se usa más en sentido figurado. 2º_ Participio del verbo resucitar.
"El frío de la tumba es, sin duda, tan intenso, y su obscuridad tan profunda, que no hay sobre la tierra calor ni luz capaces de confortar al resucitado y disipar las tinieblas de sus ojos. (Leonidas Andreiev)"
Este fragmento contiene algún extracto de resucitado en www.textos.info
furoya
- lavado
4
1º_ Como adjetivo se dice de lo que ha sido aseado o higienizado. 2º_ Por el anterior, es una reducción de "lavado de dinero, de activos", en el sentido de convertir dinero sucio ("obtenido ilegalmente, que no se puede declarar") para incorporarlo al circuito financiero legal. También de "lavado de imagen". Ver blanqueo, blanqueo de dinero, ecolavado. 3º_ Participio del verbo lavar.
"... lego el pescuezo que he lavado como para un jueves de horca o guillotina, y un talante que ignoro si es recato o estupidez malsana o alegría... (Mario Benedetti)"
Este fragmento contiene algún extracto de lavado en web.archive.org
Arrigorri
- surgindegi
4
Supongo que querrás escribir " burdindegi" , que no es otra cosa que una ferretería. La otra palabra no existe, aunque si te refieres a "Sorgin" (a), a pesar de estar mal, hace referencia a las brujas.
"Burdindegira noa torloju batzuk erostera"
Anónimo
- zure borroka gure erude
5
Significa, aunque en está mal escrito; "Tu lucha es la nuestra". Se escribe así; "Zure borroka gurea da".
"Lasai, Koldo, zure borroka, gurea da."
JOHN
- chulupacas
4
CHULUPACAS pl. de CHULUPACA, ver vinchuca
Sinónimos de chulupacas son vinchuca
"La CHULUPACA produce una picadura venenosa que puede llegar a ser mortal"
Arrigorri
- urengaitik
4
Urengaitik no existe, en todo caso sería; Urengatik, que tampoco existe. Cómo "gatik" es una composición en multitud de palabras, es imposible dar respuesta... Puede ser "uratik", " urarik", "uretatik"... Incluso, podrías haber entendido otra cosa y ser; " horregatik" y muchas mas, pero nunca "gaitik" que es solo una forma en la que suele pronunciarse mas que nada por rapidez del idioma y esas cosas
",Sin palabra correcta, es imposible ponerlo"
Carolina
- petarda
5
Que toca los cojones constantemente
Sinónimos de petarda son cansina catéter pesada
"Evelyn es una petarda , un día si y otro también"
Felipe Lorenzo del Río
- rotacismo
4
Dislalia en la articulación de la r (rho en griego) tanto la simple como la doble por omisión, sustitución o distorsión. Probablemente Demóstenes, el orador griego, tuvo este problema que quizá superó. Sus enemigos le apodaban battalos de battarizo, farfullar, tartamudear. Los logopedas hablan de lambdacismo cuando la r se sustituye por la l (lambda en griego) como suelen hacer los chinos.
"Los problemas del rotacismo y del lambdacismo son tratados por los terapeutas del lenguaje"
GARCÍA ALBERTO ENRIQUE
- abietina laricina
8
abietina laricina- se trata de un glucósido hallado en plantas Abietáceas, de sabor ligeramente amargo, muy solubles en agua caliente y en alcohol, poco en agua fría y nada en el éter; es utilizada en la fabricación de perfumes artificiales-
"el vocablo abietina laricina- es utilzado dentro del estudio de la Química y la Industria- "
GARCÍA ALBERTO ENRIQUE
- abisinios, nias-
6
abisinios, nias- pertenecientes al gentilicio aplicado a los nacidos en Abisinia, en la actualidad. Etiopía-
"el vocablo abisinios, nias- es utilizado dentro del estudio de la Etnografía- "
GARCÍA ALBERTO ENRIQUE
- nabieyo, acónito
9
nabieyo, acónito- se trata de una planta herbácea perenne, de la familia de las ranunculáceas que puede alcantar el metro y medio de altura, de hojas palmeadas y flores azules, crece en en el centro de Europa, cerca de corrientes de agua, sumamente venenosa y es utilizada en medicina como sedante-
"el vocablo nabieyo, acónito es utilizado dentro del estudio de la Botánica y la Silvicultura- "
GARCÍA ALBERTO ENRIQUE
- amahuaca-amahuca
4
amahuaca-amahuca- individuo de un pueblo indígena americano radicado en la región Acuyali de Perú-
Usado así en Perú
"el vocablo amahuaca-amahuca, es utilizado en el estudio de las Etnias Americanas- "
GARCÍA ALBERTO ENRIQUE
- acaguas
6
acaguas- tribu de indígenas que habitan entre el río Negro y el Orinoco, en territorios de Brasil y Venezuela-
Usado así en Brasil
"el vocablo acaguas es utilizado dentro del estudio de las Etnias Americanas- "
Felipe Lorenzo del Río
- vexilario
4
Del latín vexillarius, portaestandarte. También le llamaban vexillifer, el abanderado, el soldado que llevaba el vexillum o enseña identitaria de algún cuerpo del ejército.
"El centurión ordenó al vexilario que clavara allí su estandarte"
Danilo Enrique Noreña Benítez
- chagalapoli
7
Es uno de los nombres comunes en México de una planta conocida popularmente como capulín agrio o capulín tropical. También es llamada uva silvestre. Se usa mucho en Veracruz, para elaborar helados, licores y refrescos. Su nombre científico es Ardisia compressa y pertenece a la familia Myrsinaceae.
Usado así en México
"Al chagalapoli también se le llama capulín agrio."
Danilo Enrique Noreña Benítez
- zaurak
7
Es una palabra de origen Árabe que significa barco
Es también el nombre de una estrella de la Constelación Erídano. También es denominada por astrónomos como Úpsilon Eridanus o 34 Erídano.
Este fragmento contiene algún extracto de zaurak en es.wikipedia.org
"La estrella Zaurak es muy brillante."
Danilo Enrique Noreña Benítez
- caleño
6
Quiere decir oriundo de Cali, ciudad colombiana del departamento de Valle. Nombre de Periódico de esa ciudad. Hincha del deportivo Cali, Relativo a Cali.
Usado así en Colombia
"El pueblo caleño tiene mucha afición por la salsa y el fútbol."
Danilo Enrique Noreña Benítez
- carvajalino
7
Es un apellido de origen español. Se presume derivado de Carvajal. Apellido de varias hermanas que son socias del Cartagena International School. Sin empresarias en la actividad educativa.
"Las hermanas Carvajalino son empresarias de la educación."
Danilo Enrique Noreña Benítez
- azteca
8
Nombre de pueblo e imperio precolombino muy avanzado que pobló gran parte del actual territorio de México. También fue denominado Mexica. Nombre de una empresa privada de Televisión en México que tiene varios canales, programación variada y es propiedad del Grupo Salinas. Nombre de cerveza de México. Nombre de un estadio en la Ciudad de México D. F. Es el más grande de México.
Usado así en México
"TV Azteca tiene una programación variada. El Estadio Azteca tiene capacidad para 87.000 espectadores."
Danilo Enrique Noreña Benítez
- reporteria
7
Tipo de periodismo que se hace desde el lugar donde ocurren los hechos. Labor que ejecuta el reportero. Periodismo desde el lugar de los acontecimientos. Noticias desde fuera de estudios.
"La reportería es la labor que hace un reportero."
Danilo Enrique Noreña Benítez
- filete
5
Es un tipo de corte longitudinal de la carne de res que se ubica debajo del lomo liso. Es una carne de alta calidad y de escasa grasa. La palabra es de origen francés. Nombre que se da a un trozo rebanado de carne que puede ser de res, cerdo, pollo o pescado. Loncha de carne magra i de pescado sin espinas. Solomillo. En Modistería moldura en forma de lista o tira larga y angosta. Tipo de costura plana, larga y delgada.
"La chuleta se puede considerar como una clase de filete."
Felipe Lorenzo del Río
- vexilología
4
Del latín vexillum, diminutivo de velum, vela, trozo de tela de lana o lino, usado por las unidades inferiores del ejército romano como estandarte y logos, razón, estudio. Disciplina asociada a la historia y la semiótica que estudia las banderas, pendones y estandartes. El término empezó a usarse a mediados del siglo pasado
Este fragmento contiene algún extracto de vexilología en actualidad.rt.com
"La vexilología en su vertiente sociológica también estudia la utilización partidaria de las banderas, algo muy común en las derechas."
JOHN
- no se gasta pólvora en zanates
4
GASTAR PÓLVORA EN ZANATES usado así en Nicaragua y México: ver GASTAR PÓLVORA EN GALLINAZOS. El ZANATES es un pájaro no comestible de México y centroamérica. Variante venezolana: gastar pólvora en zamuros.
Sinónimos de no se gasta pólvora en zanates son gastar pólvora en gallinazos
Usado así en México
"No tiene caso intentar enseñarle. Es gastar pólvora en ZANATES."
JOHN
- gastar pólvora en gallinazos
4
GASTAR PÓLVORA EN GALLINAZOS Invertir tiempo o energías en algo que no vale la pena, que resulta inútil o que no es rentable. Algunos sinónimos , palabras o expresiones similares pueden ser gastar pólvora en chimangos, gastar pólvora en salvas, gastar pólvora en zamuros (,venezuela),
"Deja de explicarle todo a ese tonto. Es gastar pólvora en gallinazos."
JOHN
- agotadas
5
AGOTADAS, f. pl. de agotado, p.p. del verbo AGOTAR. terminar, acabarse 2. Cansarse
Sinónimos de agotadas son cansar acabarse terminarse
"Terminaron agotadas de tanto correr."
JOHN
- proinmigración
3
PROINMIGRACIÓN a favor del ingreso de migrantes al propio país.
"Soy proinmigración de venezolanos a Chile"
JOHN
- habilidad dura
5
HABILIDAD DURA Conocimientos teóricos y prácticos sobre una materia, en contraposición a la HABILIDAD BLANDA, que dice relación con la capacidad de liderazgo, sociabilidad, empatía y otras condiciones personales.
"Su experiencia y estudios le confieren grandes habilidades duras"
JOHN
- plug
4
PLUG enchufe, enchufar, en inglés
Sinónimos de plug son enchufe conector
"PLUG-in the PLUG. Enchufa el enchufe."
JOHN
- lodo barbotina
6
LODO BARBOTINA barbotina deriva del francés babarbotine 'deslizar'; tipo de engobe, papilla o mezcla de arcilla y agua con una consistencia barrosa o pastosa, apropiada para hacer artículos de fresa o cerámica.
Sinónimos de lodo barbotina son barbotina
"El lodo BARBOTINA se prepara con diferentes tipos de arcilla y agua."
JOHN
- pájaros cantores
4
PÁJAROS CANTORES clado de aves passeriformes caracterizadas por un gran desarrollo de los órganos del canto. El ruiseñor Luscinia megarhynchoses es el mejor exponente.
Sinónimos de pájaros cantores son cantora aves canoras
"El ruiseñor es el pájaro cantor por excelencia."
JOHN
- lambucio
4
LAMBUCIO persona avara con cuestiones de pequeño valor 2. En Venezuela y Colombia: persona que siempre está pensando en comer, persona que come continuamente entre comidas
Sinónimos de lambucio son glotón avaro
Usado así en Colombia
"No te entra el pantalón. Eso te pasa por LAMBUCIO"
JOHN
- criptobiosis
5
CRIPTOBIOSIS Biología: estado fisiologico en el cual la actividad metabólica es reducida a un nivel indetectable, pero sin desaparecer del todo. Se presenta en ciertas plantas y grupos animales adaptados para sobrevivir en condiciones extremadamente secas.
"Los tardígrados tienen diferentes estados de criptobiosis."
JOHN
- protóstomo
7
PROTÓSTOMO Protostomia, del griego «??????» pr?to, 'primero' y «?????» stoma, 'boca''; agrupación de phyla del reino animal. Junto con los deuteróstomos o deuterostomados, forman los dos linajes en que se dividen los animales de simetría bilateral, o Bilateria.
Sinónimos de protóstomo son protostomados
"Los protóstomos y deuteróstomos son los linajes de bilateralidad animal"
JOHN
- ecdisozoo
5
ECDISOZOO superfilo del reino animal, cuyo nombre científico es ecdysozoa, del griego ekdisis, 'remoción', y zoo, 'animal', perteneciente a los protóstomos. Aunque se propuso su clasificación más bien recientemente (1997), su pertinencia fue sugerida inicialmente hace ya más de un siglo. Reúne a varios filos, de los que los más importantes son los artrópodos y los nemátodos (gusanos), que tienen en común la posesión de una cutícula externa y crecen por mudas
Este fragmento contiene algún extracto de ecdisozoo en artsandculture.google.com
"Los ecdisozoos más estudiados son los tardígrados, por la posibilidad que que, montados sobre asteroides, trasladen la vida a través del universo."
JOHN
- tardígrado
4
TARDÍGRADO Tardigrades filo de E]ecdisozoos dentro del reino animal, caracterizado por ser invertebrados, protóstomos, segmentados y microscópicos, del orden de medio mm. de largo con forma de tipo oruga, que camina lentamente, con similitud a como lo hace un oso. Son los seres más resistentes del planeta, pues sobreviven al congelamiento a casi el cero absoluto y al agua hirviendo a 150°C. Pueden pasar años sin beber agua. Su cuerpo sobrevive si son disparados por un cañón a alta velocidad, aunque se estudia porque quedan estériles después de este evento. Pueden resistir 6000 atmósferas de presión y el frío y la radiación del espacio. Están más extendidos que el ser humano y prácticamente habrán algunos de ellos en cualquier porción pequeña de agua que se analice. Los tardígrados se investigan como posibles contribuyentes al avance de la tecnología por su resistencia en condiciones extremas y sus diferentes estados de E]criptobiosis
Sinónimos de tardígrado son oso de agua
"Los tardígrados son fuente de investigación por su posibilidad de explicar cómo se propaga la vida en el universo."
JOHN
- tarsígrado
6
TARSÍGRADO error tipográfico por TARDÍGRADO, seres microscópicos que caminan en forma similar a como lo hacen los osos y que son los seres vivos más resistentes del planeta Tierra.
Sinónimos de tarsígrado son oso de agua
"Los tardígrados pueden vivir sin consumir agua en 10 años"
JOHN
- verbalización
5
VERBALIZACIÓN acción de expresar algo oralmente y con palabras
Sinónimos de verbalización son vocalizar
"En psicología se usa mucho verbalizar los sentimientos"
JOHN
- complicaciones
7
COMPLICACIONES nuevas dificultades, agravamiento (de una tarea, de una enfermedad)
Sinónimos de complicaciones son agravamiento empeoramiento dificultamiento
"El paciente ha sufrido complicaciones que no podrá superar."
JOHN
- sin concretarse
8
SIN CONCRETARSE sin llevarse a cabo, sin hacerse realidad
Sinónimos de sin concretarse son sin realizarse
"Rusia amenazó con armas nucleares si Finlandia o Suecia intentaban ingresar a la OTAN. Han hecho la solicitud formal y las amenazas rusas están sin concretarse, salvó el corte del gas a Finlandia ."
JOHN
- filete
8
FILETE del francés filet, mejor pieza de carne del vacuno o res, cuyo peso varía entre 1 y 2 kilos. De ahí las expresiones 'filet mignon' y filet o 'filete Chateaubriand'. En inglés un corte de lomo es un beef-steak de dónde proviene 'bistec', y beef deriva en 'bife'.
"El filete es la carne más cara de la carnicería"
JOHN
- filetes
7
FILETES pl.de FILETE
Sinónimos de filetes son calidad
"Estas paltas son puro filete, casero."
JOHN
- trasvesticidio
6
TRANSVESTICIDIO asesinato de un travesti
"Las nuevas leyes han aumentado las penas por los delitosde feminicidio, lesbicidio y transvesticidio"
JOHN
- reporteria
7
REPORTERIA error por REPORTERIA, acción y efecto de reportear
Sinónimos de reporteria son reportaje
"La periodista se dedicó ala reportería de estrellas y personalidades."
JOHN
- reguladamente
5
REGULADAMENTE en forma controlada, ya sea por normativas, ya sea por sistemas de regulación del flujo
Sinónimos de reguladamente son controlado medido normado
"El ingreso ala zona de vacunación se hace REGULADAMENTE."
Ver más definiciones nuevas..
Colaboradores más activos...
Ver lista completa de colaboradores...
Significados más valorados...
Significados más consultados...
Peticiones de ayuda de los usuarios
A continuación se muestra una lista de palabras o expresiones pedidas expresamente por otros usuarios. Si quieres ayudar a estos usuarios del diccionario y conoces el significado de alguna de ellas solo tienes que hacer click sobre el link y completar el formulario de otros significados. Una vez que se apruebe la respuesta el sistema avisará por email al usuario que envio la petición de ayuda.
Ver esta lista de peticiones..
Palabras o expresiones pendientes de asignar un Significado
A continuación se muestra una lista de palabras o expresiones que se han buscado por usuarios anónimos y que no hemos podido ofrecer un significado. Si quieres ayudar a estos usuarios y conoces el significado de alguna de ellas solo tienes que hacer click sobre el link y completar el formulario. Miles de usuarios que consultan el diccionario te lo agradecerán.
Ver esta lista de peticiones..