Firulais: Es el nombre mas común que se utiliza en México para nombrar a un perro. Firulais tiene sus orígenes en la palabra inglesa FREE OF LICE QUE "que quiere decir libre de pulgas
#34;. y era muy utilizado a mediados del siglo pasado por las autoridades estadounidenses, quienes pedían a los trabajadores agrícolas mexicanos que sus bonitos acompañantes pasaran por la frontera perfectamente limpios, libres de pulgas.
Este fragmento contiene algún extracto de firulais en ayuntamientosanfelipeyucatan.gob.mx Usado así en México
"Firulais es el nombre de mi perro , mi mascota faborita"
Corromper: En la antigüedad descubrieron un principio, que todas las cosa y situaciones se descomponen del centro a la circunferencia por lo tanto se cree que corromper quiere decir "romperse desde su centro" romperse desde el corazón. En pocas palabras nadie corrompe a nadie, la corrupción proviene desde el centro del corazón. Porque del corazón salen los malos pensamientos. Jesús El Cristo
Sinónimos de corromper son descomponer
"una persona integra es imposible de corromper"
Teporocho: En los 70's en México se filmo la película "chin chin el teporocho" a partir de ese film se popularizo este termino refiriéndose a una persona alcohólica. El origen de la palabra se remonta a años anteriores cuando según se cree que una persona en la ciudad de México vendía té de hierbas con alcohol por 10 centavos, cuando su vecina se dio cuenta del éxito que este negocio tenia, puso uno enfrente pero mas económica, té de hierbas con alcohol a 8 centavos y es por eso que en México teporocho es sinónimo de alcohólico.
Sinónimos de teporocho son alcohólico Usado así en México
"ya deja de beber, que pareces, teporocho."
Pipirisnai: Es una expresión deformada del ingles "people is nice" que según una leyenda urbana nació a principios de los a finales de los 70s cuando los mexicanos que cruzaban la frontera para trabajar en los estados unidos elevaban su calidad de vida. A estos se les nombraba "pipirisnai" que en la lengua inglesa quiere decir "gente bien". Usado así en México
"Con ese traje te ves bien pipirisnai"
sindemia
cuando dos o más enfermedades interactúan de forma tal que causan un daño mayor que la mera suma de estas dos enfermedades. se refiere a problemas de salud sinérgicos que afectan la salud de una población en sus contextos sociales y económicos
Este fragmento contiene algún extracto de sindemia en web.archive.org Usado así en México
"El covid 19 no es una pandemia dicen los expertos es una sindemia"
Fagofilia: Desorden alimenticio que se manifiesta por un deseo desmedido de comer sin tomar en cuenta la calidad de lo que se come Algunos sinónimos , palabras o expresiones similares pueden ser temperancia frugalidad Usado así en México
"la fagofilia es la principal responsable del sobrepeso y la diabetes tipo dos"
Trofología: Es el arte de saber combinar los alimentos de acuerdo a su compatibilidad, tomando en consideración la clase de nutrientes y nivel de PH, para optimizar la digestión y aprovechar mejor su valor energético Usado así en México
"La trofología me ayuda regenerar mi organismo para recuperar mi salud"
Autofagia celular: Se denomina autofagia celular el descubrimiento del biólogo japonés Yoshinori Ohsumi ganador del premio Nobel de Medicina la capacidad que tiene las células de regenerarse así misma por medio del ayuno que realizamos durante la noche a este proceso se le llama autofagia celular (Comerse a uno mismo) que consiste en el reciclaje a nivel celular que tiene el cuerpo de todos las células que mueren, las vuelve reutilizar para su supervivencia. Usado así en México
"el ayuno intermitente es necesario para la autofagia"
Fifí: con la invasión francesa en México trajeron consigo costumbres, moda y lenguaje que los mexicanos fueron adoptaron con el tiempo, personas que imitaban este estilo de vida se les llamaba fifí como sinónimo de afeminado (en el sentido correcto de la palabra), engreído en comparación del común de la gente que era de modales y costumbres toscas, el fifí se identificaba por vestir a la moda y aparentar riquezas.
Sinónimos de fifí son engreído orgulloso presuntuoso Usado así en México
"Te crees muy fifí y no traes dinero en el bolsillo"
Estúpidos: La palabra entupidos se encuentra en plural proviene de la misma familia de las palabra; estupor, estupefaciente, estupefacto, estupefacción. Es-tupidos están tupidos de la mente, están pasmado, que no logran ver claramente, que no oyen ni ven con objetividad. Son personas que almacenan mucha información y que llegan a ser grandes intelectuales pero carentes de cultura
Sinónimos de estúpidos son testarudos programados incoherentes
"Nunca discutas con estúpidos porque te harán decender al nivel de ellos"
Desgraciado: Carente de gracia, es alguien que ha caído de la gracia divina y es dejado al infortunio de su existencia y a la adversidad de sus propias actos para que por medio del crisol reconozca nuevamente a su creador y regrese a su seno.
Sinónimos de desgraciado son desafortunado desdichado desventurado etc Usado así en México
"Las personas desgraciadas nunca agradecen por las bendiciones que el creador nos da"
Huachicolero: Persona o personas que se dedican al robo de combustible principalmente, gasolina, en México. Palabra de origen nahuatl que dio su origen cuando las bebidas alcohólicas se adulteraban. Usado así en México
"El nuevo gobierno de nuestro país meterá a la cárcel a todos los huachicoleros que no abandonen estas practicas"
Psicología: (Psique) alma (logos) palabra, Carl jung es el que mejor definió a la psicología como el "inconsciente colectivo" El alma es el disco duro de cada ser humano donde se encuentra toda la información de nuestros ancestros. Actualmente la ciencia le a puesto otro nombre "EL LIBRO DE LAS INSTRUCCIONES DE LA VIDA" . Pocos individuos pueden penetrar en el laberinto del alma par descifrar millones de códigos que nos hacen actuar de una manera que no comprendemos, así podríamos cumplir con aquel aforismo de los griegos: "Conócete a ti mismo y conocerás a los dioses y al universo"; ...
"Muchos códices de mis ancestros en la conquista fueron quemados, los códices que se encuentran dentro de mi alma esos permanecen por siempre."
Baraka: En hebreo baraka quiere decir arrodillarse, en latín se traduce como la acción de bendecir. Los hebreos en la antigüedad se arrodillaban para recibir bendición (baraka) de Dios a través de los patriarcas, el que recibía la bendición se ponía de rodillas y el que daba la bendición colocaba la mano en la cabeza pronunciando palabras de parte de Dios que marcarían la vida del que lo recibía.
"Mi hijo le pondré de nombre Baraka porque nació bendito desde el vientre de su madre."
Majadero: Esta palabra entra en huso cuando era común las majadas en la antigua España, un majadero era el o los encargados de administrar las majadas, lugares destinados al pastoreo de animales y a majar ciertos granos en el mortero. Eran personas incultas consideradas del vulgo, sin letras. Estas personas tenían un lenguaje rustico y vulgar esta palabra con el tiempo se empezó a usar como sinónimo de necio, que habla tonterías. Usado así en México
"No quiero discutir contigo porque eres un majadero"
Desastre: El prefijo "des" significa poner a dos en contra posición y "astre" que quiere decir astro o estrella. Antiguamente asociaban el movimientos de las estrellas con las catástrofes. También esta palabra se utiliza para decirle a una persona que es un desastre
"Eres un desastre, todo lo que tocas lo descompones"
Patriarca: La palabra se compone del griego pateras que quiere decir padre y arca que significa antiguo. Fue la figura principal que utilizaron los hebreos para organizar sus clanes, este lugar era ocupado por el primogénito del patriarca cuando este faltaba. Cuando nacieron las doce tribus de Israel cada tribu contaba con un patriarca que lo representaba.
"Los patriarcas eran persona muy respetables por la comunidad"