Valor | Posición | |
---|---|---|
Posición | 26 | 26 |
Significados Aceptados | 149 | 26 |
Votos conseguidos | 120 | 57 |
Votos por significado | 0.81 | 1424 |
Consultas | 53120 | 25 |
Consultas por significado | 357 | 2308 |
Feed + Pdf | ![]() | ![]() |
"Estadísticas actualizadas el 12/3/2023 8:56:48 AM"
CAPÓN.- Gallo infértil que por lo mismo crece más de lo normal y se usa para que empolle los huevos. Las mismas gallinas le dan vuelta para marearlo y ya confundido lo echan sobre los huevos para que los empolle. Por similitud a los hombres infértiles se les llama CAPON, Mandilón, Manpolón, entre otros.
VEREDICTO.- Significa verdad dicha. Cuando un juez dicta sentencia sobre un asunto que se le ha puesto a su consideración (su juicio, da su VEREDICTO. Que es una verdad jurídica, que es la verdad que circula paralelamente a la verdad real. El VEREDICTO puede ser en el mismo sentido de la verdad real; pero también puede ser diferente a ella. Esto tiene que ver con la habilidad de los abogados para hacer valer sus argumentos.
CLIENTE.- En la Roma antigua el CLIENTE era una persona que se asimilaba a una familia romana, buscando su protección, a veces la tutela o la guía de algún gran personaje. En muchas ocasiones las personas se hacian CLIENTES de alguna familia para ganarse su confianza y en un futuro contraer matrimonio con algún miembro de esta u otra familia prestigiada. También era frecuente que una persona le interesara ser CLIENTE de una determinada familia para comerciar con ella. Igualmente se hacían CLIENTES con la intención de venerar al mismo dios.
HOGAR.- De origen ancestral era nombre que se le daba a un lugar profundamente sagrado que se encontraba generalmente al centro de las casas de las familias antiguas; que por cierto eran muy extensas, posiblemente 300 ó 500 personas conformaban aquellas familias. El HOGAR era el lugar donde se celebraban las ceremonías solemnes (matrimonios, aceptación de personas en la familia, entre otros, alrededor del fuego sagrado que cada familia consideraba había encendido su pariente más antiguo; algunos pensaban que desde el principio de la humanidad o partir de que el hombre había controlado éste elemento.
Azarear.- Es un estado de timidez provocado por un shok que recibe una persona, generalmente se encuentra ligado con una impresión de carácter erótico. Hay quien lo equipara a chiviar pero el concepto de ésta palabra es más general. Azarear se utiliza frecuentemente y con exactitud en Comitán, Chiapas, México.
DERECHO DE PERNADA.- Era un derecho señorial por el cual el señor feudal (fundador del feudo)podía tener relaciones con la mujer de alguno de sus siervos. Existe un cierto paralelismo entre algunos animales, por ejemplo con los simios dominantes quienes tienen relación con todas las hembras de su manada. También tiene esta costumbre arcaica una similitud con las leyendas griegas en las cuales los dioses abusaban de los humanos y de ellos surgian semidioses. Este abuso no necesariamente era considerado humillante.
GRINGO.- Durante la Expedición Punitiva que las tropas norteamericanas iniciaron en busca del único invasor que los EEUU han tenido, cuyo nombre era Francisco Villa (Doroteo Arango). La población mexicana al ver a ésta fuerza militar les gritaba "GRINGOS". Al parecer la primera sílaba se refería al color del uniforme de los invasores (GREEN = VERDE); la segunda parte se aludia al GO, que significa vete.
PANTEÓN.- Es un terreno dedicado a inhumar cadáveres, a enterrarlos pues. En los panteones los monumentos son de conceptos y estilos diversos pues en los panteones se sepultan personas de dintintas religiones y aún los que no profesan ninguna también tienen cabida. Esta es la diferencia entre panteón y cementerio. En el Cementerio todos los monumentos son idénticos; como en los cementerios gringos en que todas las cruces son uniformes.
TALONEAR.- En lel centro de la República Mexicana significa pedir dinero a los transeuntes. Esto generalmente lo realizan los estudiantes de primaria o secundaria para juntar dinero para un fin determinado. Posiblemente lo de talonear se refiera a lo mucho que tienen que caminar los que dinero piden en las calles para lograr su objetivo.
TAXCALATE.- (Tascalate) Es una bebida refrescante tradicional en el estado de Chiapas, México. Su origen es prehipanico. Se prepara con una mezcla de agua, maíz, cacao, canela y achiote. Este último ingrediente le da su color característico, anaranjado como el ladrillo. Generalmente se toma frío. Tambien suele prepararse con leche en lugar de agua.