Concha puede ser la caparazón de la tortuga o del armadillo. Concha es la valva que cubre una ostra o un mejillón. En Colombia también significa costra, cubierta, nácar, descaro, desfachatez, apatía, lentitud, sinvergüencería, sinvergüenzura. En Colombia también es un apellido de origen español. Apellido de un presidente de Colombia (José Vicente Concha Ferreira) y de un Cardenal colombiano (Luis Concha Córdoba, hijo del anterior). En Colombia también le decimos Concha o Conchita a las mujeres llamadas Consuelo (aunque se usa más de apócope Connie) y Concepción.
Sinónimos de concha son costra cubierta nácar descaro desfachatez apatía lentitud sinvergüencería sinvergüenzura Usado así en Colombia
"El cardenal Luis Concha Córdoba, fue el segundo Cardenal colombiano."
En Argentina y más países de América es una manera vulgar de nombrar a la "vulva", por cierta asociación con la forma de la valva de los moluscos. También puede venir de una deformación del español "coña" o "coño", o por asociación con la diosa romana Venus o Venera (exponente mitológico de la femineidad), que se representaba naciendo del mar desde una concha.
Usado así en Argentina
"La etimología del nacimiento de Venus me parece demasiado poética para algo que es una guarangada."
CONCHA: Moneda de cobre que valía dos cuartos, o sea, ocho maravedís
Este fragmento contiene algún extracto de concha en dle.rae.es