furoya
entongar 78
Tongar, tonguear, entongar son todas variantes generadas por el uso popular, y tienen un origen difuso. La palabra "entongado" ("partícipe de un engaño o estafa") está mucho más oida, y la primera forma reconocible aparece en un juego medieval de apuestas con fichas o monedas en lo que actualmente es territorio español, donde ya un tongo era un "apilado de objetos". En el caso que nos ocupa, sería el toco de fichas o monedas que le da el nombre al juego. Pero con el tiempo aparece una germanía para quien hace trampa, que ya no es un "tongo" sino una persona tanga , un "cómplice" que ayuda a ganar a alguno de los apostadores ... o a la casa. El término sobrevive hasta hoy en el lunfardo rioplatense, donde un "tanga" es el ayudante de un "punguista" ("ladrón descuidista"), o el empleado que finge que gana en los casinos y kermeses para animar a los verdaderos apostadores. "Tongo", al quedar olvidada la postura original, terminó como sinónimo de fraude. Especialmente en juegos o deportes, donde se extendió al soborno para forzar un resultado. Entongar es hacer una componenda, juntarse para un engaño o estafa; o simplemente, y según su acepción más antigua, hacer una pila de algo.
Usado así en Argentina
"Hay pocos usos para 'entongar', pero seguro encuentro alguno para 'entongado'."
Me gusta 0
* Solo un "me gusta" por significado y día, a mayor número de "me gusta" el significado aparecerá más arriba en la lista