"Estadísticas actualizadas el 5/24/2022 3:42:53 AM"
Significados ordenados por:
ochardiló
19
Quiere decir autorización, permiso, licencia, pase. También puede significar documento, identificación, cédula. Documento de identidad.
"Ochardiló en lengua Gitana es un documento."
randiñaró
21
Es la persona que trabaja. Obrero, trabajador, labriego, labrador. Peón.
"Randiñaró en lengua Gitana quiere decir obrero, labriego, trabajador."
rachí
22
Quiere decir noche, oscuridad, tinieblas. También significa sombra.
"La palabra rachí en lengua Gitana quiere decir noche, oscuridad."
sueste
23
Es una palabra de la lengua Gitana que significa muchedumbre, gentío, pueblo, grupo numeroso de gente. Muchas personas.
"La palabra sueste en Gitano significa gentío, muchedumbre."
ficar
21
Es una palabra de la lengua Gitana que quiere decir divertirse, entretenerse, jugar, tener esparcimiento.
"Ficar en lengua Gitana quiere decir jugar, divertirse."
fendó, í
35
Es una palabra de la lengua Gitana, que quiere decir muy bueno, excelente, magnífico, óptimo.
"Fendó en lengua Gitana, quiere decir muy bueno, magnífico, excelente."
feló
20
Quiere decir tocino, Carne grasosa de cerdo.
"Feló en lengua Gitana, quiere decir tocino."
chilica
23
Es una palabra de la lengua Gitana que significa vaina, envoltura del fruto de las legumbres, corteza, cáscara.
"La chilica es la vaina que envuelve o cubre los granos de fríjol."
chiringa
25
Es una palabra de la lengua Gitana, que quiere decir naranja, cítrico (fruto y árbol).
"En lengua Gitana chiringa quiere decir naranja."
jonjabar
36
Quiere decir engatusar, engañar, timar. Ganarse la voluntad de otro mediante lisonjas y alabanzas. Engaño, embuste, timo, trama, trampa, farsa, treta, argucia, artimaña
"Jonjabar en lengua Gitana es engatusar, engañar."
majelar
27
En lengua Gitana quiere decir alterar, modificar, adulterar, cambiar, falsificar.
"Majelar en lengua Gitana quiere decir modificar, alterar, cambiar."
macarar
100
En lengua Gitana quiere decir postergar, posponer, retardar, prorrogar, aplazar,
"En lengua Gitana macarar quiere decir postergar, posponer."
upré
27
Es una palabra de la lengua Gitana, que significa arriba, encima, en lo alto.
"Upré en lengua Gitana significa arriba, encima."
uchar
30
Es una palabra de la lengua Gitana que significa señalar, apuntar, marcar, designar, indicar, seleccionar, mostrar.
"Uchar en lengua Gitana es apuntar, designar."
ucharar
34
En Lengua Gitana, quiere decir parir, tener un hijo. Dar a luz, alumbrar.
"Ucharar en lengua Gitana es parir, alumbrar."
lacorrillo
79
También es válido lacrorrillo. Quiere decir mozuelo, mozalbete, niño, muchachito. Diminutivo de lacorro o lacrorro.
"Lacorrilo en Gitano, es un diminutivo de lacorro. (niño)."
caló
41
Quiere decir Gitano. También quiere decir atezado, moreno, de piel canela u algo oscura. Quemado por el sol.
"Caló quiere decir de piel morena."
encalomar
38
Quiere decir izar, levantar, elevar.
"Encalomar en lengua Gitana quiere decir elevar."
duquela
63
Quiere decir fatiga, cansancio, sobre todo de la voz en un cantante. Falta de voz.
"Duquela en lengua Gitana es cansancio o fatiga del cantante en la garganta."
yelem
85
Es más indicado Gelem. En lenguaje Gitano quiere decir anduve (pasado de andar). Caminé. Es el nombre del Himno de los Gitanos (Gelem, gelem: Anduve, anduve).
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para optimizar tu navegación, adaptarse a tus preferencias y realizar labores analíticas. Al continuar navegando entendemos que aceptas nuestrasPolíticas de cookiesAceptar