En señales de radio quiere decir quedamos atentos a un nuevo llamado. Quedamos en espera. Es la sigla en inglés de "Quiet At Phrequency", que puede traducir Esperando en frecuencia o frecuencia en espera. En Colombia era el nombre de un noticiero por TV.
Usado así en Colombia
"Estoy QAP en el radio de la empresa."
1º_ 'QAP' es uno de los llamados "códigos Q" que se usan internacionalmente como consulta abreviada en comunicaciones telegráficas y más tarde radiofónicas. Significa "Quiet At Phrequency", que se traduce como "¿quedo en espera?" y también se usa como respuesta. 2º_ Por el anterior se encuentra en el uso coloquial como "cuapé", donde la sigla 'QAP' se interpreta como "Quedo Atento a Pendientes" en el español. 3º_ Por el anterior, en Colombia se emitió durante la década de 1990 un noticiero de televisión (luego portal de noticias) con el nombre de 'QAP', que cerraba con la frase «Buenas noches, quedamos Q. A. P.», en este caso como "quedamos atentos y pendientes". Por eso hay colombianos memoriosos que terminan una conversación remedando el eslogan de ese programa con el latiguillo "cuapé". 4º_ En inglés 'QAP' es la abreviatura de quadratic assignment problem ("problema de la asignación cuadrática"), una cuestión matemática con aplicaciones prácticas en localización y diseño de espacios de circulación, ergometría, ubicación de componentes eléctricos en un circuito, ... 5º_ 'QAP' es el código IATA para el aeropuerto de la ciudad de Apapa (Nigeria).
Usado así en Colombia
"Nunca usé un 'QAP' desde Apapa."
De acuerdo, alineados, todo ok
Sinónimos de qap son de acuerdo alineados
"estamos de acuerdo con lo conversado ( Estamos qap con lo conversado)"
QAP son las siglas en inglés de "Quiet At Phrequency" que significa algo así como "atento y a la espera". Se trata de un código de tres letras de señales atribuído originalmente al gobierno británico y también a la milicia estadounidense para ser usado en radiocomunicaciones. Su uso fue en un principio entre embarcaciones y estaciones costeras militares y después comerciales. También se usa por radioaficionados para intercomunicarse, donde es común escucharles decir: "quedo QAP".