S Logo
 Diccionario
 Abierto y colaborativo
 Página principal

Diccionario abierto de Verbos de furoya



furoya
  13

 ValorPosición
Posición33
Significados Aceptados133
Votos conseguidos314
Votos por significado0.2366
Consultas26315
Consultas por significado2066
Feed + Pdf Sigue las actualizaciones del diccionario de furoya a traves de este feed usando cualquiera de los lectores de feed gratuitos existentesSigue las actualizaciones del diccionario de furoya a traves de este pdf usando cualquiera de los lectores de pdf gratuitos existentes

"Estadísticas actualizadas el 6/7/2023 10:40:19 PM"




Significados ordenados por:

sabé
  3

Segunda (como 'vos') persona en singular del imperativo para el verbo saber.

"Pero sabé, al cabo, que si vender besos es malo y es bajo, es mucho peor quien compra tu cuerpo y en él se embriaga, porque no lo paga con oro de amor. (Juan Bautista Abad Reyes)"

Este fragmento contiene algún extracto de sabé en www.eltango.com.ar 

  
humillá
  7

Segunda (como 'vos') persona en singular del imperativo para el verbo humillar.

"Esta es otra palabra terminada en /á/ que podría ser un vulgarismo (por 'humillada'), pero ya sería adjetivo y no verbo."

  
ajá
  7

Segunda (como 'vos') persona en singular del imperativo para el verbo ajar.

"-Ajá y arrugá bien esa carta, para que nadie pueda leerla."

  
sos
  5

Segunda (como 'vos') persona en singular del presente en modo indicativo para el verbo ser.

"Vos sos aquel barcito que se perdió en la niebla, mi bulín a la calle, la copa de jerez, la vecina de enfrente detrás de las cortinas, la tarde de domingo, el cine, y el café. (Rubén Garello)"

Este fragmento contiene algún extracto de sos en www.todotango.com 

  
zumbá
  7

Segunda (como 'vos') persona en singular del imperativo para el verbo zumbar.

"-Zumbá, por favor. Tarta, hacé una entrada por ese portón que se me achata hacia el fondo. Puro declive este patio cuadriculado. (David Viñas)"

  
apeá
  11

Segunda (como 'vos') persona en singular del imperativo para el verbo apear.

"Es difícil encontrar el imperativo 'apeá' sin el pronombre 'te' en el final."

  
raé
  20

Segunda (como 'vos') persona en singular del imperativo para el verbo raer.

"En verdad 'raé' también podría ser guaraní, pero entonces sería consulta para otro diccionario."

  
cedé
  12

Segunda (como 'vos') persona en singular del imperativo para el verbo ceder.

"También se escribe cedé por CD ('compact disc'), pero ya no es un verbo."

  
jodé
  9

Segunda (como 'vos') persona en singular del imperativo para el verbo joder.

"Jodé nomás, pensó Lonstein, nada te habrá cambiado, hermanito. En todo caso no seré yo quien te cierre los párpados, que lo haga el que te meta en el cajón. (Julio Cortázar)"

Este fragmento contiene algún extracto de jodé en rdu.unc.edu.ar 

  
temé
  14

Segunda (como 'vos') persona en singular del imperativo para el verbo temer.

"A veces se encuentra a 'temé' como un vulgarismo por 'temer', pero entonces no tiene nada que ver con el voseo."

  
orá
  13

Segunda (como 'vos') persona en singular del imperativo para el verbo orar.

"Con Colita yo hacía el juego del culo, que ofendía a la mamá. Hablaba un orá-culo, era un mirá-culo. En nuestro crepús-culo yo extendía mis tentá-culos, le daba un ós-culo minús-culo. (Luis Harss)"

  
aspá
  15

Segunda (como 'vos') persona en singular del imperativo para el verbo aspar.

"Es una forma del voseo muy poco común, pero como curiosidad, a veces se usa como vulgarismo en lugar de 'esperá', aunque en rigor de verdad eso sería una síncopa del italianismo lunfa 'aspetá'."

  
idiota
  140

Idiota, no es un verbo en español.

"El verbo podría ser hacerse el idiota o ser un idiota."

  






Sigue a www.significadode.org en Facebook  Sigue a www.significadode.org en Twitter  Sigue a www.significadode.org en Google+  Sigue a www.significadode.org en feed