Valor | Posición | |
---|---|---|
Posición | 184 | 184 |
Significados Aceptados | 8 | 184 |
Votos conseguidos | 0 | 13737 |
Votos por significado | 0 | 13311 |
Consultas | 776 | 919 |
Consultas por significado | 97 | 13311 |
Feed + Pdf | ![]() | ![]() |
"Estadísticas actualizadas el 1/23/2025 12:48:21 PM"
Acróstico procede de un vocablo griego que alude a la finalización de un verso. La primera acepción del concepto que menciona el diccionario de la Real Academia Española (RAE), hace mención al poema que, con las letras iniciales, intermedias o finales de sus versos, forma una expresión o una palabra
Acróstico Acróstico (del griego ákros: extremo, y stikhos: línea o verso) es una composición poética o normal en la que las letras iniciales, medias o finales de cada verso u oración, leídas en sentido vertical, forman un vocablo o una locución.Un acróstico es una poesía que tiene una 'palabra oculta' y para poder descubrirla, hay que leer el texto de manera diferente
Esta página es un generador automático de poesías que a la vez, te crea un acróstico, de manera que si lees verticalmente la primera letra de cada línea de la poesía, verás la palabra 'oculta' que hayas escrito en el formulario
Se considera que el primer acróstico se encuentra en un elogio a Constantino el Grande, compuesto por el poeta Porfirio Optaciano, en el siglo IV
Posteriormente se cultivó el género en la península itálica, y en Francia, surgiendo el primer acróstico en la lengua Castellana, durante el siglo XIII, en que en el Código de las Siete Partidas, la primer letra de cada partida, forman el nombre de ALFONSO, referencia a Alfonso X, el Sabio, que las redactó
Actualmente, se consideran los acrósticos como ingeniosas formas de entretenimiento, similar a los crucigramas, sudokus y demás juegos de pensamiento creativo; es común encontrarlos en revistas, semanarios, periódicos y folletos
De acuerdo a las indagaciones históricas sobre esta práctica, los acrósticos fueron realizados, por primera vez, de mano de los poetas castellanos
Estos transmitieron su conocimiento a los poetas provenzales, (quienes en alguna época fueron considerados los primeros) grupo que se encargó de hacer popular este estilo
De allí en adelante, sólo era necesario un poco de ingenio y talento para hacer un acrónimo
Algunos artistas preferían colocar las letras que forman las palabras en el comienzo, otros en medio del texto y muchos más al final; sin embargo, el formato predominante era el primero
Es conocido que, en algunas ocasiones, esto era utilizado para enriquecer el poema o, bien, dejar algunos mensajes adicionales
A lo largo de la historia, han surgido una considerable cantidad de acrónimos populares, como «El bachiller», que puede ser leído en el prólogo de «La celestina», novela de Fernando de Rojas, titulada de esa forma por ser la frase que produce con las primeras letras del poema
Luis Tovar posee también una de estas preciadas piezas: un poema cuyo fin era deletrear "Francisca", pero termina en "Francyna", y resuelve incluir, en medio de la creación, otros nombres como Eloísa, Ana, Guiomar, Leonor, Blanca, Isabel, Elena y María
Este fragmento contiene algún extracto de acrosticos en sebastianabahonza2019.blogspot.com acrosticos en lat-respuestas.com acrosticos en lat-respuestas.com acrosticos en artistasdecuartillo.blogspot.com acrosticos en artistasdecuartillo.blogspot.com acrosticos en conceptodefinicion.de acrosticos en conceptodefinicion.de acrosticos en conceptodefinicion.de acrosticos en conceptodefinicion.de acrosticos en conceptodefinicion.de acrosticos en conceptodefinicion.de acrosticos en conceptodefinicion.de acrosticos en conceptodefinicion.de
Sinónimos de acrosticos son acertijo
Este fragmento contiene algún extracto de acrosticos en www.ejemplode.com"Acróstico Cómpralo: Cómo están por allá Ojalá estén bien Mamá les manda saludos Papá también Ramón quiere que vengan pronto Antonio dice que si vienen inviten a norma Leonardo los espera con los brazos abiertos Ojalá se decidan"
Timpu
El timpu (también thimpu, t'impu, timpo o tcimpo) es un caldo de carnes y verduras típico de las gastronomías boliviana y etimológicamente deviene de trabajo Algunos sinónimos , palabras o expresiones similares pueden ser t',impu,timpu, thimpu, tcimpo, timpo Usado así en Bolivia
"Se hará de cena T'impu"
Que no es cíclico. No circular SUPEDITANDO la inercia del ciclo
Sinónimos de anticíclico son ruptura
"El hecho de renunciar a la vinculación enfermiza es una buena decisión anticíclica"
Es una categoría SEMÁNTICA redundante que permite la lectura uniforme de una historia
Sinónimos de isotopía son disyunción alternativa
"El León ruge. El jefe ruge"
Contradicción. Oxímoron.
Sinónimos de dicotómica son contradicción antítesis oxímoron
"La dulzura amarga es una dicotómia"
Obstrucción. Cierre o impedimento por la existencia de obstáculos.
Sinónimos de obliterar son obstrucción obstaculizar impedimento
"En la obra Rayuela de Julio Cortázar el típico de tropo es la obliteracó del amorn"
Según la semiotica es un cuadro preestablecido. El frame es el cuadro, acción, secuencia de talante predecible.
Sinónimos de frame son leimotiv
"Ese frame es de enlatado latino"
Consiste en la alternancia dentro de un gobierno de dos partidos dinàsticos (Consevador/ Liberal)
Sinónimos de bipartidaria son bipartidismo bipartito
"En Argelia se tiende a ser bipartidista"