Bienvenidos al mayor proyecto educativo y de investigación de Español en Internet. Este diccionario abierto y editable pretende ofrecer una herramienta donde, por una parte ,los usuarios amplíen conocimientos sobre los diferentes significados que puedan adoptar cada una de las palabras y expresiones de Español. Y por otra parte, dar la capacidad a esta misma comunidad de poder ampliar la base de datos con palabras nuevas , desconocidas o no registradas, o bien ampliar los diferentes significados que pueden adoptar las palabras ya existentes. Para palabras idénticas y según en que país del mundo nos movamos es muy frecuente encontrarnos usos completamente diferentes , es por ello, por lo que una vez citada la definición oficial el diccionario permite a los usuarios ampliarla con nuevos significados o matices. En definitiva, un diccionario editado por los usuarios y para los usuarios. Diariamente entre todos los significados subidos por los usuarios seleccionaremos uno de ellos como palabra, expresion o tema del día. Este significado aparecerá en la página principal justo despues de esta presentación durante al menos 24 horas. Por último resaltar que hemos hecho el proyecto extensible a palabras de otras lenguas o disciplinas, se puede acceder a estos diccionarios mediante el desplegable que aparece junto al cajón de búsqueda y el funcionamiento es idéntico al del diccionario principal. Esperando que el uso del diccionario sea de su agrado nos despedimos.
Atentamente,
Grupo de Trabajo de Español
¿Cómo va el diccionario?
Antes de nada, queremos agradecer a todos los colaboradores su ayuda ya que sin ellos y ellas este proyecto no sería posible.
Desde que el barco zarpó allá por el año 2010 hemos recibido un total de 157,771 aportes para definir 108,820 palabras o expresiones diferentes que han consultado más de 100.000 lectores y que han ayudado de forma directa a 11,721 personas que preguntaron al diccionario por una palabra que no estaba registrada en el mismo.
Significado del día
furoya
- dxista
3
'DXista' no es un acrónimo bien construido para el español, ya que en nuestro idioma no se usa el formato camelcase donde se mezclan mayúsculas y minúsculas; pero aparece como un neologismo uniendo el sufijo -ista ("de ocupación u oficio") a la sigla DX ("distancia, especialmente la que separa a dos radioaficionados), como un operador de radio en onda corta que se comunica con otros en cualquier parte del mundo. Se pronuncia 'diexista', porque está tomado del inglés.
"Si se escribiera todo en minúscula podría pasar en español. O masomenos."
Nuevos Significados recogidos en el diccionario
mario estrada
- culunario
3
Error de dedo: dice culunario, debe decir culinario: referente a la cocina
Sinónimos de culunario son gastronomía cocina
"Mi abuela es experta en las artes culinarias, destacan sus moles"
mario estrada
- artes plásticas
3
Artes plásticas: términos que engloban los artes donde se moldean substancias cómo la modelina, plastilina. Ceras, metales, maderas, cerámicas, estucos, piedras, pinturas, lienzos, muros, para recrear las formas, incluyen. Todas las tecnicas y modalidades de la pintura, escultura y sus variantes. el mejor lugar para apreciarlas es el museo de loubre
"Soy maestro de artes plásticas lo que más me gusta es la escultura en bronce , a la cera perdida"
JOHN
- poco agraciado
3
POCO AGRACIADO eufemismo por FEO
Sinónimos de poco agraciado son feo
"Salió poco agraciado pero con el dinero lo arregla."
Jorge Luis Tovar Díaz
- michel
3
Michel, es un nombre propio masculino de origen francés. En inglés equivale a Michael y en español equivale a Miguel.
"Michel Platini es un exfutbolista francés que se hizo tristemente célebre por desperdiciar un penalti en el mundial de 1986 en el partido en el que Francia enfrentó a Brasil."
Jorge Luis Tovar Díaz
- deportista
2
Persona que practica algún deporte.
"En Colombia hay muy buenos deportistas..."
Danilo Enrique Noreña Benítez
- fanera
3
En Biología es toda estructura complementaria, adicional, sobresaliente o visible sobre la piel y que se representa en uñas, pelos, pezuñas, cascos, escamas o cuernos. Tejido externo o exterior a la piel.
"Una verruga se puede considerar una fanera."
Ver más
Danilo Enrique Noreña Benítez
- tegumento
3
En Botánica capa de piel exterior del tronco, de algunos órganos o de las semillas de una planta. Piel, costra, cáscara, membrana, cutícula, fanera.
"El tegumento de algunas semillas es trasparente."
Danilo Enrique Noreña Benítez
- alibi
3
Quiere decir coartada, eximente, argumento, prueba. Es un término utilizado en Derecho. También dignifica disculpa, excusa, justificación pretexto.
"Alibi en Derecho quiere decir justificación o coartada."
Danilo Enrique Noreña Benítez
- puntazo
3
Lesión o herida causada con la pinta de algo. Es la herida causada por un objeto puntiagudo (pincho, púa, aguijón, chuzo, puya o aguja). Puyazo, aguijonazo, chuzón. Inyección. También es el golpe que se da a un balón con la pinta del pié.
"Un puntazo dado a un balón lo arroja muy lejos."
Danilo Enrique Noreña Benítez
- pinchazo
90
En Colombia es un reventón de neumático o llanta. Puyazo en una llanta, ponchadura. También es la herida causada por un pincho, púa, aguijón, chuzo, puya o aguja. Puyazo, aguijonazo, chuzón. Inyección.
Sinónimos de pinchazo son ponchadura reventón puyazo aguijonazo chuzón inyección
Usado así en Colombia
"Ayer tuve un pinchazo en mi auto y me pegué un pinchazo en un dedo."
Danilo Enrique Noreña Benítez
- pilandera
2
Mujer o persona que se dedica a pilar el maíz o cualquier cereal en un pilón. Nombre que se da en el Departamento de Magdalena en Colombia a las mujeres de la danza típica de la Región. En el Departamento de Cesar, son llamadas piloneras. Bailarina que danza alrededor de un pilón. Nombre de una canción folclórica tropical de Fernando Villalona y los Hijos del Rey.
Usado así en Colombia
"La pilandera viste un traje típico muy colorido."
Danilo Enrique Noreña Benítez
- pilar
3
Es un nombre de mujer de origen español. Es una advocación de la Virgen. Ciudad argentina de la Provincia de Buenos Aires. También existen otras ciudades argentinas del mismo nombre en las Provincias de Santa Fe y Córdoba. Nombre de una ciudad paraguaya, que es la Capital del Departamento de Ñeembucú. En Filipinas existen dos localidades llamadas Pilar una en la Provincia de Surigao Norte y otra en Bataán. Existen también localidades con ese mismo nombre en el Estado de Nuevo México (Estados Unidos) y en Ciego de Ávila en Cuba. En el deporte del rugby es el nombre de un jugador que se ubica en los extremos de la primera línea en el scrum. En Arquitectura es lo mismo que soporte o columna. Acción mediante la cual se tritura en maíz o cualquier otro grano en el pilón. Quitar la cascarilla, afrecho o tegumento a los cereales en el pilón.
Usado así en Argentina
"De niño madrugaba a pilar maíz para hacer las arepas."
Danilo Enrique Noreña Benítez
- loado
5
Quiere decir alabado. Es una inflexión de loar que significa alabar, elogiar, ponderar, enaltecer, aclamar.
"Dios es loado en cada rito religioso."
furoya
- radioaficionado
3
Es el operador de equipos de radio, principalmente de onda corta, que tiene como pasatiempo comunicarse con otros radioaficionados alrededor del mundo.
"Para evitar confusiones, solía deletrear códigos y palabras con el alfabeto fonético Alfa Zulu, y por eso muchos de quienes me escuchaban creían que era radioaficionado."
Danilo Enrique Noreña Benítez
- ícono
3
Quiere decir imagen, efigie, cuadro. También puede significar señal. signo. Representativo, distinguido, relevante, importante.
"Kepa es un ícono en las artes escénicas colombianas."
furoya
- dxista
3
'DXista' no es un acrónimo bien construido para el español, ya que en nuestro idioma no se usa el formato camelcase donde se mezclan mayúsculas y minúsculas; pero aparece como un neologismo uniendo el sufijo -ista ("de ocupación u oficio") a la sigla DX ("distancia, especialmente la que separa a dos radioaficionados), como un operador de radio en onda corta que se comunica con otros en cualquier parte del mundo. Se pronuncia 'diexista', porque está tomado del inglés.
"Si se escribiera todo en minúscula podría pasar en español. O masomenos."
furoya
- deflagración
2
Es una combustión, generalmente espontánea, que produce llama y fuego, pero no explosión. Ver deflagrar, y por las dudas también deflación.
"Por supuesto que la definición de Celeste Jiménez es para inflación (economía) y no para 'deflagración'."
furoya
- bomba
4
1º_ Artefacto explosivo que detona bajo condiciones dadas. 2º_ En sentido figurado se dice de algo o alguien que causa una gran impresión de golpe, por analogía con el estallido. 3º_ Máquina impulsora de fluidos, con el fin de trasladarlos. 4º_ Ampolla, pompa. 5º_ Pantalla para lámparas de forma abombada. 6º_ Femenino de bombo (en algunas acepciones).
"Creo que estoy sordo y me animo a abrir los ojos lentamente. La bomba reventó muy cerca de nosotros, sin duda, y su estallido se multiplicó entre las paredes estrechas del foso. (Roberto Fontanarrosa)"
Este fragmento contiene algún extracto de bomba en xdoc.mx
furoya
- inhumar
4
Sepultar, se usa especialmente para el entierro de un cadáver. Proviene de la voz latina inhumare ("poner dentro de la tierra"), formada por in ("dentro") + humus,i ("tierra cultivable o transitable, greda").
"... y cuenta esta leyenda infortunada que el Marqués, para colmo de sus penas, partió a inhumar a la feraz Granada a la gran Reina, y respirando apenas, en la muerta clavada por largo tiempo tuvo la mirada... (Ramón de Campoamor)"
Este fragmento contiene algún extracto de inhumar en archive.org
furoya
- sepultar
4
Enterrar de manera definitiva, especialmente a un difunto, por extensión hacer toda una ceremonia fúnebre. Se usa en sentido figurado por "terminar con un asunto". Proviene una antigua acepción del latín sepelio ("separar, esconder, apartar") que luego tomó el sentido de "exequias funebres".
"Tango, que me hiciste mal y sin embargo te quiero, quiero sepultar. La vieron a tu vieja con un pan de hash, vendiéndole a los negros en la calle Montparnasse. (Fito Paez)"
Este fragmento contiene algún extracto de sepultar en lyricsplayground.com
furoya
- pidgin
4
Es una manera de llamar a cualquier lengua franca, usada por gente que habla distintos idiomas pero que para comunicarse terminan creando una combinación fonética de estructuras simples, con una gramática desarticulada, impuesta por la necesidad de entenderse. Existe una gran cantidad de pidgines, y aparecen donde se encuentren dos o más pueblos con distintos idiomas obligados a convivir o comerciar.
"Un pidgin nunca es una lengua materna, aunque se termina transmitiendo de padres a hijos."
furoya
- nagó
5
1º_ Nagó es una etnia africana que habita principalmente en Benín. En América, especialmente en Haití, instalaron su religión vudú. Ver batuque, houngan. 2º_ También es una lengua pidgin usada en parte del Caribe para hablar entre esclavos de diferentes orígenes africanos.
"De esta manera la palabra nagó vino también a designar la lingua franca de base yoruba hablada entre los africanos y sus descendientes en Bahía."
Anónimo
- bambalinas
3
el significado de bambalinas es: una musica tipica de mexixo y un gran etc eso es su significado
"la musica tipica de mexico lo bailan casi todos"
Felipe Lorenzo del Río
- pijus magnificus
4
Biggus Dickus, amigo de Poncio Pilato en la Vida de Brian, Pijudo, Polludo, Grandius Pisellus, Pintus Inmensus, Cipote Enorme. Pijus Magnificus y la Vida de Brian nos van ayudando a eliminar el fanatismo. Gracias Monty Python.
"Pijus magnificus era el marido de Incontinencia Summa"
GARCÍA ALBERTO ENRIQUE
- brendelia-
4
Brendelia- se trata del asteroide descubierto por el astrónomo F. H. Kaiser el día 8 de septiembre de 1913-
"el vocablo Brendelia- es utilizado dentro del estudio de la Astronomía-"
GARCÍA ALBERTO ENRIQUE
- aracnoideo aculeado
2
aracnoideo aculeado- se dice de un tipo de indumento vegetal que tiene aguijones, prominencias punzantes provenientes de tejido epidérmico-
"el vocablo aracnoideo aculeado- es utilizado en el estudio de la Botánica- "
GARCÍA ALBERTO ENRIQUE
- yildun
5
Yildun- se refiere a una estrella cuyo nombre oficial fue aprobado el 21 de agosto de 2016, ubicada en constelación Ursa Minor-
"El vocablo Yildun- es utilizado en una de sus acepciones, en el estudio de la Astronomía-"
GARCÍA ALBERTO ENRIQUE
- ababuy o tocote del monte
4
ababuy o tocote del monte- se refiere a una especie de ciruelo, arbusto silvestre, pequeño, espinoso, de hojas ovaladas verdes brillantes con un fuerte aroma a almendras, flores pálidas, frutos de color amarillo o rojo anaranjado, de sabor agradable. Generalmente, tiene su hábitat en las regiones boscosas-
"el vocablo ababuy o tocote del monte- es utilizado dentro del estudio de la Botánica- "
GARCÍA ALBERTO ENRIQUE
- amapola de la droga o adormidera-
5
amapola de la droga o adormidera- planta papaverácea anual, medicinal, de flores blancas o rosa pálido, hojas aceradas brillantes, fruto en cápsulas de donde se extraen el opio, la morfina y otros alcaloides-
"el vocablo amapola de la droga o adormidera- es utilizado dentro del estudio de la Botánica- "
Felipe Lorenzo del Río
- theremín
3
Instrumento musical electrónico que suena sin contacto físico, solo acariciando el aire con las manos en torno a su antena para modular el tono y el timbre. También se le ha llamado eterófono, thereminvox o termenvox. Lo creó hacia 1920 el físico ruso Lev Sergeyevich Termen, conocido en occidente como León Theremin.
"El theremín es uno de los instrumentos musicales más raros y misteriosos"
Felipe Lorenzo del Río
- nikita
3
Nombre propio masculino de relativa frecuencia en Rusia, Bielorrusia, Ucrania y Rumanía. Evolución fonética del griego Niketas, de nike, victoria. En occidente a veces se ha considerado femenino por culpa de Elton John y de Luc Besson.
"Nikita Jruschov golpeó el pupitre con su zapato, según dicen, en una reunión de la ONU en 1960 en plena guerra fría"
Jorge Luis Tovar Díaz
- impío, inconverso, mundano
7
Impío, inconverso y mundano son tres adjetivos que aparecen plasmados en algunos pasajes bíblicos y que son muy utilizados por los cristianos evangélicos de una forma un poco despectiva para referirse a aquellas personas que no se han "convertido al Señor" o que no demuestran ninguna devoción religiosa y que por lo tanto "andan en el mundo", disfrutando de los placeres y frivolidades de la vida social.
"Ayer estuve conversando con un pastor evangélico, quien fue enfático en afirmar «que el Señor (Dios) ama al impío, al inconverso y al mundano»..."
Anónimo
- cruz y raya
3
Cortar una relación
"Mi prima me dijo que hiciera cruz y raya con ese chico."
JOHN
- morry
4
MORRY Ungüento que contiene el principio activo ácido salicílico. El ácido salicílico tiene acción queratolítica, es decir que al aplicarse sobre la piel disuelve la queratina, permitiendo la eliminación de callos, ojos de gallo, durezas y verrugas comunes.
Sinónimos de morry son queratolítico
"Uso ungüento MORRY para las callosidades."
JOHN
- turbo-madrid
4
RURBO-MADRID en México se denomina MADRINAS a los informantes de la Policía Judicial. Su origen se remonta al gobierno de Miguel Alemán Valdés (19461952), cuando se creó la Dirección Federal de Seguridad (DFS), dependiente de la Secretaría de Gobernación
Se extendió está calificación cuando se trata de casos de conmoción nacional a los TURBO-MADRINAS, potentes declarantes en casos importantes. RURBO-MADRID podría ser una derivación a un caso español o algo similar, o sencillamente una distorsión del neologismo original.
Este fragmento contiene algún extracto de turbo-madrid en www.redalyc.org
Sinónimos de turbo-madrid son turbo madrina informante
Usado así en México
"Turbo-madrina es un informante que causa un tremendo impacto judicial y público en México"
JOHN
- ducatista
5
DUCATISTA fanático o aficionado a los autos o motos de marca Ducati. 2. Perteneciente o relativo al Ducati Club. 3. Miembro del Ducati Club
"Los ducatistas preparan una carrera de motos"
JOHN
- calles de pueblo
4
CALLES DE PUEBLO expresión que describe calles de características humildes, casas bajas y antiguas, sin mucha iluminación, posiblemente sin pavimentar. con poca circulación vehicular, pero que podría verse caballos o carretas.
"Está villa está plagada de calles de pueblo."
Danilo Enrique Noreña Benítez
- zahringia
3
Quiere decir en Honor a Zahringer, dedicada a Zahringer, que es el nombre de una ciudad y localidad de Alemania (actualmente hace parte de Friburgo) y también el nombre de una Casa y Familia Noble de ese país, que además era una rama de la Casa Baden. Nombre asignado también a un asteroide (421).
"Zahringia es el nombre de un asteroide."
JOHN
- viscerales
4
VISCERALES que no son racionales, sino derivados de emocionales intensas
Sinónimos de viscerales son emocional
"Los equivocados tienen mucha veces reacciones viscerales"
JOHN
- sanseveria
5
SANSEVERIA error por SANSEVIERIA, pl planta herbácea, perenne y rizomatosa, hoy del género Dracaceae por su estudios molecular, antes era considerada del género Asparagaceae.
Sinónimos de sanseveria son sansevieria
"A la SANSEVIERIA le encanta la luz de modo que es preferible tenerla al exterior."
Danilo Enrique Noreña Benítez
- líbano
4
Nombre de un país de Medio Oriente, su capital es Beirut. Nombre de una localidad argentina en la Provincia de Buenos Aires. Nombre de un municipio de Colombia que pertenece al Departamento de Tolima.
Usado así en Argentina
"Líbano es un municipio donde cultivan mucho café."
Danilo Enrique Noreña Benítez
- emputado
5
En Colombia y de manera vulgar, quiere decir furioso, furibundo, rabioso. También es usado de la misma forma puto.
Usado así en Colombia
"Las palabras puto y emputado significan furioso y son de uso vulgar."
JOHN
- perder el concepto
3
PERDER EL CONCEPTO en una conversación o un análisis, salirse de la idea central. En un diseño de algo, salirse del estilo deseado.
Sinónimos de perder el concepto son descentrarse
"El arquitecto perdió el concepto minimalista que quería destacar."
Danilo Enrique Noreña Benítez
- capsario
4
Quien portaba la capsa, Era un auxiliar de los médicos en los campos de batalla de los soldados romanos. Ayudante médico y portador de insumos para primeros auxilios. También era el esclavo que acompañaba los estudiantes hijos de patricios. Portador de útiles escolares de los niños romanos.
"El capsario era en esencia un portador."
JOHN
- suicidar
4
SUICIDAR quitarse la vida, matarse. 2. Figuradamente, cometer un acto muy peligroso: empresa suicida.
Sinónimos de suicidar son matarse
"Se discute si suicidarse es un acto de valentía o de cobardía."
JOHN
JOHN
- acaltekepón
4
ACALTEKEPÓN véase ACALTETEPÓN
Sinónimos de acaltekepón son acaltetepón
"ACALTEKEPÓN es el nombre correcto del caballo turcotomano procedente de la región de Teke, en Turkmenistán"
JOHN
- acaltetepón
3
ACALTETEPÓN caballo de la raza Akal-teke. El nombre correcto debiera ser ACALTEKEPÓN. Akhal-Teke es una raza de caballo típica de turkmenistán, de la que es un símbolo nacional. Es
De las razas más antiguas del mundo, desciende directamente del caballo Turcomano y fue creada por las tribus Teke que vivían en los oasis de Turkmenistán. Es un caballo preparado para una rápida huida en caso de ataques y símbolo de riqueza pues se alimentaba con grasa de cerdo, avena y otros alimentos para humanos. Se usa para esfuerzos extremos como carreras, saltos, y fríos y calores desérticos. Está en extinción por sus dificultades para cruzarlo, dadas las regiones dónde vive. Se le llama 'Caballo Dorado' por el color brillante de su manto
Sinónimos de acaltetepón son caballo dorado
"El akaltekepón ha desarrollado un pelaje cónico, potente rechazados de los rayos solares"
JOHN
- clock
4
CLOCK reloj en inglés. 2. Exclamación para avisar que se acabó el tiempo.
Sinónimos de clock son reloj tiempo
"CLOCK! Entregar las pruebas, por favor."
JOHN
- castrati
4
CASTRATI del italiano 'castrados', intervención quirúrgica en que se amputaban los testículos y que se les hacía en Europa a los niños entre 8 y 12 años para que mantuviesen su voz aguda que las hormonas sexuales mutan con la llegada de la adolescencia.
Sinónimos de castrati son castrado
"Los famosos Niños Cantores de Viena eran castrati"
Danilo Enrique Noreña Benítez
- traquítico
10
Quiere decir similar al traquito, relacionada con el traquito, parecida al traquito. Es un término utilizado en Geología y traquito es un tipo de roca volcánica ígnea formada por lo general por el feldespato vítreo y otros compuestos minerales vítreos.
"Un elemento traquítico tiene apariencia de feldespato vítreo."
Danilo Enrique Noreña Benítez
- velleda
6
Nombre de una sacerdotisa del pueblo Germánico. Profetisa sagrada de los brúcteros (pueblo germánico). Volva o simplemente Veleda. Nombre de un asteroide (126).
"Al parecer Velleda profetizó la rebelión de los bátavos."
Ver más definiciones nuevas..
Colaboradores más activos...
Ver lista completa de colaboradores...
Significados más valorados...
Significados más consultados...
Peticiones de ayuda de los usuarios
A continuación se muestra una lista de palabras o expresiones pedidas expresamente por otros usuarios. Si quieres ayudar a estos usuarios del diccionario y conoces el significado de alguna de ellas solo tienes que hacer click sobre el link y completar el formulario de otros significados. Una vez que se apruebe la respuesta el sistema avisará por email al usuario que envio la petición de ayuda.
Ver esta lista de peticiones..
Palabras o expresiones pendientes de asignar un Significado
A continuación se muestra una lista de palabras o expresiones que se han buscado por usuarios anónimos y que no hemos podido ofrecer un significado. Si quieres ayudar a estos usuarios y conoces el significado de alguna de ellas solo tienes que hacer click sobre el link y completar el formulario. Miles de usuarios que consultan el diccionario te lo agradecerán.
Ver esta lista de peticiones..