Bienvenidos al mayor proyecto educativo y de investigación de Español en Internet. Este diccionario abierto y editable pretende ofrecer una herramienta donde, por una parte ,los usuarios amplíen conocimientos sobre los diferentes significados que puedan adoptar cada una de las palabras y expresiones de Español. Y por otra parte, dar la capacidad a esta misma comunidad de poder ampliar la base de datos con palabras nuevas , desconocidas o no registradas, o bien ampliar los diferentes significados que pueden adoptar las palabras ya existentes. Para palabras idénticas y según en que país del mundo nos movamos es muy frecuente encontrarnos usos completamente diferentes , es por ello, por lo que una vez citada la definición oficial el diccionario permite a los usuarios ampliarla con nuevos significados o matices. En definitiva, un diccionario editado por los usuarios y para los usuarios. Diariamente entre todos los significados subidos por los usuarios seleccionaremos uno de ellos como palabra, expresion o tema del día. Este significado aparecerá en la página principal justo despues de esta presentación durante al menos 24 horas. Por último resaltar que hemos hecho el proyecto extensible a palabras de otras lenguas o disciplinas, se puede acceder a estos diccionarios mediante el desplegable que aparece junto al cajón de búsqueda y el funcionamiento es idéntico al del diccionario principal. Esperando que el uso del diccionario sea de su agrado nos despedimos.
Atentamente,
Grupo de Trabajo de Español
Antes de nada, queremos agradecer a todos los colaboradores su ayuda ya que sin ellos y ellas este proyecto no sería posible.
Desde que el barco zarpó allá por el año 2010 hemos recibido un total de 165,126 aportes para definir 113,348 palabras o expresiones diferentes que han consultado más de 100.000 lectores y que han ayudado de forma directa a 11,857 personas que preguntaron al diccionario por una palabra que no estaba registrada en el mismo.
Coincido con Anónimo en que hay un error, que uno quisiera excusar con limitaciones por la sincronización de labios en el doblaje de la serie Wednesday (Tim Burton, 2022) de donde seguro salió la consulta, pero lo cierto es que en el original ya era lycanologist, que busca más la burla y el absurdo que la rigurosidad etimológica. El estudioso de la teriantropía experto en el hombre lobo sería un licantropólogo, por el griego λυκος (lykos "lobo") + ανθρωπος (anthroopos "hombre, humano") + λογος (logos "estudio, tratado, conocimiento"); o quizá un licaonólogo, por el mítico rey Licaón (el primer hombre convertido en lobo). Pero la voz más práctica es licantropista, aunque desde el cuento The Lycanthropist ("El licantropista", Catherine Crowe, 1850) se usó más como sinónimo de licántropo y no tanto como su conocedor o especialista. Ver cromulencia.
"Solo espero que esta palabra no se haga popular."
El identificador facial, también llamando reconocimiento facial es una tecnología que es capaz de identificar a una persona mediante una imagen o video de su rostro.
"Con la evolución de la tecnología, las expresiones "identificador facial", "reconocimiento facial", "detector facial" y "lector de cara" se han puesto de moda últimamente."
Es un error, y no creo que exista como localismo en alguna parte. Vamos a ver si adivinamos el origen de algunos yerros ya publicados. Es muy posible que este supuesto verbo haya querido ser ❌malhadar, a partir de un adjetivo malhadado confundido con participio y que significa "desgraciado, desventurado" porque proviene del arcaísmo 'malfado' ("con mal hado, con mala suerte"). Pero también se la asocia con 'malfato' (del latín male y fatum), que no sería tanto "mal dicho" sino una síncopa de 'malfacto' (de male y factum), de donde saldría lo de "mal hecho, estropeado".
"Aún así, vamos a esperar que un salamantino nos confirme o desmienta la especie, porque lo mío es solo un divague etimológico."
Expresión que usaban los legionarios romanos en Hispania cuando iban a beber la cerveza 'Pig' (o marca chancho, importada de Irlanda) en alguna hostería. Del latín 'porculus,i' ("chanchito, cochino , cerdillo") 😏. Mejor ver "a tomar por culo", vafangulo, y hasta las discutibles como lema en diccionario "a tomar por culo por el culo", "tomar por culo por el culo" o "que me te le etc den por culo por el culo".
"(Ojo: la traducción de 'porculus' es real, aunque 'cerdito' no sería el único significado.)"
Pensé que podía hacer algún chiste para una "fobia a acercarse a algo" con esta burrada, por πελαζω (pelazo "acercarse"); pero no, resulta que el papelón ya figura en algunos diccionarios como sinónimo real de falacrofobia ("temor a la calvicie"). Ver pelado como adjetivo y sustantivo, -fobia.
"Y no voy a avalar el uso de 'peladofobia' con un ejemplo."
Parece de origen latino, por el sufijo -cola, de colere ("habitar"); pero no me queda claro en dónde vive, ya que puede ser en Cerna (aldea romana), o en Cerne (nombre de varias islas, entre ellas de Madagascar). Lo más seguro es que sea una transposición de cernícalo, como sugiere el colega John.
"El ave cernícola habitaría en Europa o en África."
Coincido con Anónimo en que hay un error, que uno quisiera excusar con limitaciones por la sincronización de labios en el doblaje de la serie Wednesday (Tim Burton, 2022) de donde seguro salió la consulta, pero lo cierto es que en el original ya era lycanologist, que busca más la burla y el absurdo que la rigurosidad etimológica. El estudioso de la teriantropía experto en el hombre lobo sería un licantropólogo, por el griego λυκος (lykos "lobo") + ανθρωπος (anthroopos "hombre, humano") + λογος (logos "estudio, tratado, conocimiento"); o quizá un licaonólogo, por el mítico rey Licaón (el primer hombre convertido en lobo). Pero la voz más práctica es licantropista, aunque desde el cuento The Lycanthropist ("El licantropista", Catherine Crowe, 1850) se usó más como sinónimo de licántropo y no tanto como su conocedor o especialista. Ver cromulencia.
"Solo espero que esta palabra no se haga popular."
Nombre | Significados | |
---|---|---|
![]() Danilo Noreña | 32528 | ![]() |
![]() John Rene Plaut | 14968 | ![]() |
![]() GARCÍA ALBERTO | 13396 | ![]() |
![]() furoya | 11880 | ![]() |
![]() Alfredo Edgardo Alvarez Ahumada | 9588 | ![]() |
![]() Jorge Luis Tovar Diaz | 7372 | ![]() |
![]() Jimeno Álvarez | 6267 | ![]() |
![]() Margarito Cázares Guerrero | 3652 | ![]() |
![]() Felipe Lorenzo del Río | 3598 | ![]() |
![]() Manuel Penichet Pinet | 1677 | ![]() |
Posición | Significado | Nombre | Votos |
---|---|---|---|
1 | sumista | GARCÍA ALBERTO ENRIQUE | 14 |
2 | que tirada | Keylor Ramirez | 6 |
3 | faramín | Anónimo | 6 |
4 | kof | GARCÍA ALBERTO ENRIQUE | 6 |
5 | escabrosas | GARCÍA ALBERTO ENRIQUE | 5 |
6 | atamanes | Edison del Canto | 5 |
7 | psicotoxina | Dr. Sc. Julián Pérez Gutiérrez. Catedráti | 5 |
8 | güina | Anónimo | 5 |
9 | theia | Felipe Lorenzo del Río | 5 |
10 | anglosionista | Alberto | 5 |
Posición | Significado | Nombre | Consultas |
---|---|---|---|
1 | gate | Jorge Luis Tovar Díaz | 150 |
2 | sumista | GARCÍA ALBERTO ENRIQUE | 91 |
3 | güina | Danilo Enrique Noreña Benítez | 62 |
4 | lechosa | Danilo Enrique Noreña Benítez | 52 |
5 | aracnoideos, aculeolados | GARCÍA ALBERTO ENRIQUE | 45 |
6 | hijo de perra | Carlos | 39 |
7 | theia | Felipe Lorenzo del Río | 38 |
8 | espantabrujas | Jorge Luis Tovar Díaz | 34 |
9 | kof | GARCÍA ALBERTO ENRIQUE | 34 |
10 | atamanes | Edison del Canto | 29 |
A continuación se muestra una lista de palabras o expresiones pedidas expresamente por otros usuarios. Si quieres ayudar a estos usuarios del diccionario y conoces el significado de alguna de ellas solo tienes que hacer click sobre el link y completar el formulario de otros significados. Una vez que se apruebe la respuesta el sistema avisará por email al usuario que envio la petición de ayuda.
Ver esta lista de peticiones..A continuación se muestra una lista de palabras o expresiones que se han buscado por usuarios anónimos y que no hemos podido ofrecer un significado. Si quieres ayudar a estos usuarios y conoces el significado de alguna de ellas solo tienes que hacer click sobre el link y completar el formulario. Miles de usuarios que consultan el diccionario te lo agradecerán.
Ver esta lista de peticiones..