S Logo
 Diccionario
 Abierto y colaborativo
 Página principal

Diccionario abierto de Español de Félix Ureña Pardo



Félix Ureña Pardo
  1

 ValorPosición
Posición41254125
Significados Aceptados14125
Votos conseguidos23693
Votos por significado213377
Consultas3113978
Consultas por significado3113377
Feed + Pdf Sigue las actualizaciones del diccionario de Félix Ureña Pardo a traves de este feed usando cualquiera de los lectores de feed gratuitos existentesSigue las actualizaciones del diccionario de Félix Ureña Pardo a traves de este pdf usando cualquiera de los lectores de pdf gratuitos existentes

"Estadísticas actualizadas el 5/31/2024 8:45:01 PM"




Significados ordenados por:

al trascacho
  31

En Calzada de Calatrava se utilizaba una expresión para ponerse al trascacho. Era ponerse al "estubo". Supongo que se escribe con b, pero nunca he visto la palabra escrita, a pesar de ser muy habitual su uso hablado en los años 50 y 60 del siglo pasado. La forma más habitual de ponerse al estubo era mediante dos sillas altas que protegían del viento con una manta en el respaldo y dos sillas bajas unidas con las altas mediante dicho respaldo para sentarse. De esa manera se tomaba el sol y se estaba resguardado del viento. Su uso era habitual entre las mujeres después de comer en invierno, en la calle. También se utilizaba la palabra estubo para cualquier otro tipo de resguardo del viento.

"Vamos a sentarnos un rato al estubo."

  






Sigue a www.significadode.org en Facebook  Sigue a www.significadode.org en Twitter  Sigue a www.significadode.org en Google+  Sigue a www.significadode.org en feed