S Logo
 Diccionario
 Abierto y colaborativo
 Página principal

Diccionario abierto de Español de Danilo Noreña



Danilo Noreña
  34882

 ValorPosición
Posición11
Significados Aceptados348821
Votos conseguidos399261
Votos por significado1.144663
Consultas27771451
Consultas por significado804362
Feed + Pdf Sigue las actualizaciones del diccionario de Danilo Noreña a traves de este feed usando cualquiera de los lectores de feed gratuitos existentesSigue las actualizaciones del diccionario de Danilo Noreña a traves de este pdf usando cualquiera de los lectores de pdf gratuitos existentes

"Estadísticas actualizadas el 6/2/2024 2:49:26 PM"




Significados ordenados por:

urdido
  63

Es una inflexión de urdir. Significa tramar, orquestar, tejer, hilar, entretejer, fraguar, maquinar, confabularse, conspirar, complotar.
Sinónimos de urdido son  tramar orquestar tejer hilar entretejer fraguar maquinar confabularse conspirar complotar
Antónimos de urdido son  acordar convenir destejer deshilar desenredar
Usado así en Colombia Usado así en Colombia

"El plan urdido por el ELN le está saliendo mal."

  
uberrino
  93

El término correcto es ubérrimo. Ubérrimo es un sinónimo de copioso, abundante, exagerado, pletórico, rico, exuberante, fecundo, fértil, productivo, prolífico, óptimo.
Sinónimos de uberrino son  copioso abundante exagerado pletórico rico exuberante fecundo fértil productivo prolífico óptimo
Antónimos de uberrino son  infértil pobre exiguo escaso
Usado así en Colombia Usado así en Colombia

"El Ubérrimo es el nombre de una de las fincas de Álvaro Uribe."

  
insofacto
  223

El término correcto es Ipso facto que es una locución latina que quiere decir en el acto, al instante, en el mismo momento, ya, inmediatamente, instantáneamente, ahora
Sinónimos de insofacto son  en el acto ya inmediatamente instantáneamente ahora
Usado así en Colombia Usado así en Colombia

"El occiso murió ipso facto en el accidente."

  
jactarse
  94

Quiere decir ufanarse, fanfarronear, presumir, ostentar. Demostrar vanidad, pedantería, fatuidad, petulancia. Enorgullecerse, ser jactancioso.
Sinónimos de jactarse son  ufanarse fanfarronear presumir ostentar enorgullecerse
Antónimos de jactarse son  humillarse retraerse
Usado así en Colombia Usado así en Colombia

"Un buen ganador celebra el triunfo sin jactarse demasiado."

  
javiera
  92

Es el femenino de Javier o Xavier. Es un nombre de origen vasco y quiere decir la que vive en casa nueva. Javiera o Xaviera es nombre de mujer.
Sinónimos de javiera son  xaviera
Usado así en Colombia Usado así en Colombia

"Javiera Londoño es el nombre de una Institución Educativa en Medellín (Colombia)."

  
joel
  79

Joel es un nombre de varón de origen hebreo y significa el que escucha a Dios. el oído de Dios, Dios es su Señor. Nombre del segundo de los profetas menores.
Usado así en Colombia Usado así en Colombia

"Joel Silva es el portero paraguayo del Deportes Tolima."

  
jecho
  153

En Colombia quiere decir maduro, a punto para cosechar o consumir. Es sinónimo también de viejo, adulto, maduro, desarrollado. Su antónimo es verde, biche.
Sinónimos de jecho son  maduro viejo adulto desarrollado
Antónimos de jecho son  verde biche
Usado así en Colombia Usado así en Colombia

"En Colombia jecho, es un hombre hecho y derecho (maduro, adulto)."

  
jeton
  144

jeton está incorrectamente escrita y debería escribirse como Jetón (con tilde). siendo su significado:
El término correcto es jetón (con tilde). En Colombia quiere decir de boca grande, bocón, hocicón, bembón, trompón. También se le dice de manera vulgar, jetón a una persona habladora, chismosa, lengüilarga.
Sinónimos de jeton son  bocón hocicón bembón trompón hablasdor chismoso lengüilargo
Usado así en Colombia Usado así en Colombia

"En Colombia se le dice jetón a un chismoso, hablador."

  
jeta
  142

En Colombia es sinónimo de trompa, boca, hocico, morro, bemba, labios, belfos. También de cara, faz, rostro y de pluma, llave, grifo, canilla. En Argentina también es caradura, descarado, atrevimiento, desfachatez.
Sinónimos de jeta son  trompa boca hocico morro bemba labios belfos cara faz rostro pluma llave grifo canilla caradura descarado atrevimiento desfachatez
Usado así en Colombia Usado así en Colombia

"La jeta de marrano es tiene mucho cartílago."

  
vulpinas
  70

Quiere decir que se parecen al zorro. Relativo o relacionado a la zorra o al zorro. Que muestra las cualidades de un zorro. De buen olfato. A la zorra también le dicen vulpeja o vulpécula o raposa. Vulpino o vulpina es también uno de los nombres comunes del Carrizo, carricera, barba de chivo, paja de burro o rabo de zorro. Su nombre científico es Andropogon bicornis y pertenece a la familia Poaceae.
Sinónimos de vulpinas son  carrizo carricera barba de chivo paja de burro o rabo de zorro vulpino vulpina vulpeja vulpécula raposa zorra
Usado así en Colombia Usado así en Colombia

"Las vulpinas son unas plantas muy comunes en las sabanas naturales y son tóxicas para el ganado."

  
viperinos
  91

Que tienen la lengua dividida o hendida (partida). Relacionados con las víboras y los crótalos (Familia Viperidae). Personas lenguaraces, habladoras, chismosas, lengüilargas, lenguonas, cizañeras.
Sinónimos de viperinos son  lenguaraces habladoras chismosas lengüilargas lenguonas cizañeras
Usado así en Colombia Usado así en Colombia

"Loa ataques viperinos pueden llegar a ser mortales."

  
ceres
  69

Es llamado el planeta enano. Es el mayor de todos los asteroides que se desplazan alrededor del sol en todo el sistema solar. Diosa de la agricultura y del campo, en la mitología romana. En Colombia CERES es la sigla de los Centros Regionales de Educación Superior.
Usado así en Colombia Usado así en Colombia

"A Ceres le dicen el planeta enano."

  
báscula
  77

Una báscula es un implemento que se utiliza para pesar cosas bastante grandes y pesadas. Generalmente tienen una plataforma metálica amplia pata colocar o subir lo que se piensa pesar. Pesa de grandes dimensiones. Balanza, romana.
Sinónimos de báscula son  balanza romana pesa
Usado así en Colombia Usado así en Colombia

"En Colombia cerca a los peajes existe servicio de báscula para camiones y tractomulas."

  
tocado
  158

Es una inflexión de tocar. Quiere decir rozar, acariciar, sobar, tantear, tentar, sonar. También es sinónimo de afectado.
Sinónimos de tocado son  rozar acariciar sobar tantear tentar sonar afectar
Usado así en Colombia Usado así en Colombia

"El Himno Nacional es tocado de manera marcial."

  
jícara
  66

También quiere decir jíquera, mochila, talego totuma, taza, calabaza.
Sinónimos de jícara son  jíquera mochila talego totuma taza calabaza
Usado así en Colombia Usado así en Colombia

"El Colombia jícara también es mochila, talego, totuma o calabaza."

  
abasto
  58

En Colombia y Venezuela quiere decir tienda, mercado, sitio donde se venden víveres y abarrotes. Bodega, almacén.
Sinónimos de abasto son  tienda mercado bodega almacén
Usado así en Colombia Usado así en Colombia

"En el abasto se compran elementos de uso cotidiano de la canasta familiar."

  
cabezudo
  71

En Colombia quiere decir cabezón, de cabeza grande, porrudo, porrón. También quiere decir difícil, trabajoso, dificultoso. Se usa para denotar exigencia de análisis, que requiere estudio previo, que no es tan fácil tomar la decisión. Delicado, de análisis. Terco.
Sinónimos de cabezudo son  cabezón porrudo porrón difícil delicado trabajoso terco
Usado así en Colombia Usado así en Colombia

"El bagre es un pez cabezudo y bocón."

  
lechonear
  102

En Colombia y especialmente en el Departamento del Tolima es preparar la lechona, plato típico de la región. Consiste en asar un lechón o lechona relleno de la misma carne de cerdo con arroz y otros ingredientes. Trabajar con una piara de lechones en su criadero. Cuidar cerdos. Comer lechona.
Usado así en Colombia Usado así en Colombia

"Para el tolimense lechonear es algo muy rutinario, lo mismo que tamalear."

  
asidero
  67

En Colombia utilizamos asidero como sinónimo de manilla, manija, agarradera. Punto de apoyo, pretexto, disculpa.
Sinónimos de asidero son  disculpa pretexto apoyo manilla manija agarradera
Usado así en Colombia Usado así en Colombia

"Quien vive disculpándose siempre tiene un asidero en mente."

  
amor
  129

Amor también es un apellido de origen español, se encuentra fuera de España en México y en Argentina. Gonzalo Amor era un argentino, gran apasionado de la hípica y fue uno de los que promovió esta actividad en Colombia. Sentimiento puro que promueve la fe cristiana. Afecto, afinidad, cariño.
Sinónimos de amor son  afecto afinidad cariño
Antónimos de amor son  odio
Usado así en Colombia Usado así en Colombia

"Gonzalo Amor promovió la Hípica en Colombia."

  






Sigue a www.significadode.org en Facebook  Sigue a www.significadode.org en Twitter  Sigue a www.significadode.org en Google+  Sigue a www.significadode.org en feed