S Logo
 Diccionario
 Abierto y colaborativo
 Página principal

Diccionario abierto de Español de Danilo Noreña



Danilo Noreña
  34941

 ValorPosición
Posición11
Significados Aceptados349411
Votos conseguidos406211
Votos por significado1.164663
Consultas27995741
Consultas por significado804362
Feed + Pdf Sigue las actualizaciones del diccionario de Danilo Noreña a traves de este feed usando cualquiera de los lectores de feed gratuitos existentesSigue las actualizaciones del diccionario de Danilo Noreña a traves de este pdf usando cualquiera de los lectores de pdf gratuitos existentes

"Estadísticas actualizadas el 6/15/2024 6:46:23 PM"




Significados ordenados por:

sardana
  20

Es un tipo de danza y un aire musical, típicos de Cataluña en España y que utilizan el tiple entre otros instrumentos.
Usado así en España Usado así en España

"Con un instrumento de viento llamado tiple se interpreta la sardana."

  
tiple
  54

Es un tipo de instrumento musical de cuerda parecido a la guitarra. Es originario de Colombia y tiene 12 cuerdas metálicas. También es un tipo de voz muy aguda (soprano). En Cataluña es también el nombre de un instrumento musical de viento, parecido a una chirimía.
Usado así en Colombia Usado así en Colombia

"Mi hermano toca tiple y guitarra."

  
timple
  25

Es un instrumento musical de cuerda típico de Islas Canarias. Es de menor tamaño que una guitarra y puede tener cuatro o cinco cuerdas.

"El timple es originario de Islas Canarias."

  
sitar
  44

Es el nombre de un instrumento musical de cuerda. Tiene el mástil largo y la caja relativamente pequeña. Es tradicional en India y Pakistán. El Sitar puede tener muchas cuerdas.

"El sitar es un instrumento musical popular en India y Pakistán."

  
cuatro
  20

Es un número dígito. También es el nombre de un instrumento musical de cuerda. Es más pequeño que una guitarra, tiene 4 curdas y es muy sonoro.

"Apredí a tocar cuatro en Yopal."

  
tres
  32

Es un número dígito. Trío, triada, trinidad. En Cuba es un tipo de baile muy alegre y un instrumento de cuerda. En Colombia tres, es también un baile en ritmo de torbellino.
Sinónimos de tres son  trío triada trinidad
Usado así en Colombia Usado así en Colombia

"En Cuba conseguí un billete de tres pesos para mi colección."

  
guarachero
  97

En Colombia es una persona muy alegre que gusta de iniciar fiestas, parrandas o jolgorios. Persona a la que le gusta el ritmo de la guaracha o la interpreta (guaracha es un ritmo musical cubano muy alegre). Persona a la que le gusta la música y el jolgorio.
Usado así en Colombia Usado así en Colombia

"La guaracha se puede acompañar con guitarra y tres y la canta un guarachero.."

  
despitonar
  707

En Tauromaquia es recortar las puntas de los cuernos en los toros o también que las pierda dentro de la faena. Despuntar. . También puede significar que durante la faena pierda el toro un cuerno. También se puede usar despitorrar o descornar.
Sinónimos de despitonar son  despuntar despitorrar descornar

"Despitonar los cuernos del toro me parece antiestético."

  
hilo
  61

Quiere decir cuerda muy larga y delgada. Hilaza, fibra, hebra, hilacha, filamento. También puede significar y de manera figurada secuencia, continuidad, trama, cable o alambre. En Colombia también significa chorro, escurrimiento (de algún líquido).
Sinónimos de hilo son  hilaza fibra hebra hilacha filamento secuencia continuidad trama cable alambre
Usado así en Colombia Usado así en Colombia

"Al accidentado le salió un hilo de sangre por la nariz."

  
hinchazones
  44

Significa abultamientos anormales de los tejidos. Plural de hinchazón. Quiere decir inflamaciones, edemas, bultos, chichones.
Sinónimos de hinchazones son  inflamaciones edemas bultos chichones

"Las hinchazones en los ojos pueden reflejar daños renales."

  
espesura
  50

Es la cualidad de espeso o denso. En Colombia también se usa como sinónimo de selva, manigua, bosque o monte muy denso. Floresta, maleza, matorral.
Sinónimos de espesura son  floresta maleza matorral selva manigua
Usado así en Colombia Usado así en Colombia

"La bandada de loros se internó en la espesura."

  
manigua
  63

Puede significar terreno fangoso y cubierto de maleza. En Colombia también significa selva, bosque muy denso.
Sinónimos de manigua son  selva monte
Usado así en Colombia Usado así en Colombia

"La novela La Vorágine termina con la frase Se los tragó la manigua...."

  
vorágine
  88

Es una mezcla de sentimientos muy fuertes y desenfrenados. Remolino de pasiones intensas. remolino muy intenso del viento o en el agua. Nombre de una Novela del escritor colombiano José Eustacio Rivera. Nosotros también asociamos la palabra vorágine con selva o bosque muy denso. Manigua.
Sinónimos de vorágine son  remolino mezcla selva manigua
Usado así en Colombia Usado así en Colombia

"La Vorágine es una novela muy leída en Colombia."

  
pez gallo
  75

Es un pez marino costero del Cono Sur de Sudamérica, también llamado Pejegallo. Su nombre científico es Callorhinchus callorynchus y pertenece a la familia Callorhinchidae.
Sinónimos de pez gallo son  pejegallo

"El pez gallo es un pez demersal del Cono Sur en Sudamérica."

  
menas
  49

Plural de Mena. En Colombia es un apellido. Mena significa mina, sitio de donde se extraen minerales o metales de importancia exconómica. Yacimientos.
Sinónimos de menas son  minas yacimientos
Usado así en Colombia Usado así en Colombia

"Las menas de plata y de hierro tienen mucha importancia económica."

  
livácea
  56

Creo que la pregunta es por olivácea. Significa de color verde oliva o que tiene apariencia de un verde claro. También es otra forma de llamar a la tortuga golfina o tortuga olivácea (tortuga marina). Su nombre científico es Lepidochelys olivacea, pertenece a la familia Cheloniidae.
Sinónimos de livácea son  tortuga golfina

"La tortuga olivácea es una tortuga marina en peligro de extinción."

  
cedeño
  185

Cedeño es un apellido de origen español. Es el nombre de dos municipios en Venezuela, uno del Estado de Monagas y otro del Estado de Bolívar. En Colombia es el nombre de un Corregimiento del municipio de Yarumal, Departamento de Antioquia. Apellido de dos militares venezolanos muy importantes, uno Prócer de la Independencia (Manuel Cedeño) y de un caudillo de la Revolución Reivindicadora (José Gregorio Cedeño).
Usado así en Colombia Usado así en Colombia

"Rafael Cedeño es un reconocido músico y compositor casanareño (Rafita)."

  
mosquitera
  69

Una mosquitera o un mosquitero es una tela delgada y porosa que se cuelga del techo y se utiliza para cubrir camas y cunas, con el objeto de evitar las picaduras de insectos, especialmente mosquitos y zancudos. También los llamamos toldillo. También puede ser una malla metálica delgada de huecos muy finos que se coloca en las ventanas y puertas para evitar la entrada de insectos a las viviendas. Angeo. Puede denominarse mosquitera una paleta plástica que se utiliza para matar zancudos.
Sinónimos de mosquitera son  toldillo malla angeo

"La mosquitera es muy necesaria en regiones cálidas."

  
aura
  81

Nombre de mujer de origen latino y que significa la que resplandece. Es uno de los nombres comunes de una ave carroñera en Colombia. También se conoce como buitre americano, guala, buitre cabeza roja, zopilote, cute, jote, gallipavo, gallinazo pavo, cabecirrojo.
Sinónimos de aura son  buitre americano guala buitre cabeza roja zopilote cute aura jote gallipavo gallinazo pavo cabecirrojo
Usado así en Colombia Usado así en Colombia

"Aura es otro de los nombres que recibe el buitre americano."

  
oripopo
  70

Es uno de los nombres de una ave carroñera americana en Venezuela. También es conocida como buitre americano, guala, buitre cabeza roja, zopilote, cute, aura, jote, gallipavo, gallinazo pavo, cabecirrojo. Su nombre científico es Cathartes aura y pertenece a la familia Cathartidae.
Sinónimos de oripopo son  buitre americano guala buitre cabeza roja zopilote cute aura jote gallipavo gallinazo pavo cabecirrojo
Usado así en Venezuela Usado así en Venezuela

"Al buitre americano en Venezuela lo llaman oripopo."

  






Sigue a www.significadode.org en Facebook  Sigue a www.significadode.org en Twitter  Sigue a www.significadode.org en Google+  Sigue a www.significadode.org en feed