S Logo
 Diccionario
 Abierto y colaborativo
 Página principal

Diccionario abierto de Verbos de Danilo Enrique Noreña Benítez



Danilo Enrique Noreña Benítez
  550

 ValorPosición
Posición11
Significados Aceptados5501
Votos conseguidos5941
Votos por significado1.0855
Consultas165142
Consultas por significado3055
Feed + Pdf Sigue las actualizaciones del diccionario de Danilo Enrique Noreña Benítez a traves de este feed usando cualquiera de los lectores de feed gratuitos existentesSigue las actualizaciones del diccionario de Danilo Enrique Noreña Benítez a traves de este pdf usando cualquiera de los lectores de pdf gratuitos existentes

"Estadísticas actualizadas el 12/3/2023 9:10:40 PM"




Significados ordenados por:

cayera
  7

Es una inflexión de caer, que significa descender abruptamente, desplomarse, desprenderse, precipitarse, hundirse, derrumbarse. También significa disminuir, mermar, degradarse, decaer, debilitarse, incurrir, incidir, sucumbir, morir, perecer.

"Una decepción amororsa hizo que Juan cayera en la depresión y la bebida."

  
rescindieron
  6

Es una inflexión de rescindir, que significa anular, cancelar, dejar sin efecto, deshacer, abolir.

"Los arrendadores rescindieron el contrato por varias razones legales."

  
acoderado
  10

Es una inflexión de acoderar. Es un término utilizado en marinería para describir la acción de atracar de costado, en particular, a otro barco o embarcación, que así resultan acoderados, emparejados o colocados en paralelo..

"El velero está acoderado a un yate de turismo."

  
concuasan
  7

Es una inflexión de concuasar, que significa coincidir, ajustarse o cuadrarse una cosa con otra. Adoptar una posición u opinión de acuerdo a una conveniencia. Acomodarse.

"Es típico de algunos periodistas que se concuasan con sus deportistas preferidos."

  
espurreo
  6

Acción o efecto de espurrear. Inflexión de espurrear, que significa rociar o asperjar una cosa con agua u otro líquido arrojado por la boca.

"El espurreo es la acción de rociar agua con la boca."

  
morcado
  7

Es una inflexión de morcar, que significa dar un golpe con las astas o cuernos (dicho de un toro o un animal con astas).

"El torero fue morcado de una manera muy fuerte por el toro."

  
zullo
  8

Es una inflexión de zullar, que significa hacer sus necesidades, defecar. También es tener una ventosidad sin ruido. Flato silencioso. Acción y efecto de zullar.

"Un zullo es una ventosidad sin ruido."

  
colijo
  10

Es una inflexión de colegir, que significa inferir, deducir, suponer, conjeturar, concluir.

"Yo colijo que los estudiantes estudiaron para el examen pues sacaron muy buenas notas."

  
tullo
  6

Es una inflexión de tullir, que quiere decir dejar incapacitado para caminar o moverse. Lisiar, baldar, incapacitar, lesionar, imposibilitar, paralizar.

"Yo no tullo a un adversario por lealtad deportiva."

  
gafara
  9

Puede ser inflexión de gafar, que significa dar o traer (o atraer) la mala suerte. También es arrebatar algo con violencia y con las uñas. Arrancar algo con un cuchillo corto y corvo. Usar grapas para arreglar algo.

"La joven princesa evitó que la bruja gafara la perla de su sortija."

  
ballesteo
  6

Es inflexión de ballestar, que significa cazar con ballestas, lanzar flechas o saetas, especialmente en la caza de animales. Acción o efecto de ballestear, o sea lanzar flechas o saetas.

"El ballesteo de palomas era una diversión hace muchos años."

  
vezan
  7

Es una inflexión de vezar, que significa hacer adquirir una costumbre o hábito. Acostumbrar, rutinizar, habituar. Adoctrinar.

"Los oficiales vezan a sus soldados a una disciplina riguriosa."

  
brumen
  10

También se puede utilizar abrumen. Abrumar. Es inflexión de brumar (abrumar), que significa magullar, aplastar, moler a palos, amasar. También significa molestar, fastidiar, agobiar, incomodar.

"Los torturadores brumen a sus víctimas de muchas formas."

  
orá
  6

Es una inflexión de orar. Segunda persona del Imperativo y en singular.

"El Sumo Pontífice dice a cada rato Orá por mi."

  
ordinó
  8

Es una inflexión de ordinar, que significa dar orden ordenar, eliminar el caos o desorden.

"La chica ordinó su cuarto en la mañana."

  
vigilabamos
  11

Es una inflexión de vigilar, que significa observar con detenimiento. Mantener en observación constante, tener en custodia, cuidar. Otear, mirar, atisbar, custodiar, cuidar.

"Los padres vigilabamos los niños que jugaban en la piscina."

  
liminal
  7

Es estar en el límite o en la frontera. Estar en el umbral, no estar ni aquí ni allá. El verbo es liminar y significa estar en el umbral o en la frontera. Sobre el límite.

"Liminal quiere decir estar en el límite."

  
gulusmea
  6

Es inflexión de gulusmear. Es un término utilizado en gastronomía y hace referencia a oler, olizquear, saborear o probar algo que se está cocinando. También significa investigar, meterse en asuntos ajenos, entrometerse.
Sinónimos de gulusmea son  oler saborear probar

"El chef gulusmea lo que está cocinando."

  
fletado
  12

Es una inflexión de Fletar. Fletar, quiere decir contratar para hacer un viaje expreso (rápido y exclusivo). Por lo general hace referencia a contratar cualquier tipo de nave (avión, helicóptero, embarcación). Charter. Contratado.

"La Selección Colombia a veces debe viajar en un avión fletado."

  
apando
  21

Inflexión de apandar, que significa pillar, atrapar, pescar, encerrar, encarcelar.

"Apando quiere decir atrapo o pillo."

  






Sigue a www.significadode.org en Facebook  Sigue a www.significadode.org en Twitter  Sigue a www.significadode.org en Google+  Sigue a www.significadode.org en feed