S Logo
 Diccionario
 Abierto y colaborativo
 Página principal

Diccionario abierto de Español de Danilo Noreña



Danilo Noreña
  34920

 ValorPosición
Posición11
Significados Aceptados349201
Votos conseguidos405931
Votos por significado1.164663
Consultas27975791
Consultas por significado804362
Feed + Pdf Sigue las actualizaciones del diccionario de Danilo Noreña a traves de este feed usando cualquiera de los lectores de feed gratuitos existentesSigue las actualizaciones del diccionario de Danilo Noreña a traves de este pdf usando cualquiera de los lectores de pdf gratuitos existentes

"Estadísticas actualizadas el 6/13/2024 9:15:39 AM"




Significados ordenados por:

pelmaso
  53

El término correcto es pelmazo, con z. Quiere decir torpe, lento, pesado. También se refiere a a algo grumoso y compacto. Embutido, apretado, condensado, aplastado.

"En Colombia pelmazo quiere decir apretado, aplastado."

  
fasola
  44

Quiere decir tuca, corta, recortada. Apellido de un sobrino político de Bob Marley, de raíces argentinas, llamado Juan Pedro Fasola (Fasolita). Apellido en Argentina.
Usado así en Argentina Usado así en Argentina

"Juan Pedro Fasola (Fasolita), nació en Kingston (Jamaica)."

  
horonda
  500

El término correcto es oronda, sin h. Quiere decir ufana, orgullosa, vanidosa, petulante.

"La joven actriz salió oronda de la premiación."

  
macroadenoma
  97

Es un tumor benigno y de lento crecimiento que mide más de 10 milímetros (más de 1 centímetro).

"Un macroadenoma es un tumor benigno de más de 1 centímetro."

  
guardafuegos
  87

Es lo mismo que guarda rayas o cortafuegos. Son franjas desprovistas de vegetación que se dejan para tratar de contener el desplazamiento o avance de los incendios forestales.

"Los guardafuegos son franjas desprovistas de vegetación para controlar incendios forestales."

  
carcinosarcoma
  119

En Oncología (Medicina), es lo mismo que Tumor de Müller Mixto Maligno (MMMT). Es un tipo de tumor raro que es una mezcla de células de carcinoma y de sarcoma, que por lo general se presenta en el útero.

"Un carcinosarcoma es un tipo de tumor muy raro y complejo en el útero."

  
olas
  41

Plural de ola. Onda de gran magnitud que se forma en la superficie del agua por acción del viento. Masa de gente el movimiento hacia un mismo sitio. Oleada. Fenómeno climático repentino y severo.

"Las olas de calor en verano pueden generar incendios forestales."

  
aglomania
  28

Creo que preguntan por Anglomanía. Es la tendencia exagerada a imitar todo lo relacionado con los ingleses (costumbres, moda, ideas, comportamiento, etc).

"La anglomanía es una manera exagerada de imitar a los ingleses."

  
shirgo
  1038

Shirgo o chirgo, es una palabra usada en México para indicar desaliñado, sucio, descuidado, andrajoso.
Usado así en México Usado así en México

"En México shirgo (chirgo) quiere decir sucio, desaliñado."

  
zaachila
  233

Es una palabra de origen Zapoteco que quiere decir "La primera hija de la tierra". Es una de las pocas ciudades y capitales de los indígenas Mixteco-zapotecas, que encontraron habitadas los españoles a su llegada. Es el nombre de un Valle central en el estado de Oaxaca y un sitio Arqueológico. En la actualidad es una localidad del municipio Villa de Zaachila del Estado de Oaxaca (México).
Usado así en México Usado así en México

"Zaachila es una localidad mexicana y un sitio arqueológico."

  
zurra
  94

En Colombia es lo mismo que tunda, golpiza, vapuleo, azotaina, paliza, trilla. Es también una inflexión de zurrar, que significa adobar, curtir (una piel), golpear, azotar, tundir, censurar, reprobar.
Usado así en Colombia Usado así en Colombia

"Al pobre Juan le dieron una zurra unos maleantes."

  
zafarranchos
  59

Plural de zafarrancho. En Colombia quiere decir refriega, riña, pelea, pelotera, jaleo. trifulca, alboroto. También significa limpieza, faena, estropicio, desastre.
Usado así en Colombia Usado así en Colombia

"Los zafarranchos entre hinchadas rivales son frecuentes a la salida de un estadio."

  
sorullo
  141

Tiene varios significados y muy diferentes. En Cuba es un tabaco rústico, enrollado de manera improvisada y con hojas de mala calidad. Es también allí, cada una de las celdas de un panal o colmena de abejas. Tabaco. También quiere decir sobre todo en el cono sur sudamericano excreta, caca, popó, excremento, estiércol, mierda (por lo general cuando está seca). De manera peyorativa negro o moreno. También quiere decir enredo de fibras o pelo, grumo, apelotonamiento de lana o algodón. En Colombia también en este caso decimos yota.
Usado así en Colombia Usado así en Colombia

"Sorullo es una palabra que tiene significados muy distintos en américa."

  
peluquearse
  69

En Colombia es recortarse el cabello. Motilarse.
Usado así en Colombia Usado así en Colombia

"Mi hijo gusta de peluquearse cada dos meses."

  
cacachí o cacachín
  38

Cacachí, cacachín, cagachí o cagachín son nombres comunes de un insecto díptero (mosquito). Su nombre científico es Culex ciliaris y pertenece a la familia Culicidae. También le dicen cagarropa.

"Cacachí o cacachín son nombres comunes de un mosquito."

  
neones
  38

Es el plural de neón. Los neones son unos peces tropicales de acuario muy vistosos. También es conocido como tetra neón, su nombre científico es Paracheirodon innesi y pertenece a la familia Characidae. Son muy pacíficos y andan en cardumen.

"Los neones son unos peces tropicales de acuario muy vistosos."

  
sanduish
  41

El termino correcto puede ser sánduich o sandwich, aunque es de uso común aún sánduche, sánguche o sángüiche. Es una españolización de la palabra inglesa sandwich, que significa emparedado.

"La palabra sanduish no existe en español."

  
apolismada
  25

Quiere decir magullado, estropeado, afectado por los golpes, abollado. Es una inflexión de apolismar, que quiere decir magullar, estropear, golpear, abollar.

"La fruta apolismada es más difícil de vender."

  
entenao
  42

Es lo mismo que entenado. En Colombia quiere decir que solo es hijo de uno de los dos miembros de la pareja, producto de una relación anterior. Hijastro. Hijo político.
Usado así en Colombia Usado así en Colombia

"Un entenado puede llegar a ser querido como un hijo propio."

  
reales
  30

Es el plural de real. Quiere decir concreto, cierto, natural, verdadero, auténtico, regio, imperial, monástico, material.tangible, sólido (y muchas acepciones más).

"Los reales sentimientos de una persona se conocen en una emergencia."

  






Sigue a www.significadode.org en Facebook  Sigue a www.significadode.org en Twitter  Sigue a www.significadode.org en Google+  Sigue a www.significadode.org en feed