S Logo
 Diccionario
 Abierto y colaborativo
 Página principal

Diccionario abierto de Español de Danilo Noreña



Danilo Noreña
  34882

 ValorPosición
Posición11
Significados Aceptados348821
Votos conseguidos399261
Votos por significado1.144663
Consultas27771461
Consultas por significado804362
Feed + Pdf Sigue las actualizaciones del diccionario de Danilo Noreña a traves de este feed usando cualquiera de los lectores de feed gratuitos existentesSigue las actualizaciones del diccionario de Danilo Noreña a traves de este pdf usando cualquiera de los lectores de pdf gratuitos existentes

"Estadísticas actualizadas el 6/2/2024 2:51:17 PM"




Significados ordenados por:

jerosolimitanos
  78

Es el gentilicio para Jerusalén. Quiere decir nacido, residente o relacionado con Jerusalén.

"Los jerosolimitanos viven cerca del Mar Muerto."

  
van
  39

Es el nombre de una ciudad del Estado de Texas y de otra en Virginia Occidental (West Virginia) en Estados Unidos. En Turquía es el nombre de una Provincia que limita con Irán y también el nombre de un lago de la misma zona.
Usado así en Estados Unidos Usado así en Estados Unidos

"En la Provincia Turca de Van, la mayoría de la población es Kurda."

  
limber
  103

Es la castellanización y también deformación del apellido alemán Lindberght en Limberght, Limberth, Límber. Apellido de un famoso aviador al que se le perdió un hijo, se llamaba Charles. Límberg (tal cual) es el nombre de un futbolista boliviano cuyo nombre completo es Límberg Gutiérrez Mariscal.
Usado así en Bolivia Usado así en Bolivia

"Limberg Gutiérrez es un jugador de fútbol boliviano."

  
sardinata
  35

Es una clase de pez de mar o de río, al que también le llaman pellona, sardineta o sardina machete. Pertenece a la familia Pristigasteridae. Variedad de sardina, que tiene aletas anales alargadas. En Colombia es también el nombre de un municipio en el Departamento de Norte de Santander.
Usado así en Colombia Usado así en Colombia

"Sardinata es el nombre de un pez y de un pueblo."

  
pajarear
  100

En Colombia era una forma de llamar a los asesinatos que se hacían en el monte, esperando a la víctima en un recodo del camino. Asaltar, emboscar. También se llamaba pavear. Cazar pájaros con cauchera o flecha. Vivir distraído, elevado. Espantar pájaros de un cultivo.
Usado así en Colombia Usado así en Colombia

"Hace tiempo los niños salían al campo a pajarear con caucheras."

  
aelo
  115

AELO es una sigla médica que significa Anti-Estrepto Lisina O, que es una forma de medición de anticuerpos anti-estreptococo betahemolíticos del tipo A. La bacteria estreptococo produce una enzima llamada estreptolicina O, que destruye los hematies. En inglés la sigla es ASLO /Anti-streptolysin O).

"AELO es la sigla de un método para medir anticuerpos de estreptococo."

  
langaruto
  119

En Colombia y especialmente en el eje cafetero significa muy flaco y desgarbado, famélico, raquítico, esquelético.
Usado así en Colombia Usado así en Colombia

"Ese perro callejero es langaruto y peludo."

  
languso
  85

Quiere decir hambriento, famélico, hambrón, ávido, ansioso, goloso. Por extensión avaro, tacaño, mezquino, codicioso.

"No hay nada más incómodo que un perro languso."

  
serviciala
  141

Es un término utilizado en Gran Canaria. Es el femenino de servicial, que es un adjetivo que se puede utilizar para ambos sexos. Se puede usar como sustantivo y significa mucama o ama de llaves.

"El término serviciala se utiliza en Gran Canaria."

  
que significa esplendida
  123

El término correcto es espléndida (con tilde). Significa esplendorosa, magnifica, maravillosa, estupenda, regia, soberbia, generosa, desprendida, bonita, linda.

"Hubo una espléndida fiesta de graduación en la Universidad."

  
patilimpio
  58

En Colombia patilimpio es una persona que no usa calzado, que anda descalzo, a pie limpio. Es una manera despectiva de referirse a un indígena. A pata limpia quiere decir caminando, ir a pie.
Usado así en Colombia Usado así en Colombia

"Un patilimpio es alguien que anda descalzo."

  
enfafado
  112

El término correcto es enfadado. Quiere decir ofuscado, bravo, malgeniado, furioso, furibundo, colérico, enojado, iracundo, obstinado, terco, obnubilado, cegado, disgustado, contrariado.

"Daniel esta enfadado con todo el mundo."

  
nordestear
  18

En el argot marinero es ir de frente a las corrientes de aire. Dirigir los botes al nordeste. Dirigirse a los 45° Este. También es una falla recurrente en la brújula de declinar hacia el este. Ir a barlovento, enfrentar vientos alisios. Otros lo toman como dejarse arrastrar hacia sotavento por los vientos alisios.

"Nordestear en un bote de vela es complicado."

  
margarito
  26

Es un nombre de varón usado en México. Es la versión masculina de Margarita, que significa linda como una perla. Por lo anterior Margarito puede significar bello como una perla. En México, también es apellido.
Usado así en México Usado así en México

"Margarito es un gran colaborador del Diccionario Abierto en Español."

  
fullero
  56

Persona que intenta engañar o hacer trampa. Tramposo, timador, estafador, tahúr, embustero, mentiroso, embaucador.

"Primero se cae un fullero que un cojo."

  
acostumbraba
  29

Es una inflexión de acostumbrar o acostumbrarse. Quiere decir usar, utilizar, tener por hábito, frecuentar, familiarizar, amoldar, aclimatar. Convertir en usual, corriente o rutinario.

"De niño, acostumbraba ir a pié al colegio."

  
pajarraco
  61

En una forma de referirse a un pájaro grande y de aspecto desagradable. Avechucho. Pájaro desagradable.

"Un pajarraco grande, negro y que grazna feo, puede ser un cuervo."

  
roceria
  67

En Colombia es una práctica agrícola muy común, consistente en la eliminación de malezas y rastrojos con machete, con el ánimo de destinar un terreno a cultivos.
Usado así en Colombia Usado así en Colombia

"Muchos campesinos colombianos complementan la rocería con quema."

  
chapalear
  62

En Colombia es agitar el agua con pies y manos cuando se nada, produciendo salpicaduras del agua. Mover los pies y los brazos dentro del agua.
Usado así en Colombia Usado así en Colombia

"Antes de aprender a nadar, hay que aprender a chapalear."

  
insulso
  93

En Colombia quiere decir sin gusto, que no sabe a nada, que es poco llamativo. También es un tipo de postre o amasijo, elaborado de plátano y con dulce. Se sirve como acompañante de carnes o de la lechona. Es propio del Departamento del Tolima. También le dicen insulso a un amasijo de maíz fermentado al que se le agrega dulce.
Usado así en Colombia Usado así en Colombia

"Me gusta comer insulso de mi tierra."

  






Sigue a www.significadode.org en Facebook  Sigue a www.significadode.org en Twitter  Sigue a www.significadode.org en Google+  Sigue a www.significadode.org en feed