S Logo
 Diccionario
 Abierto y colaborativo
 Página principal

Diccionario abierto de Español de Danilo Noreña



Danilo Noreña
  34882

 ValorPosición
Posición11
Significados Aceptados348821
Votos conseguidos399261
Votos por significado1.144663
Consultas27771091
Consultas por significado804362
Feed + Pdf Sigue las actualizaciones del diccionario de Danilo Noreña a traves de este feed usando cualquiera de los lectores de feed gratuitos existentesSigue las actualizaciones del diccionario de Danilo Noreña a traves de este pdf usando cualquiera de los lectores de pdf gratuitos existentes

"Estadísticas actualizadas el 6/2/2024 2:16:14 PM"




Significados ordenados por:

mastranto
  95

Es el nombre común de una planta muy olorosa de los Llanos Orientales de Colombia, que abunda en las sabanas. Su nombre científico es Mentha suaveolens y pertenece a la familia Lamiaceae (Género Mentha). Es tóxica y abortiva para el ganado. Tiene usos medicinales en dosis moderadas para la menstruación. También se le conoce como cándalo. marrubio, mastranzo, matapulgas.
Usado así en Colombia Usado así en Colombia

"El mastranto es una planta tóxica muy olorosa."

  
coleo
  20

Es un deporte autóctono de los Llanos Colombo-venezolanos, consistente en lanzar un toro a la carrera por una manga de coleo y un jinete detrás trata de alcanzarlo y derribarlo, solo agarrándolo por la cola. Aunque la res puede dar varias vueltas sobre su espinazo, muy rara vez resulta lesionada. En la actualidad se practica en otros países como Brasil, México y Costa Rica.
Usado así en Brasil Usado así en Brasil

"En Yopal se han realizado Mundiales de Coleo."

  
toros coleados
  28

Es una diversión autóctona de los llanos Colombo-venezolanos, considerado un deporte tradicional. Consiste en lanzar un toro a la carrera por una manga y detrás de él un jinete que trata de derribarlo solo agarrándolo por la cola. Es de aclarar que aunque el toro derribado puede dar varias vueltas sobre su espinazo (campanlla o doble campanilla) muy rara vez resulta lesionado.

"Los toros coleados es una gran diversión autóctona de los llaneros."

  
acaballada
  56

Es el femenino de acaballado. Es una inflexión de acaballar o acaballarse. Quiere decir jinetear, montarse en un caballo o algo similar con las piernas abiertas. Quiere decir cubrir, montar. También es propiciar la cópula entre macho y hembra en equinos para pretender reproducirlos.

"Una mujer acaballada en la manga de coleo disfruta de un deporte autóctono llanero."

  
polvorete
  67

Nombre de una canción tropical colombiana (Cumbia), compuesta por el maestro Manuel Salvador Gonzalez Bedoya y ha sido interpretaga por Lizandro meza, Alfredo Gutiérrez y la Sonora Dinamita. También se le conoce como La Dicha del Gallo o El Gallo Sube. Existe una versión interpretada por Vicente Fernández.
Usado así en Colombia Usado así en Colombia

"El Polvorete es una canción tropical colombiana."

  
tapín
  23

Tapín es un diminutivo de tapa. Tapa o sello metálico de algunas armas de fuego, especialmente de los rifles. Tapa del cuerno de la pólvora. Cobertura en la cabeza de los clavos.

"Tapín es un diminutivo de tapa."

  
afamado
  25

Quiere decir personaje, que tiene mucho reconocimiento, celebridad, que tiene fama. Célebre, famoso, prestigioso, ilustre, popular, insigne.

"Tom Cruise es un afamado actor de cine."

  
lancho
  59

En Colombia es una forma de llamar al cerdo de monte.
Usado así en Colombia Usado así en Colombia

"En Colombia lancho es el cerdo de monte."

  
cantaro
  32

El término correcto es cántaro (con tilde). Es una vasija de barro, parecida a un jarrón, con asa y de cuello delgado. Tinaja, tinajón.

"La mujer carga un cántaro con agua en la cabeza."

  
bastimento
  104

Comida o alimento que se lleva en un viaje largo. Ración de campaña de un trabajador que se desplaza muy lejos de su hogar. Alimento o provisión de los vaqueros llaneros en Colombia.
Usado así en Colombia Usado así en Colombia

"El bastimento es la comida que lleva un llanero en sus largas jornadas."

  
mejunje
  36

Quiere decir emplasto, medicamento tradicional, elaborado a base de hierbas.

"Un menjunje es un medicamento tradicional, elaborado con la mezcla de hierbas medicinales."

  
charapa
  74

En Colombia y especialmente en los Llanos Orientales es el nombre común de una tortuga. Es común en las cuencas de los Ríos Orinoco y Amazonas. En Colombia es común en los Llanos Orientales. Su caparazón tiene forma de plato. Su nombre científico es Podocnemis expansa y pertenece a la familia Ponocnemidae.
Usado así en Colombia Usado así en Colombia

"La tortuga charapa es una tortuga que abunda en los Llanos colombianos."

  
turpial
  121

En Colombia es el nombre de un pájaro. Ave canora de bellos trinos. Se encuentra en los Llanos Orientales comúnmente, tiene colores amarillo y negro en su plumaje. también les decimos toches o arrendajos. Su nombre científico es Icterus icterus y pertenece a la familia Icteridae.
Usado así en Colombia Usado así en Colombia

"El turpial tiene un canto muy melodioso."

  
colorete
  23

El Colombia es una forma de llamar al pintalabios o labial. Cosmético de colores rojizos para los labios.
Usado así en Colombia Usado así en Colombia

"Mi esposa utiliza colorete rojo en los labios."

  
camilo
  20

Quiere decir clérigo, sacerdote, lazarillo, acólito. Proviene de la palabra latina camillus, que quiere decir ministro. Es un nombre de varón de origen latino y que significa "el que está presente en Dios".

"Camilo Torres Restrepo fué un clérigo guerrillero colombiano."

  
nenufar
  23

El término correcto es nenúfar (con tilde). Es el nombre común de una planta acuática, usado para muchas especies similares. La más común es el Nenúfar Rosado, cuyo nombre científico es Nymphaea tetragona y pertenece a la familia Nymphaeaceae. Existen 6 géneros y unas 70 especies. Crece en charcas, lagos, lagunas y aguas de corrientes muy lentas.

"El nenúfar rosado es originario de Norteamérica."

  
sargentio
  40

El término correcto es Sargento. Es un grado intermedio en las Fuerzas Armadas. Pertenece a los suboficiales. En Colombia existen Sargentos en el Ejército y en la Policía.
Usado así en Colombia Usado así en Colombia

"En Colombia existe el grado de Sargento en el Ejército y en la Policía."

  
zarracuatera
  197

Quiere decir grupo de niños. Chiquillerío. Niñerío.

"Zarracuatera es una forma de llamar un grupo de niños."

  
sahiry
  482

Sahily y Sahiry son nombres de origen hebreo y significan princesa. Es segundo fue una deformación del original, que es el primero.

"Sahiry es un nombre de mujer que significa princesa."

  
marrullería
  42

Quiere decir acción tramposa o malintencionada. Trampa, maña, argucia, astucia, truhanería.

"La marrullería de los argentinos en el fútbol es bastante amplia."

  






Sigue a www.significadode.org en Facebook  Sigue a www.significadode.org en Twitter  Sigue a www.significadode.org en Google+  Sigue a www.significadode.org en feed