S Logo
 Diccionario
 Abierto y colaborativo
 Página principal

Diccionario abierto de Español de Danilo Noreña



Danilo Noreña
  34882

 ValorPosición
Posición11
Significados Aceptados348821
Votos conseguidos399261
Votos por significado1.144663
Consultas27767661
Consultas por significado804362
Feed + Pdf Sigue las actualizaciones del diccionario de Danilo Noreña a traves de este feed usando cualquiera de los lectores de feed gratuitos existentesSigue las actualizaciones del diccionario de Danilo Noreña a traves de este pdf usando cualquiera de los lectores de pdf gratuitos existentes

"Estadísticas actualizadas el 6/2/2024 8:24:20 AM"




Significados ordenados por:

tucutin
  57

En Perú, significa relaciones sexuales. En algunas partes de los Llanos Orientales de Colombia es un pequeño colibrí, tucusita, colibrí, tominejo, chupaflor, picaflor.
Usado así en Colombia Usado así en Colombia

"En Perú, tucutin son las relaciones sexuales."

  
abdimia
  48

Es un género de aves, al que pertenecen algunas cigüeñas. Son las más pequeñas y no salen en sus migraciones de territorio africano y la Península Arábiga. Quiere decir relativa a Abdim, una localidad Africana. Que pertenece a Abdim. pertenece a la familia Ciconiidae y su nombre científico es Ciconia abdimii

"Las cigüeñas del género Abdimia son las más pequeñas de todas las cigüeñas."

  
torazo
  83

Toro muy grande. Aumentativo de toro.

"Ayer vimos un torazo cebú en la feria exposición."

  
temerosas
  53

Quiere decir miedosas. Que sienten temor. Plural de temerosa.

"Las mujeres se sienten muy temerosas de salir solas en las noches."

  
jarraga
  59

Nombre que se da a un migrante marroquí, que pretende ingresar a España y Europa. cruzando el estrecho de Gibraltar.
Usado así en España Usado así en España

"Un jarraga se expone a muchas penurias para pasar el estrecho de Gibraltar."

  
acribologías
  42

Plural de acribiología. Hace referencia a la propiedad del buen uso de las palabras y de la pureza de estilo. Uso exacto de los términos en un escrito. Uso adecuado del léxico.

"la acribologías del lenguaje hace referencia al uso exacto de los términos."

  
metódico
  52

Quiere decir organizado, minucioso, meticuloso, cuidadoso. Que todo lo planifica, regulado, esmerado.

"Quien es metódico hace las cosas bien y rápido."

  
limoncillo
  129

En Colombia es uno de los nombres de una planta aromática de la familia Poaceae. También la llamamos limonaria. Otros nombres comunes son hierba limón, toronjil de caña, limonaria, limoncillo, zacate el limón, té de limón, malojillo, pasto limón, cedrón kapi'i, pajete, caña de limón caña santa, hierba de la calentura, paja de limón. Citronela. Su nombre científico es Cymbopogon citratus (pasto que sabe a limón).
Este fragmento contiene algún extracto de limoncillo en es.wikipedia.org 
Usado así en Colombia Usado así en Colombia

"El limoncillo tiene hojas muy largas, acintadas y cortantes."

  
somnofobia
  85

Temor al sueño, a dormir o a acostarse.

"La somnofobia es un temor muy común en los niños."

  
meteórico
  57

Quiere decir rápido, veloz. También relativo a los meteoros o aerolitos.

"En un ataque meteórico se lograron puntos decisivos en el partido de baloncesto."

  
tortón
  126

Aumentativo de torta. Torta muy grande. En varios países americanos es un tipo de camión de carga pesada, generalmente de doble troque o doble eje en su carrocería. Camión doble troque. es más largo que un camión común, pero más corto que una tractomula.

"Un tortón es más largo que un camión, pero más corto que una tractomula."

  
langusiento
  86

Quiere decir pálido, jipato, flaco, escuálido, lombriciento, enfermizo. es una manera de llamar a una persona de apariencia enfermiza y que consume muchas golosinas. Glotón.

"El langusiento es por lo general flaco y barrigón."

  
métrico
  51

Relativo al metro o a las medidas de longitud. Que puede ser medido. Relativo a las mediciones.

"El Sistema Métrico Decimal, tiene facilidad de conversiones para múltiplos y submúltiplos."

  
desmedidas
  41

Quiere decir exageradas, que sobrepasan los límites permitidos o tolerados. Excesivas, desmesuradas, enormes, gigantescas.

"Las acciones desmedidas de la policía serán sancionadas."

  
naftalínica
  37

Relativo a la naftalina, que es una sustancia utilizada para ahuyentar las polillas. También se conoce como escama para polillas, alcanfor blanco o alquitrán blanco
Este fragmento contiene algún extracto de naftalínica en laguiadelasvitaminas.com 

"La fragancia naftalínica es muy volátil y penetrante."

  
xanthosoma sagittifolium
  92

Es el nombre científico de una planta comestible. En Colombia la conocemos como aro, bore, camacho, chonque, macabo, mafafa, oreja de elefante, ocumo, malanga, otoe, rascadera, yaro. En México y Centroamérica es llamada quequesque o quequisque y también tiquisque en Costa Rica. pertenece a la familia Araceae. Es utilizado como forraje en piscicultura.
Usado así en Colombia Usado así en Colombia

"La planta Xanthosoma sagittifolium también es utilizada como forraje en piscicultura."

  
la yota
  52

Es un fruto comestible. Lo produce la chayotera, guatila o papa de pobre (nombres dados en el centro de Colombia). Este término es utilizado en el Departamento de Santander. En algunas regiones de Colombia, especialmente en la zona Cafetera, se le llama cidra, pataste, patastillo, erizo o güisquil. En Brasil es denominada chuchu. En México es llamado chinchayote o chayote. Su nombre científico es Sechium edule y pertenece a la familia Cucurbitaceae. También en la región Caldense es un amasijo de maíz del que se hacen sopas.
Usado así en Brasil Usado así en Brasil

"La yota es un fruto comestible de una planta rastrera."

  
silurio
  42

Es un término utilizado en Geología. Corresponde al tercer período geológico de la era paleozoica. También se conoce como silúrico. Ocurrió después del Ordovícico y antecedió al Devóniuco.

"El periodo Silurio, ocurrió después del Ordovicio u Ordovícico."

  
pedróloga
  56

Persona que conoce el futuro lanzando unas piedras sobre la mesa. Que sabe de piedras o petrología. Que conoce la vida de San Pedro. Gemóloga.

"Una pedróloga sabe de San pedro y de las piedras."

  
cacha
  112

En Colombia quiere decir amigo, hermano. parce, parcero, llavería. Compañero entrañable. También es manija, parte de la herramienta por donde se agarra, agarradera. Nombre de un poblado ecuatoriano de la Provincia de Chimborazo. Nombre de un pueblo indígena de esa misma región.
Usado así en Colombia Usado así en Colombia

"La cacha de mi machete es de color negro. El pueblo Cacha vive en Ecuador."

  






Sigue a www.significadode.org en Facebook  Sigue a www.significadode.org en Twitter  Sigue a www.significadode.org en Google+  Sigue a www.significadode.org en feed