S Logo
 Diccionario
 Abierto y colaborativo
 Página principal

Diccionario abierto de Español de Danilo Noreña



Danilo Noreña
  34882

 ValorPosición
Posición11
Significados Aceptados348821
Votos conseguidos399261
Votos por significado1.144663
Consultas27763071
Consultas por significado804362
Feed + Pdf Sigue las actualizaciones del diccionario de Danilo Noreña a traves de este feed usando cualquiera de los lectores de feed gratuitos existentesSigue las actualizaciones del diccionario de Danilo Noreña a traves de este pdf usando cualquiera de los lectores de pdf gratuitos existentes

"Estadísticas actualizadas el 6/2/2024 2:04:39 AM"




Significados ordenados por:

chambul
  28

Es más índicado utilizar chambú. Es una palabra de origen que Caribe que significa grito, alarido. Voz muy fuerte. Eclamación, chillido.

"La palabra chambú es de origen Caribe."

  
marraco
  14

Cerdo padrote o semental. Padre de la piara o camada de lechoncitos. Chancho, lechón, marrano.

"El marraco es el padre de la piara."

  
farlanga
  26

Quiere decir dejadez, pereza, haraganería, ociosidad. Desinterés.

"La palabra farlanga es utilizada en España."

  
niuvis
  50

es más apropiado utilizar Niuviz, con z. Es el nombre de una plataforma digital financiera que te permite cobrar por internet solo enviando un link a tus clientes. es usada en Perú.
Usado así en Perú Usado así en Perú

"Con Niubiz se puede cobrar por internet a los clientes."

  
jassiel
  51

es un nombre de origen hebreo. Quiere decir que es acompañada por Dios, quien va con Dios.

"Yo conocí a una señora que se llama Jassiel Mora en Yopal."

  
jacharar
  17

Es una palabra de la lengua Gitana. Quiere decir calentar, escaldar, quemar, abrasar. En Español también se utiliza para significar enojar, enfurecer, disgustar. Hacharar.

"La palabra jacharar es de origern Gitano."

  
cosmografa
  21

Experta en cosmografía. Es la persona o mujer científica que es experta en describir las características del universo en forma de mapas, combinando elementos de la fotografía, geografía y la astronomía.

"Colombia tiene una cosmógrafa muy famosa."

  
glutenina
  15

También se conoce como gluteína. es el nombre de una proteína. Junto con la gliadina forman el glúten. Es una proteína presente en el trigo. Derivada de la glutelina.

"La glutenina conforma con la gliaduna el glúten."

  
chichicúa
  20

Es uno de los nombres comunes de una serpiente en México. Existe desde México hasta Argentina.La palabra tiene origen Nahuatl. Su nombre científico es Spilotes pullatus y pertenece a la familia Colubridae. También se le conoce en Colombia como tigra, cazadora, voladora, toche.
Usado así en Argentina Usado así en Argentina

"La chichicúa realmente no es voladora y en Colombia se conoce como tigra o toche."

  
slugterra
  26

Es el nombre de una serie animada de la televisión canadiense. Fué creada por Asaph Fipke y estrenada en Disney XD en Estados Unidos en 2012 (Octubre 15). Mundo bajo la superficie terreste. Bajotierra, cavernas interconectadas. Ha tenido 6 películas y 5 temporadas.
Usado así en Estados Unidos Usado así en Estados Unidos

"Slugterra ha tenido 5 temporadas."

  
persistencia
  18

Acción y efecto de persistir. Capacidad para porfiar y ser obsecado. Tozudez, terquedad, insistencia, perseverancia,

"La persistencia ayuda a obtener los logros."

  
testarudo
  26

Es quien se mantiene firme o inamovible en su actitud, que no acepta razones o críticas que le den razones en contra de sus creencias o principios.Quiere decir terco, obstinado, persistente, insistente. Que no declina en sus intenciones.

"Por testarudo un hombre puede perder buenas oportunidades."

  
porfía
  14

Quiere decir terquedad, obstinación, persistencia, insistencia. No declinar en sus intenciones, no desistir.

"Quien porfía en el intento logra las metas perseguidas."

  
terquedad
  23

Acto propio del terco. Tozudez, necedad, obsecación. Incapacidad de aceptar razones, mientras se ceja en un empeño u objetivo. Quiere decir tontería, simpleza. Chorrada, tontada, tontería.

"La terquedad es propia de los brutos."

  
tropósfera
  21

Es la capa de la atmósfera más baja y es cercana a la Tierra. Quiere decir la esfera que da vueltas o que gira. Capa que se mueve.

"En la tropósfera se encuentran las diferentes altitudes del relieve terráqueo."

  
estratósfera
  28

Es el nombre de una de las capas de la atmósfera de la Tierra. Se sitúan entre la Mesósfera y la Tropósfera. En la zona ecuatorial se extiende entre los 20 y 50 Kilómetros de altura y en ella va disminuyendo la temperatura a medida que aumenta la altura.

"En la parte más alta de la estratósfera, la temperatura puede llegar a unos -80° C."

  
kabiyarí
  36

Es el nombre de un pueblo indígena colombiano, asentado en la parte media del Río Apaporis, en el Departamento de Vaupés. También suelen ser llamados Kaviyarí, Caviyari, Kawiri, Cauyari, Cabuyari, Kabiyari o Kawillari. Tmbién es el nombre de la lengua que estos indígenas hablan, que pertenece a la familia lingüística Arawak. Son afines a los Barasana.
Usado así en Colombia Usado así en Colombia

"Los indígenas Kabirarí practican la exogamia lingüística."

  
xochitepec
  17

Es uan palabra de origen Nahuatl que significa Cerro}, Florido, Cerro lleno de flores. Cerro de las flores o de las rosas. Es el nombre de un pueblo en México en el Estado de Morelos. También existe Xochiltepe, con el mismo significado pero queda en el Estado de Puebla.
Usado así en México Usado así en México

"Xichitepec es un pueblo del Estado de Morelos en México."

  
malintzin
  23

Es una palabra de origen Nahuatl que significa hierba. También era una manera de llamar a La Malinche, Malinalli o Doña Marina, la indígena que sirvió de traductora. consejera e intermediaria a Hernán Cortés durante la Conquista de México. Otro nombre que recibió fue Tenepal, que en Nahuatl quiere decir la que habla con vivacidad.
Usado así en México Usado así en México

"Malintzin nació en el año 1500 en Veracruz."

  
buren taino
  18

Es un instrumento para cocinar, que data de la época indígena y que fue adaptado por los africanos esclavizados. Este consiste de un fogón o una plancha plana de barro o a veces de metal. En el se preparaba el casabe.

"En el burén taíno se prepara el casabe."

  






Sigue a www.significadode.org en Facebook  Sigue a www.significadode.org en Twitter  Sigue a www.significadode.org en Google+  Sigue a www.significadode.org en feed