S Logo
 Diccionario
 Abierto y colaborativo
 Página principal

Diccionario abierto de Español de Danilo Noreña



Danilo Noreña
  34882

 ValorPosición
Posición11
Significados Aceptados348821
Votos conseguidos399261
Votos por significado1.144663
Consultas27765511
Consultas por significado804362
Feed + Pdf Sigue las actualizaciones del diccionario de Danilo Noreña a traves de este feed usando cualquiera de los lectores de feed gratuitos existentesSigue las actualizaciones del diccionario de Danilo Noreña a traves de este pdf usando cualquiera de los lectores de pdf gratuitos existentes

"Estadísticas actualizadas el 6/2/2024 5:39:53 AM"




Significados ordenados por:

nojoñe
  20

Es un término coloquial utilizado en la Costa Atlántica colombiana y significa no moleste, no friegue, no canse o no joda.
Usado así en Colombia Usado así en Colombia

"El término nojoñe es utilizado por los colombianos costeños."

  
colerico
  16

Lo correcto es colérico con tilde. Quiere decír que actúa con cólera, que actúa con furia, que está muy bravo. Puede significar que actúa con frenesí. Que muestra exaltación o excitación y está afectado por el mal genio. Agitado, delirante, energúmeno, exaltado, furioso, febril, apasionado, ardoroso, excitado.

"Un jugador colérico se puede hacer expulsar fácilmente."

  
delirante
  17

Que delira que padece de delirios. Que actúa con frenesí. Que no tiene freno o ne se está quieto, frenético. Que muestra exaltación o excitación. Agitado, energúmeno, exaltado, furioso, colérico, febril, apasionado, ardoroso, excitado.

"Una actitud delirante puede causar pánico en algunas personas."

  
fogoso
  15

Quiere decir ardiente, demasiado vivo, vivaz. También quiere decir que da o actúa con impetuosidad, intensidad, viveza, énfasis, acento, a todo lo que hace. Que resaltar, da mayor intensidad o importancia a sus actos. Impetuoso, exaltado, impulsivo, apasionado, frenético.

"Un deportista fogoso mantiene una alta intensidad durante la competencia."

  
impetuosidad
  18

Quiere decir vehemencia, intensidad, viveza, énfasis, acento. Resaltar, dar mayor intensidad o importancia. Fogocidad, exaltación, impulso, apasionamiento.

"Hay políticos a los que les falta impetuosidad en sus discursos."

  
vehemencia
  20

Quiere decir impetuosidad, intensidad, viveza, énfasis, acento. Resaltar, dar mayor intensidad o importancia. Fogocidad, exaltación, impulso, apasionamiento.

"El discurso fue pronunciado con vehemencia y decoro."

  
pericopa
  20

Es más adecuado perícopa. Es la denominación que recibe cada uno de los pasajes de la Sagrada Biblia que ha adquirido una gran notoriedad y que se lee en ciertas ocasiones especiales.

"Una perícopa es pasaje notorio de la Biblia que es leído en ocasiones especiales."

  
bada
  21

Quiere decir rino, rinoceronte. En Coreano quiere decir mar u océano. Es el nombre de una cantante coreana, llamada Choi Sung-hee. También se le conoce como Sea.

"Bada es una cantante nacida en Corea."

  
dexiosis
  19

Es un saludo de aceptación o acuerdo que se hace con la mano derecha. Aceptación, acuerdo, concordia.

"Dexiosis es un saludo de aceptación o acuerdo."

  
nucir
  20

Quiere decir ajar, deteriorar, dañar, afectar. También se puede considerar de perjudicar.

"El término nucir ya es poco usado."

  
acoderar
  15

Es un término utilizado en marinería. Quiere decir atracar de costado, en particular, a otro barco o embarcación, para que así resulten aparejados, emparejados o ubicados en paralelo.

"Es costumbre en el muelle acoderar los barcos para ahorrar espacio."

  
batofobia
  17

Se puede considerar como miedo o pavor hacia las profundidades o los abismos.

"La batofobia es el temor a las profundidades o a los abismos."

  
zote
  82

Quiere decir sonso, zoquete. Tarugo, zopenco, bruto, tonto. Es uno de los nombres comunes de una ave carroñera. También es llamado zamuro, zopilote. golero, chulo, gallinazo. Buitre negro americano. Su nombre científico es Coragyps atratus y pertenece a la familia Cathartidae.

"Zote es otro sinónimo de zoquete. El zote tiene plumaje negro."

  
bibliofobia
  24

Odio o miedo a los libros. Rechazo a los libros y por ende a la lectura.

"La bibliofobia es el odio hacia los libros y a la lectura."

  
arena
  26

Partícula de roca, especialmente si es silícea. Se acumula generalmente a la orilla del mar o en las orillas recodos de ríos. En las pde los mares la arena es producto de la disgregación del coral. Nombre que se da a un campo deportivo cerrado, con graderías para el público, donde se realizan competiciones (ser de fútbol o basquetbol). Recinto donde se presentan espectáculos circenses. Recinto especial para corridas de toros.

"La arena de la playa del mar se forma por fracturamiento del coral."

  
helena
  29

En Antiguo quiere decir antorcha, que ilumina, que brilla. Es un nombre de mujer de origen griego que significa bella y radiante como el sol. Brillante, resplandeciente. Variante Elena. Helena, con h y usada como sustantivo quiere decir griega, originaria de Hellas (Grecia).

"La mujer helena se caracteriza por su elegancia y belleza."

  
bragadura
  25

Quiere decir entrepierna o ingle. Región musculosa del cuerpo que une la parte superior de los muslos y el abdomen.

"La bragadura es la misma entrepierna o ingle."

  
serrabranca
  14

Es más indicado Serra Branca. Son palabras en portugués que significan Sierra Blanca. Es el nombre de un municipio brasileño en el Estado de Paraíba, en el Nororiente y en la Mesoregión de Boborema. Nombre del equipo de fútbol de esa misma ciudad (Serra Branca Esporte Clube).
Usado así en Brasil Usado así en Brasil

"La población actual de Serra Branca es de caso 14.000 personas."

  
acriticismo
  22

Movimiento que promueve prescindir de la crítica. Que no tiene crisis, que está en calma. Mantener una actitud irreflexiva y acrítica. Puede considerarse una forma de positivismo.

"El acriticismo promueve prescindir de la crítica."

  
antiparabólico
  18

Persona que no gusta de la televisión por cable. Que reniega de la señal de televisión internacional por cable (Hay zonas de Colombia que por su topografía tan abrupta, requieren de repetidoras o antenas parabólicas instaladas en cerros muy elevados, aislados y muy lejanos y afectados por condiciones climáticas adversas). Hace referencia a las antenas parabólicas repetidoras que se requieren para retransmitir la señal de televisión por cable.
Usado así en Colombia Usado así en Colombia

"El antiparabólico reniega de la mala señal de la televisión por cable."

  






Sigue a www.significadode.org en Facebook  Sigue a www.significadode.org en Twitter  Sigue a www.significadode.org en Google+  Sigue a www.significadode.org en feed