S Logo
 Diccionario
 Abierto y colaborativo
 Página principal

Diccionario abierto de Español de Danilo Noreña



Danilo Noreña
  34920

 ValorPosición
Posición11
Significados Aceptados349201
Votos conseguidos405151
Votos por significado1.164663
Consultas27939421
Consultas por significado804362
Feed + Pdf Sigue las actualizaciones del diccionario de Danilo Noreña a traves de este feed usando cualquiera de los lectores de feed gratuitos existentesSigue las actualizaciones del diccionario de Danilo Noreña a traves de este pdf usando cualquiera de los lectores de pdf gratuitos existentes

"Estadísticas actualizadas el 6/10/2024 3:17:33 PM"




Significados ordenados por:

croissant
  104

Es un término de origen francés y se pronuncia cuasán o cruasant. Es un tipo de pan francés que asemeja una media luna. Por lo generales una tira de masa enrollada y rellena de queso, jamón o dulce. Se cree que este amasijo inicialmente tenía origen otomano y simboliza la luna en cuarto creciente.

"Yo como pan croissant a menudo."

  
tañia
  364

El término correcto es tañía, con tilde. Es una inflexión de tañer. Quiere decir sonar, campanear, doblar, repicar, tamborilear.
Sinónimos de tañia son  sonar campanear doblar repicar tamborilear ( sonaba campaneaba repicaba doblaba tamborileaba)

"La campana de la iglesia tañía a las 5 de la mañana, llamando a misa."

  
apósito
  57

Es una cubierta de gasa, algodón u otro material esterilizado que se utiliza para colocar encima de las heridas. Parche, cataplasma, emplasto.
Sinónimos de apósito son  parche cataplasma emplasto

"Me colocaron un apósito en una pequeña herida que tuve en el brazo."

  
fosa
  74

Quiere decir hueco, hoyo, cavidad, generalmente muy profundos. Hueco que se abre para sepultar cadáveres, sepultura. Profundidad máxima en el mar o los océanos. También fosa es uno de los nombres comunes de un animal carnívoro de la familia Eupleridae. Se encuentra en Madagascar.
Sinónimos de fosa son  cavidad hueco hoyo profundidad sima

"La Fosa de las Marianas es un sitio extremadamente profundo."

  
usureros
  76

Plural de usurero Quiere decir agiotistas, prestamistas, prenderos. Personas que viven de la usura. Que se benefician de las necesidades de los demás, haciéndoles préstamos onerosos, a altos intereses.
Sinónimos de usureros son  agiotistas prestamistas prenderos

"Los usureros se benefician de las necesidades de otros."

  
nanocormia
  36

Es lo mismo que microsomia. es una alteración o defecto es el desarrollo corporal que se manifiesta con un tronco y unas extremedidades más cortas de lo normal.
Sinónimos de nanocormia son  microsomia

"La nanocormia se manifiesta con tronco y extremidades más cortas de lo normal."

  
suata
  240

En México quiere decir necia, tonta, simple, boba. Que no piensa o reflexiona. Insensata.
Sinónimos de suata son  insensata necia tonta simple boba
Usado así en México Usado así en México

"Suata es un adjetivo calificativo en México."

  
adulterada
  119

Significa que ha sido cambiada su estructura o composición original. Que a sufrido cambios o reformas que alteran su calidad. Quiere decir modificada, cambiada, falsificada, falseada, imitada, alterada.
Sinónimos de adulterada son  reformada cambiada modificada falsificada falseada imitada alterada

"Una droga adulterada es muy perjudicial para un paciente."

  
chassa
  28

Chassa es una palabra en Francés, es inflexión de chasser, que significa cazar o ahuyentar, alejar, espantar.

"Chassa es una palabra en idioma Francés."

  
umbrion
  67

Es una marca de aceite de oliva en España. Es originaria de Madrilejos, Toledo.
Usado así en España Usado así en España

"Umbrion es el nombre de un aceite de olivas toledano."

  
alfita
  88

Era el nombre dado en la Antigua Grecia a una harina que se obtenía de la escanda tostada (variedad de trigo).

"La alfita era una harina obtenida en la antigüedad de una variedad de trigo."

  
pirocoto
  74

Pirocoto es el nombre de una localidad del Perú y también el nombre de un Cerro. Queda en la Provincia de Huaraz, Región de Ancash.
Usado así en Perú Usado así en Perú

"Cerro Pirocoto es el nombre de un municipio peruano."

  
engriñe
  46

Engriñe es una inflexión en lengua Gallega de engriñar. Quiere decir prepararse, alistarse.

"Engriñe en lengua Gallega es estar listo o preparado."

  
julepe
  128

En Colombia quiere decir esmero, tesón, ahínco, interés, esfuerzo, voluntad. También quiere decir nalgas, caderas.
Sinónimos de julepe son  esmero tesón ahínco interés esfuerzo voluntad
Usado así en Colombia Usado así en Colombia

"Para ñograr los objetivos hay que meterle el julepe."

  
umbigada
  54

Es una danza típica del Brasil, practicada originalmente por los esclavos africanos. Danza afrobrasileña que data de mediados del siglo XIX. Es un golpe o roce de ombligos de los danzarines.
Usado así en Brasil Usado así en Brasil

"La Umbigada es una danza afrobrasileña muy arraigada en el centro del país."

  
pezón
  47

Teta, punta de la glándula mamaria de una hembra. Botón del seno, o botón de una flor sin abrir. ,

"El pezón se encuentra en medio de una aureola."

  
casquisuelta
  754

En Colombia mujer de vida disipada. Casquivana, culisuelta. Recorrida, andariega.
Sinónimos de casquisuelta son  casquivana culisuelta
Usado así en Colombia Usado así en Colombia

"En algunas partes de colombia casquisuelta es una mujer andariega y de vida disipada."

  
llapango
  135

Quiere decir descalzo, persona que no usa calzado. Quien anda a pie limpio o pata limpia. También existe la posibilidad que se pregunte por Ilopango (Con i mayúscula inicial, que parece una l y con o en lugar de a), de ser así se trata de un lago de origen volcánico y de un volcán que existen en El Salvador. También es el nombre de un municipio en la misma zona y la palabra que es de origen Nahuatl significa Valle de los Elotes (planta de maíz). Por tanto Ilopango también significar maizal o maicera.
Usado así en El Salvador Usado así en El Salvador

"Llapango es quien anda a pie limpio (o a pata limpia). Ilopango es el nombre de un municipio, un lago y un volcán en El Salvador."

  
cuatro por mil
  52

Presunto impuesto o gravamen temporal que se volvió permanente. Es un gravamen que las entidades financieras cobran a todo colombiano que hace retiros de sus cuentas (sean de ahorros o corrientes), en pagos y en transferencias. Se creo en 1998 e inicialmente era solo el 2 por mil. (Es un pequeño robo disimulado).
Usado así en Colombia Usado así en Colombia

"El impuesto del 4 por mil era temporal y ya pasó de los 20 años......."

  
jarerê
  47

En Brasil es el nombre de una red para pesca. También es el nombre de una planta oleaginosa.
Usado así en Brasil Usado así en Brasil

"En Brasil le dicen jareré a una red para atrapar peces."

  






Sigue a www.significadode.org en Facebook  Sigue a www.significadode.org en Twitter  Sigue a www.significadode.org en Google+  Sigue a www.significadode.org en feed