S Logo
 Diccionario
 Abierto y colaborativo
 Página principal

Diccionario abierto de Español de Felipe Lorenzo del Río



Felipe Lorenzo del Río
  3862

 ValorPosición
Posición88
Significados Aceptados38628
Votos conseguidos29798
Votos por significado0.779603
Consultas7746459
Consultas por significado2019603
Feed + Pdf Sigue las actualizaciones del diccionario de Felipe Lorenzo del Río a traves de este feed usando cualquiera de los lectores de feed gratuitos existentesSigue las actualizaciones del diccionario de Felipe Lorenzo del Río a traves de este pdf usando cualquiera de los lectores de pdf gratuitos existentes

"Estadísticas actualizadas el 6/2/2024 10:17:19 AM"




Significados ordenados por:

agropecuarias y piscicolas
  223

Agropecuarias. Femenino plural de agropecuario, del latín ager agri, tierra, campo y pecus pecoris, ganado, rebaño, sector o actividad encaminado al cultivo de la tierra y a la crianza de animales. Piscícolas. Plural de piscícola, del latín piscis piscis, pez y colo, cultivar, proteger, lo relacionado con la piscicultura, actividad orientada a la producción de peces.

"Las actividades agropecuarias, forestales, mineras y piscícolas pertenecen al sector económico primario."

  
mofo´
  132

Mofo. En la zona asturleonesa y en Galicia, moho, el moho del pan, del queso, de la fruta o cualquier otra sustancia orgánica en putrefacción como las hojas y hojarasca húmedas y en descomposición del bosque.

"No comas ese queso. Está mofoso"

  
raconto
  195

Racconto. Sustantivo de la lengua italiana que significa cuento, relato, narración, historia. También se considera racconto la técnica retrospectiva cinematográfica o literaria que se dirige al pasado como sucede en el Túnel de Ernesto Sábato o el Camino de Miguel Delibes. Quando qualcuno narra il pasato diventa un racconto.

  
bianca
  127

Adjetivo de la lengua italiana, femenino de bianco, que significa blanco. También se usa como nombre propio femenino. Alcuni dicono che Dio donò all'uomo bianco l'orologio e all'uomo nero donò il tempo. Algunos dicen que Dios dio un reloj al hombre blanco y al hombre negro el tiempo.

  
protostomo
  215

Protóstomo. Término de la biología derivado del griego, protos -e -on, primero y stoma stómatos, boca, estómago. Se aplica a los animales cuya boca o apertura que da lugar a la boca aparece en las primeras fases embrionarias.
Antónimos de protostomo son  deuteróstomo

  
y para rematar la faena
  182

Expresión taurina que significa acabar un asunto, terminar una actividad emprendida y hacerlo conforme a los propósitos iniciales que no siempre son aceptados por el hablante.

  
echado para delante
  139

Atrevido, osado, audaz, valiente, intrépido, decidido, aventurado, resuelto, emprendedor, arriesgado, lanzado, temerario, marcial, gallardo, farruco, envalentonado, bravo, brioso.

  
normado
  157

Participio pasivo de normar o someter a normas, preceptuar, disponer, reglamentar, ordenar, establecer, normativizar, regular, codificar, pautar, constituir, estatuir, determinar.

  
multilaretal
  170

Multilateral. Adjetivo derivado del latín, de multus -a -um, mucho y latus láteris, lado, costado, flanco. Que tiene muchos lados o aspectos y por tanto se puede tratar u observar desde muchas perspectivas. Los problemas sociales son siempre multilaterales y por ello complejos.

  
ogi
  183

Oggi. Adverbio italiano que significa hoy. Oggi stesso, questo oggi, hoy mismo. Che giorno è oggi? ¿Qué día es hoy?

  
minimamente
  175

Mínimamente.Este adverbio no es reconocido por el Diccionario aunque la gente lo usa y sería la traducción del latín mínime o mínimum, superlativo de parum, cuyo comparativo es minus. Significa muy poco, lo menos posible, de un modo minúsculo o ínfimo. Este adverbio aparece en la oda XI del libro I de Horacio, la del carpe diem, cuyo verso completo dice: carpe diem, quam mínimum crédula póstero: Goza este día. En nada te fíes del venidero (fíate lo menos posible). Le recomienda el poeta a Leucónoe (la de la mente clara), quizá una de sus amantes.

  
rabona futbol
  147

La rabona es un toque especial de balón en el futbol que los aficionados conocen muy bien. Para los no tan aficionados voy a tratar de describirlo. Un diestro tiende a pegarle al balón situado a su derecha con el pie derecho. Si estuviera a su izquierda respecto de su posición no lo golpearía bien en la dirección correcta con el pie derecho, tendría que hacerlo con el izquierdo. Pero hay situaciones, por la rapidez de la jugada u otra razón, que en esa situación es mejor hacerlo con el pie derecho pero golpeando al balón por detrás del pie izquierdo, en una especie de lance de baile de difícil equilibrio. Algunos jugadores son expertos en este lance. Di María cuando estuvo en el Real Madrid lo hacía muy bien.

  
ac hoteles
  449

Cadena hotelera española fundada por el empresario Antonio Catalán en 1997 con más de 3.500 trabajadores y que opera en España, Italia y Portugal. Esta cadena ha saltado a los medios por unas declaraciones muy sensatas de su fundador. Este empresario ha defendido a los trabajadores diciendo que no vale todo para ganar dinero y que pagar 2 euros por habitación a las limpiadoras es una explotación. Queremos más empresarios como este que sepan compartir el bienestar con sus trabajadores. En España nos quieren vender la burra de que estamos en recuperación. Es mentira. Casi 15 millones de españoles están en riesgo de pobreza y exclusión social (EAPN Red europea de lucha contra la pobreza). ¡Consultarlo!

  
pa mearlo
  143

En España decimos "para mear y no echar gota", expresión coloquial para indicar desagrado, disgusto o malestar ante algo que se ha dicho o se ha hecho.

  
totoi
  193

Y también tototoi, expresión exclamativa de los griegos de la época clásica que indicaba dolor, equivalente a nuestro ¡ay! ¡ay! ¡ay!.

  
recisunda
  360

Personaje del drama filosófico de Calderón de la Barca "La vida es sueño". Hermana del rey Basilio y madre de Astolfo.

  
tómbolo
  179

Tómbolo: Del italiano tombolo, accidente geográfico sedimentario que forma una franja de tierra entre una isla y la tierra firme próxima por la refracción de las olas. Así se ha unido el peñón de Gibraltar, que antes era una isla, a la península, lo mismo que el peñón del castillo de Peñíscola o las ciudades de Gijón, San Sebastián o Cádiz, aunque ahora no lo parezca.

  
yarina
  512

Llarina: Nombre propio femenino asturleonés, la mar de bonito, lo mismo que Llara, derivado de la palabra llar, en asturleonés hogar, cocina del hogar, el centro de las cabañas antiguas donde se hacía el fuego. En Aliste, al noroeste de la provincia de Zamora, las llares son los eslabones de una cadena de hierro, colgada en el centro de la chimenea. En la antigua Roma los lares eran los dioses protectores de la familia, a los que se les rendía culto privado, lo mismo que a los penates.

  
posverdad
  222

Traducción del término inglés de nueva creación post-truth, declarado palabra del año 2016 por el Diccionario Oxford, el más completo en lengua inglesa, en competencia con otros como alt-right (derecha alternativa) y brexiteer (persona a favor del brexit). Significa la situación sociológica, muy frecuente en la actualidad, en la que el recurso a los sentimientos o creencias es más efectivo para conformar la opinión pública y los votos electorales que los hechos objetivos y críticas racionales. Es un método manipulador muy utilizado por políticos como Donald Trump. ¡Que Dios nos coja confesados!.

  
uber
  181

Über: Preposición alemana que también puede actuar como prefijo significando sobre, encima de, por encima de con dativo o acusativo. "Deutschland, Deutschland über alles, über alles in der welt#34;. Alemania, Alemania por encima de todo, por encima de todo en el mundo; (no de todos. No lo permitiríamos).
Este fragmento contiene algún extracto de uber en www.newyorker.com 

  






Sigue a www.significadode.org en Facebook  Sigue a www.significadode.org en Twitter  Sigue a www.significadode.org en Google+  Sigue a www.significadode.org en feed