Bienvenidos al mayor proyecto educativo y de investigación de Español en Internet. Este diccionario abierto y editable pretende ofrecer una herramienta donde, por una parte ,los usuarios amplíen conocimientos sobre los diferentes significados que puedan adoptar cada una de las palabras y expresiones de Español. Y por otra parte, dar la capacidad a esta misma comunidad de poder ampliar la base de datos con palabras nuevas , desconocidas o no registradas, o bien ampliar los diferentes significados que pueden adoptar las palabras ya existentes. Para palabras idénticas y según en que país del mundo nos movamos es muy frecuente encontrarnos usos completamente diferentes , es por ello, por lo que una vez citada la definición oficial el diccionario permite a los usuarios ampliarla con nuevos significados o matices. En definitiva, un diccionario editado por los usuarios y para los usuarios. Diariamente entre todos los significados subidos por los usuarios seleccionaremos uno de ellos como palabra, expresion o tema del día. Este significado aparecerá en la página principal justo despues de esta presentación durante al menos 24 horas. Por último resaltar que hemos hecho el proyecto extensible a palabras de otras lenguas o disciplinas, se puede acceder a estos diccionarios mediante el desplegable que aparece junto al cajón de búsqueda y el funcionamiento es idéntico al del diccionario principal. Esperando que el uso del diccionario sea de su agrado nos despedimos.
Atentamente,
Grupo de Trabajo de Español
¿Cómo va el diccionario?
Antes de nada, queremos agradecer a todos los colaboradores su ayuda ya que sin ellos y ellas este proyecto no sería posible.
Desde que el barco zarpó allá por el año 2010 hemos recibido un total de 141,391 aportes para definir 98,506 palabras o expresiones diferentes que han consultado más de 100.000 lectores y que han ayudado de forma directa a 9,352 personas que preguntaron al diccionario por una palabra que no estaba registrada en el mismo.
Significado del día
furoya
- multipista
2
En edición de audio se llama 'multipista' a la grabación que tiene varios canales independientes y simultáneos con registros de distintas voces e instrumentos, que luego se mezclan para unificarlos en una sola pieza.
"En las épocas de la grabación analógica multipista, llegué a usar una Tascam a cassette de 4 canales."
Nuevos Significados recogidos en el diccionario
Jorge Luis Tovar Díaz
- importantísimo
2
Importantísimo, es el superlativo de importante.
"Es un jugador importantísimo para el funcionamiento táctico de su equipo..."
furoya
- machista
1
Partidario del machismo, que se comporta según su filosofía.
"Es usted un miserable machista, Boogie, y todo machista encierra un homosexual reprimido, un sucio y arrastrado maricón que ni tiene el valor de asumirse como tal. (Roberto Fontanarrosa)"
furoya
- barista
1
Especialista en el arte de preparar y servir café (infusión). Proviene de la palabra bar ("local de venta de bebidas") + el sufijo -ista ("oficio, profesión").
"No entiendo por qué le pusieron 'barista' y no 'cafeísta'."
furoya
- multipista
2
En edición de audio se llama 'multipista' a la grabación que tiene varios canales independientes y simultáneos con registros de distintas voces e instrumentos, que luego se mezclan para unificarlos en una sola pieza.
"En las épocas de la grabación analógica multipista, llegué a usar una Tascam a cassette de 4 canales."
felipe lorenzo del rio
- galaza
2
En mi tierra alistana asturleonesa hablan así de una hondonada, valle, vaguada, urrieta pequeña, valiña, vallina, gavia, curratona, culaguina, chaira, cañeiru...
"Las galazas alistanas suelen ser vaguadas con escorrentías de corto recorrido"
felipe lorenzo del rio
- kus dili
2
La lengua de los pájaros, silbo, variedad fonética del turco que se utiliza en las Montañas Pónticas cercanas al mar Negro en Anatolia del Norte. La comunicación mediante silbidos muy semejantes a los cantos de los pájaros también se practica en nuestras islas Canarias y algunos otros lugares de Grecia, México y Mozambique.
Usado así en México
"La lengua kus dili, como el silbo gomero, también ha sido reconocida por la Unesco como patrimonio cultural inmaterial de la humanidad"
Ver más
GARCÍA ALBERTO ENRIQUE
- racheados
2
racheados- se refiere a los vientos que soplan en determinados lugares y momentos, por rachas o ráfagas-
"el vocablo racheados es utilizado dentro del estudio de la Náutica- "
GARCÍA ALBERTO ENRIQUE
- naledi
2
Naledi- se refiere a una estrella cuyo nombre oficial fue aprobado el 17 de diciembre de 2019, ubicada en constelación Dorado-
"el vocablo Naledi es utilizado en una de sus acepciones, en el estudio de la Astronomía-"
GARCÍA ALBERTO ENRIQUE
- casiopeia o casiopea
1
Casiopeia o Casiopea- se trata de una constelación ubicada en zona cósmica Circumpolar Norte-
"el vocablo Casiopeia o Casiopea en una de sus acepciones, es utilizado en Astronomía- "
GARCÍA ALBERTO ENRIQUE
- acuicultoras
4
acuicultoras- pertenecientes a la persona o empresa dedicada a la acuicultura, o sea, al arte de la cría de animales y plantas acuáticas-
"Los cultivos más habituales dentro de la industrias acuicultoras son algas, moluscos y crustáceos-"
Francisco Javier GroCa
- cuarta revolución
2
Cuarta Revolución se aplica a las nuevas políticas del presidente de México a partir del 2018
que se ha dado en llamar La Cuarta Transformación de la Vida Publica en Gobierno de México
Sinónimos de cuarta revolución son cuarta transformación
Usado así en México
"la 4T en México es la cuarta Revolución que se da en México, su principal característica es que no es armada, es pacífica."
Francisco Javier GroCa
- revolucionador revolucionadora
1
Revolucionario (masculino y neutro), revolucionaria (femenino)
que participa en una Revolución
Sinónimos de revolucionador revolucionadora son rebelde insurgente activista
"El presidente Andres Manuel López Obrador es un revolucionario de la Cuarta Transformación en México"
Francisco Javier GroCa
- haprendio
2
C haprendio /C no existe debe decir aprendió, pasado de 2da persona singular de aprender.
Sinónimos de haprendio son enteró conoció adquirió se enseñó se instruyó
"Francisco aprendió las lecciones de Daniela solo viendo su comportamiento"
furoya
- art deco
1
Error por el francés art déco.
"A ❌'art deco' le estaría faltando un acento."
furoya
- art decó
1
Sería la pronunciación del francés art déco.
"Hasta donde sé, nunca se castellanizó como ❌'art decó'."
furoya
- phone emergency
2
No es español, ni se usa. En inglés tampoco parece una locución (¿qué sería una "emergencia telefónica"?) y la frase se entiende por ingles/phone y ingles/emergency.
"Recordemos que este es un diccionario en español."
Francisco Javier GroCa
- moneditas
2
N moneditas /N 1.- monedas pequeñas o de bajo valor nominativo
2.- Diminutivo de Monedas.
Fam. se usa con oro: moneditas de oro: unas personas muy valiosa o que tiene varias talentos
Sinónimos de moneditas son dinerillos centavos monedas sueltas
"Mi amiga AdaD. es una monedita de oro porque hace varias cosas artísticas"
furoya
- zegatz mehatz
1
Es un error, pero para el diccionario euskera. Ver euskera/zehatz-mehatz.
" '❌Zegatz mehatz' está mal escrita y peor publicada."
furoya
- ad valorem o ad valórem
1
Ver "ad valorem", que es una locución latina aún no incorporada al español, por lo que no puede llevar una tilde.
" 'Ad valorem' se debe escribir en cursiva o entre comillas, y 'ad ❌valórem' sin acento."
Danilo Enrique Noreña Benítez
- requeteconocida
2
Es una palabra muy requeteusada en Colombia. Quiere decir muy conocida, exageradamente conocida, excesivamente conocida, demasiado conocida, popular. En nuestro país, un lugar de extremos y complejidades, somos dados a exagerar todo, por lo que usamos mucho superlativos o diminutivos en todo momento. El sufijo (muy nuestro) requete significa mucho, varias veces, excesivo, exagerado, demasiado.
Usado así en Colombia
"Cada metida de pata de maduro, se vuelve requeteconocida."
Jorge Luis Tovar Díaz
- avelino
1
Avelino, es un nombre propio masculino de origen latino
Este fragmento contiene algún extracto de avelino en es.wikipedia.org
"Al comienzo de la canción PEDRO NAVAJA de Rubén Blades se escucha a alguien silbar y decir: «Avelino, ven acá»."
Danilo Enrique Noreña Benítez
- guerrera
2
Femenino de guerrero. Mujer o persona que es muy belicosa, marcial, batalladora, aguerrida, latosa. Mujer de la milicia. También en Colombia le decimos guerrera a un tipo de chaqueta que es utilizado por los militares y también por los deportistas que practican ecuestres. Chaqueta del jinete.
Usado así en Colombia
"La practicante de ecuestres utiliza una guerrera de color rojo."
Danilo Enrique Noreña Benítez
- carenado
1
Quiere decir recubierto con ornamentos vistosos elaborados en plástico, vidrio u otro material. Empastado.
"En el carenado de superficies se puede usar plástico o vidrio."
Danilo Enrique Noreña Benítez
- entropía
1
En Informática es una medida de incertidumbre ante una multitud de mensajes de los cuales solo se recibe uno. En Física es la magnitud termodinámica que indica el grado de desorden molecular de un sistema
Desorden de un sistema, caos. En Ciencias Sociales, acciones que se requieren para eliminar la incertidumbre.
Este fragmento contiene algún extracto de entropía en economia.nexos.com.mx
"La entropía es una medida de la incertidumbre."
Danilo Enrique Noreña Benítez
- tamales
2
Plural de tamal. El tamal es un plato típico de origen americano que generalmente contiene harina de maíz, carne de cerdo o gallina y algunos vegetales. Siempre va envuelto en hojas de plátano y se cocinan al vapor. Cada tamal es básicamente la porción de una persona. En Venezuela y los gran parte de Colombia también son llamados Hallacas o hayacas. Existe gran diversidad por toda América. En mi tierra es muy famoso y apetecido el Tamal Tolimense. En Colombia de manera peyorativa, mujer gorda y mal vestida.
Usado así en Colombia
"En nuestras festividades tradicionales no pueden faltar los tamales o la lechona."
Danilo Enrique Noreña Benítez
- bardas
2
Plural de barda. Quiere decir coraza o protector de cuero o metal que protege las cabalgaduras. Cercado o vallado de ramas entrelazadas y espinos. También es el nombre que se da a un techo elaborado con tablillas de madera. Techo de un chozón.
"En maestro le colocó bardas a los muros. Las bardas de la cabalgadura son de cuero."
Danilo Enrique Noreña Benítez
- abardillar
1
Puede significar colocar un tejadillo a un muro o tapia para protegerlo de la lluvia. Rematar la parte superior de una tapia. También significa instalar bardas o cercados en un terreno cultivado.
"Al abardillar los muros se les protege de la lluvia."
Danilo Enrique Noreña Benítez
- albardado
2
Inflexión de albardar, que significa recubrir o envolver un trozo de carne con tocineta o tocino en láminas. En Tauromaquia es un tipo de pelaje de toro en el cual el ejemplar tiene la parte del lomo de una tonalidad diferente a la del resto del cuerpo.
"En la última corrida se presentó un toro albardado. El cocinero preparó un trozo de carne albardado."
Danilo Enrique Noreña Benítez
- albardar
3
Es un término de uso culinario Quiere decir envolver o recubrir un trozo de carne con una lámina de tocino o tocineta para lograr un producto mas jugoso y sabroso.
"El cocinero sabe albardar muy bien la carne."
Danilo Enrique Noreña Benítez
- lancho o puerco manao
2
Son dos de los nombres comunes que se da en Colombia al chigüiro, carpincho o capibara, especialmente en el Magdalena Medio y la Costa Atlántica. Su nombre científico es Hydrochoerus hydrochaeris y pertenece a la familia Cavidae.
Usado así en Colombia
"En la Costa Atlántica le dicen lancho o puerco manao al chigüiro."
Danilo Enrique Noreña Benítez
- condorito
3
Significa Cóndor pequeño, diminutivo de cóndor. Es el personaje de una historieta cómica chilena. Existe la posibilidad que pregunten por condrito, de ser así es un tipo de meteoritos pequeños que caen a la tierra.
Usado así en Chile
"Condorito es una historieta cómica chilena. Un condrito es un meteorito muy pequeño que cae a la tierra."
Danilo Enrique Noreña Benítez
- cóndilo
2
Cabeza o extremo redondeado de un hueso, que encaja en una articulación.
"El cóndilo es la cabeza de un hueso."
Danilo Enrique Noreña Benítez
- cordilo
2
Se le dice cordula o cordilo a un pequeño lagarto escamoso africano. Tiene escamas o placas carenadas. También era una forma de llamar en la antigüedad a las larvas de las salamandras.
"El cordilo es un pequeño lagarto escamoso africano."
Danilo Enrique Noreña Benítez
- cordula
2
Es más indicado Córdula si se refiere a nombre de mujer. es de origen latino y quiere decir la de buen corazón. Variantes Cordelia (o Córdulo y Cordelio entre hombres). También se le dice cordula o cordilo a un pequeño lagarto escamoso africano. Tiene escamas o placas carenadas.
"Cordula es un tipo de pequeño lagarto africano."
Danilo Enrique Noreña Benítez
- cori
2
Existe también la versión de que Cori es un nombre de origen Nórdico y que significa joven o doncella. Se puede usar en hombres o mujeres.
"Cori es un nombre de mujer o de hombre."
Danilo Enrique Noreña Benítez
- kori
3
Existe también otra versión de que el nombre Kori (para hombre o mujer) es de origen nórdico y significa joven, doncella o doncel. variante Cori.
"Kori es un modelo nacido en Inglaterra."
Danilo Enrique Noreña Benítez
- sapa
20
Existen los términos sapa y sapá. Sapa en Colombia es una especie de jalea o gelatina dulce. También en Colombia, mujer habladora, chismosa, delatora. Vino algo espeso de la Antigua Roma, parecido al sirope. Sapá, es otra forma de llamar al árbol de caucho o siringa. Sapá en lengua Tarahumara significa carne.
Usado así en Colombia
"En Colombia sapa es una clase de jalea o gelatina."
Danilo Enrique Noreña Benítez
- corito
6
Tiene varios significados. Diminutivo de coro, coro de pocas voces. Puede significar corazoncito. También puede significar desnudo, empeloto, viringo o tímido, apocado, pusilánime, timorato.
"En mi infancia tuve un perro Pastor Collie llamado Corito."
Danilo Enrique Noreña Benítez
- remake
3
Es la versión moderna de una película antigua donde cambian los actores pero no el guión.
"En Colombia estamos viendo mucho remake actualmente."
Danilo Enrique Noreña Benítez
- signifcado de korima
3
En lengua Tarahumara (Sierra Madre, México) quiere decir ayuda, regalo, donación.
Usado así en México
"Korima en lengua Tarahumara quiere decir ayudo, regalo."
Danilo Enrique Noreña Benítez
- reja
3
Quiere decir enrejado, verja, cerca, alambrada, cancela. En Colombia es un tipo de encerrado metálico, verja metálica que encierra un predio. En Colombia es también un tipo de puerta metálica que se cierra verticalmente por sistema de enrollado.
Usado así en Colombia
"En el jardín de mi vecino hay una reja metálica. En la ferretería de Don Juan hay una puerta de reja."
Danilo Enrique Noreña Benítez
- cancela
3
Quiere decir broche, puerta de entrada en un predio rural o finca.
"La cancela es la puerta de entrada a una finca."
Danilo Enrique Noreña Benítez
- cancilla
5
Es un tipo de puerta a manera de reja o verja, por lo general elaborada en varillas (barras o listones) de acero o hierro, que se utiliza en jardines, corrales o huertos. Puerta enrejada ( o enrrejada). Puertas enrejadas de seguridad que se utiliza en las noches en varios tipos de negocios como tiendas o licoreras, por seguridad, para evitar robos.
"Una cancilla es un tipo de puerta enrejada."
Anónimo
- guerrera
3
En Colombia es una CHAQUETA MILITAR
Usado así en Colombia
"El alcalde se dirigió a la puerta sin abotonarse la guerrera"
Ver más definiciones nuevas..
Colaboradores más activos...
Ver lista completa de colaboradores...
Significados más valorados...
Significados más consultados...
Peticiones de ayuda de los usuarios
A continuación se muestra una lista de palabras o expresiones pedidas expresamente por otros usuarios. Si quieres ayudar a estos usuarios del diccionario y conoces el significado de alguna de ellas solo tienes que hacer click sobre el link y completar el formulario de otros significados. Una vez que se apruebe la respuesta el sistema avisará por email al usuario que envio la petición de ayuda.
Ver esta lista de peticiones..
Palabras o expresiones pendientes de asignar un Significado
A continuación se muestra una lista de palabras o expresiones que se han buscado por usuarios anónimos y que no hemos podido ofrecer un significado. Si quieres ayudar a estos usuarios y conoces el significado de alguna de ellas solo tienes que hacer click sobre el link y completar el formulario. Miles de usuarios que consultan el diccionario te lo agradecerán.
Ver esta lista de peticiones..