Valor | Posición | |
---|---|---|
Posición | 4 | 4 |
Significados Aceptados | 11862 | 4 |
Votos conseguidos | 1312 | 9 |
Votos por significado | 0.11 | 11461 |
Consultas | 689518 | 7 |
Consultas por significado | 58 | 11461 |
Feed + Pdf | ![]() | ![]() |
"Estadísticas actualizadas el 1/30/2023 7:53:32 AM"
1º_ Es otra forma de decir parchador ("que parcha, que pone parches"). 2º_ Como americanismo es alguien que gusta de pasar tiempo en compañía de la gente que aprecia; algo que se amplía como "relacionarse sexualmente", con besos, caricias, abrazos, coito, ... y también a quien manosea a otra persona. Ver parchar, parchear. 3º_ En tauronaquia es quien realiza el lance de enfrentar al toro no para clavarle banderillas sino para pegarle en la cabeza un parche de tela o papel.
"El oficio de parcheador puede tener muchas definiciones, según el rubro en que se desempeñe."
1º_ Que manipula, maneja o controla manualmente. Por extensión, quien dirige o influye en los hechos o en otras personas de manera discreta y subrepticia. 2º_ En telegrafía es botón con el pulsador para enviar código manualmente.
"Los telegrafistas llamaban «el bronce» al manipulador, porque estaba hecho de ese metal."
1º_ Que opera, maneja, manipula o dirige cualquier máquina, organización o negocio. 2º_ Se llama operadores a los signos o palabras que articulan nodos, ideas, valores a conectar y modificar.
Este fragmento contiene algún extracto de operador en ciudadseva.com"Y el operador de una lejana ciudad preparó el inmenso aparato que uniría dos mundos, y las dos mujeres esperaron, una sentada y pálida, la otra de pie, pero igualmente pálida, inclinada hacia ella. (Ray Bradbury)"
Es una versión más común de descodificador ("equipo para recomponer la información codificada"); aunque no es la más recomendada por la RAE.
"Un decodificador es análogo a un demultiplexor, con la salvedad de que no hay entrada de datos. (Albert Paul Malvino)"
Es otro nombre para la pantofobia, innecesario y mal conformado, ya que el componente 'omni' es latino por omne,is ("todo"), y no griego como sería la convención. Ver -fobia.
"Quizá estoy prejuzgando, y el usar el latín es para diferenciar alguna de las muchas y sutiles variantes que puede tener esta fobia."
Es el temor patológico a muchas y diversas cosas. Sería otra variante de la pantofobia. Ver poli-, -fobia.
"Para Unamuno, 'polifobia' era el odio a la gran ciudad (específicamente a Madrid). Pero sabemos que Don Miguel era un buen filósofo, y no tan buen filólogo."
Es lo mismo que antepasado, se usa más en antropología, aunque hoy no se considera una voz técnica. También es el "rasgo hereditario". Es un galicismo a partir de ancestre, tomado del protorromance anzi ("antes") + el francés être ("ser, estar").
Este fragmento contiene algún extracto de ancestro en www.revistaadynata.com"... yo abismillo, yo dédalo, posyo del mico ancestro semirrefluido en vilo ya lívido de líbido... (Oliverio Girondo)"
1º_ Cuando se menciona una época o período reconocible, 'antepasado' es el tiempo inmediatamente anterior. 2º_ Familiar en ascendente, especialmente si vivió muchas generaciones antes. Ver ancestro.
Este fragmento contiene algún extracto de antepasado en www.isliada.org"En segundo lugar, el joven le había enseñado en una ocasión aquellos documentos, además de una página del diario de su antepasado, y todo ello parecía auténtico. (H. P. Lovecraft)"
Diminutivo de bola, se dice especialmente de la canica para juegos infantiles. [Nota: hay una colección de sinónimos en bolitas de vidrio.]
"Bolita cachuza que parando cacho ni el más pordiosero te quiere llevar, y pensar que un tiempo para mí valías más de veinte cajas del mejor bazar. (José Canet)"
1º_ Canica (que se usa más en plural) es el juego infantil de bolitas, que pueden ser de vidrio o cerámica. También la misma bolita. 2º_ Canela silvestre de Cuba.
Usado así en Cuba
Este fragmento contiene algún extracto de canica en www.mercaba.org"Junto al tablero de madera, que cubría casi toda la mesa, colocó una canica verde. -Esto se llama un plano inclinado -dijo-. ¿Qué crees que va a suceder si suelto la canica desde aquí arriba donde el plano es más grueso? (J. Gaarder)"
Error por "mono de repetición" (el juego, la burla).
"Aparece así, mal escrita, en la lista de sinónimos de 'niña de la repetición', que no enlazo porque no significa nada."
Y ... es A for Andromeda o El proyecto Andrómeda, así como está, está mal escrito.
"Habrá que ver qué quisieron poner."
En alguna época se aceptaban estas castellanizaciones, pero el DRAE de 2010 ya solo recoge la expresión latina original in partibus (in pártibus "en países... ") que proviene de la locución in partibus infidelium.
"Ahí sobra una tilde, que en latín no se usaba."
Ver robar ("quitar o tomar sin aviso ni autorización"), el (artículo), corazón ("representación del amor"), «robar el corazón».
"Es discutible que «robar el corazón» sea una locución, lo que no se puede negar es que aquí está mal escrita."
Es la versión en francés del inglés black pudding ("morcilla con cereales"), aunque en español se interpreta a "budín negro" como un postre de chocolate. Ver ingles/pudding.
"Estoy casi seguro de que 'boudin noir' no se usa en castellano."